Vilviestre de Muñó
Vilviestre de Muñó es una localidad del municipio burgalés de Estépar, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
Vilviestre de Muñó | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() ![]() Vilviestre de Muñó | ||
![]() ![]() Vilviestre de Muñó | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Estépar | |
Ubicación | 42°17′26″N 3°55′58″O | |
Población | 31 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 09230 | |
Pref. telefónico | 947 | |
La iglesia está dedicada a La Asunción de Nuestra Señora.[1]
Localidades limítrofes
Confina con las siguientes localidades:
- Al norte con Hormaza.
- Al noreste con Villagutiérrez.
- Al sureste con Estépar.
- Al sur con Celada del Camino.
- Al suroeste con Tamarón.
- Al oeste con Iglesias.
Demografía
- Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Vilviestre de Muñó entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Historia
Así se describe a Vilviestre de Muñó en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]
Villa con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Burgos (4 leguas); Situada en un pequeño valle bastante húmedo; su clima es frío, y afecto a fiebres intermitentes e hidropesías. Tiene 50 casas, escuela de instrucción primaria, dotada con 24 fanegas de trigo, 1 iglesia parroquial (La Asunción de Nuestra Señora) servida por un cura párroco. El término confina N Iglesias; E Hormaza; S Villa Gutiérrez, y O Estepa. El terreno es de mediana calidad generalmente llano, y fertilizado por un riachuelo, al cual le cruzan 2 puentes. Los caminos son locales. El correo se recibe de Pampliega los miércoles y domingos. Producciones: cereales, legumbres y frutas; cría ganado lanar, caballar y vacuno; caza de liebres y perdices, codornices, etc. y pesca de anguilas, truchas y barbos. Población: 28 vecinos, 97 almas. Capital productivo: 473.400 reales. Imponible: 45.519. Contribución: 3.419 reales 24 maravedíes.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Referencias
- «Parroquias de la diócesis de Burgos». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
- «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
- Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.