¡Vivan los niños!

¡Vivan los niños! es una telenovela infantil mexicana producida por Nicandro Díaz y transmitida por El Canal de las Estrellas en el año 2002. Es una readaptación de la telenovela de 1989 Carrusel, la cual está basada en la argentina Señorita maestra (basada en la versión original también argentina Jacinta Pichimahuida) de 1966. [2]

¡Vivan los niños![1]
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Abel Santa Cruz
Guion por Kary Fajer (adaptación libre)
Rosana Curiel
Gerardo Luna (coadaptación)
Alberto Gómez (adaptación-primera parte)
Rosario Velicia (edición literaria)
Dirigido por Marta Luna (foro)
Lily Garza (locación)
Ernesto Arreola
Rubén Barajas (cámaras)
Protagonistas Andrea Legarreta
Eduardo Capetillo
Raquel Olmedo
Joaquín Cordero
Tema principal ¡Vivan los niños!
(interpretado por OV7)
Tema de cierre ¡Vivan los niños!
(interpretado por Ana Cristina)
Ambientación 2002-2003 , México D.f
País de origen México México
N.º de episodios 155
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Nicandro Díaz González
Productor(es) Pablo Noceda Pérez
Georgina Castro
Duración 43 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal de las Estrellas.
Horario lunes a viernes 16:00 - 17:00 h.
Primera emisión 15 de julio de 2002
Última emisión 14 de marzo de 2003
Cronología de producción
Cómplices al rescate ¡Vivan los niños! De pocas, pocas pulgas
Producciones relacionadas
Carrusel (1989/90)
Carrusel de las Américas (1992)
Carrossel (2012/13)
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Protagonizada por Andrea Legarreta y Eduardo Capetillo,[3] junto a los niños Daniela Aedo, Óscar Alberto López, Natalia Juárez, Christian Stanley, Andrés Márquez, Juan de Dios Martín, Danna Paola entre otros, con las actuaciones antagónicas de Alejandra Procuna, Karla Álvarez, Elizabeth Dupeyrón y la primera actriz Silvia Caos y las actuaciones estelares de los primeros actores Joaquín Cordero, Raquel Olmedo, Renata Flores e Ignacio López Tarso.[4]

Sinopsis

La historia gira alrededor de un grupo de segundo grado de primaria en la escuela "Patria Unida". El primer día de clases a estos niños se les asigna una nueva maestra llamada Guadalupe Gómez y no solo es muy bonita: también es bastante buena y comprensiva con sus alumnos. Acaba de entrar en la escuela por recomendación del portero de la escuela, Don Joaquín, que es su padrino, y como recién se ha graduado, este será su primer grupo con el que va a trabajar durante todo el año, hace poco, tuvo que dejar su pueblo natal para venir a dar clases en la ciudad, y tiene un papá que se llama Felipe. Lupita entablará con los niños una relación algo más que de maestra y alumnos, ya que se volverán los mejores amigos.

Elenco

Teatro

Después del éxito obtenido en la televisión el productor Nicandro Díaz y Gerardo Quiroz llevan al escenario ¡Vivan los Niños!...El Musical al Teatro Metropolitan con las actuaciones de Yolanda Ventura, Raúl Padilla "Chóforo" y todo el elenco infantil.[5][6]

Premios y reconocimientos

Premios TVyNovelas 2003

CategoríaNominadoResultado
Mejor primer actorIgnacio López TarsoGanador

Premios INTE

AñoCategoríaNominado(a)Resultado
2003Telecomedia del añoNicandro DíazNominado[7]
Talento infantil del añoDaniela AedoNominada
Guionista/Libretista del añoKary FajerNominada

Versiones

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.