Viloví de Oñar

Viloví de Oñar[1] (en catalán y oficialmente Vilobí d’Onyar) es un municipio español de la comarca de la Selva, en la provincia de Gerona, Cataluña, situado al este de la comarca y en el límite con la del Gironés. Además de la capital municipal incluye los núcleos de Salitja y Sant Dalmai.

Evolución demográfica
190019301950197019811986
110317651707156418101924
Viloví de Oñar
Vilobí d’Onyar
municipio de Cataluña

Escudo

Vista de Viloví de Oñar
Viloví de Oñar
Ubicación de Viloví de Oñar en España.
Viloví de Oñar
Ubicación de Viloví de Oñar en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca La Selva
Ubicación 41°53′20″N 2°44′33″E
 Altitud 148 msnm
Superficie 32,64 km²
Núcleos de
población
3
Población 3310 hab. (2021)
 Densidad 96,14 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilobinenc, -a
Código postal 17185
Alcalde (2011) Cristina Mundet (Indep.)
Sitio web www.vilobidonyar.cat
Castillo de Vilobí de Oñar

Clima

De acuerdo con la clasificación climática de Köppen Viloví de Oñar tiene un clima subtropical húmedo de tipo Cfa, si bien está cerca del límite con el clima mediterráneo de tipo Csa.

  Parámetros climáticos promedio de Observatorio del Aeropuerto de Gerona (municipio de Viloví de Oñar) (143 msnm) (Periodo de referencia: 1981-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 23.8 25.5 29.0 29.1 33.6 39.7 39.0 41.2 37.0 32.3 30.0 22.5 41.2
Temp. máx. media (°C) 13.1 14.1 16.7 18.8 22.4 26.6 30.1 29.8 26.1 21.8 16.6 13.6 20.8
Temp. media (°C) 7.1 7.9 10.4 12.5 16.3 20.4 23.6 23.4 20.1 16.2 10.9 7.8 14.7
Temp. mín. media (°C) 1.1 1.7 4.1 6.2 10.1 14.3 17.1 17.0 14.1 10.5 5.2 2.0 8.6
Temp. mín. abs. (°C) -13.0 -8.2 -5.5 -1.8 0.6 5.1 10.2 8.6 5.8 -0.8 -6.0 -9.4 -13.0
Precipitación total (mm) 62.0 51.3 50.2 66.6 71.1 59.6 32.3 45.7 69.9 87.9 69.7 56.1 727.5
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 4.9 4.9 5.1 7.1 7.3 5.1 3.2 5.1 6.5 6.4 5.2 4.7 65.8
Días de nevadas (≥ ) 0.3 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.7
Horas de sol 147 156 179 194 224 247 285 261 195 167 143 132 2330
Humedad relativa (%) 75 73 70 69 68 63 59 65 70 75 76 76 71
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología[2][3]

Comunicaciones

Cercano a la autopista AP-7, a la carretera N-II y al Eix Transversal (C-25). En su término municipal se halla el aeropuerto de Gerona-Costa Brava.

Economía

Agricultura de regadío y de secano, ganadería bovina y porcina, avicultura e industria agropecuaria.

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial con un retablo gótico-tardío.
  • Santuario de les Fonts, en Salitja.

Personajes célebres

Calendario de fiestas

  • Enero: Cabalgata de Reyes/Marcha Popular
  • Marzo: Encuentro de coleccionistas de chapas
  • Junio: Fiesta de la casa de los jubilados, fiesta fin de curso del CEIP Josep Madrenys y día de San Juan
  • Julio: Aplec Santa Margarita (Sardanas) y fiesta de los vecinos de la Sarreda
  • Agosto: Fiestas de Salitja. Aplec Santa Clara (Sardanas)
  • Septiembre: Aplec de las Fuentes (Sardanas), Bici-Buti, fiestas de Vilobí y Fiestas

Volcán de la Crosa

  • Octubre: Descargada del comercio y entidades y Fiesta Sant Galderic
  • Noviembre: Castañada Popular
  • Diciembre: Fiestas Sant Dalmai, fiesta colaboración TV3, Caga tió y belén viviente

Referencias

Bibliografía

Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.