Villa Serrano
Villa Serrano es una pequeña localidad y municipio de Bolivia, capital de la Provincia de Belisario Boeto del departamento de Chuquisaca.[1][2][3]
Villa Serrano | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() ![]() Villa Serrano Localización de Villa Serrano en Chuquisaca | ||
![]() ![]() Villa Serrano Localización de Villa Serrano en Bolivia | ||
Coordenadas | 19°07′23″S 64°19′25″O | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Chuquisaca | |
• Provincia | Belisario Boeto | |
Alcalde | Mario Ramírez Carballo | |
Altitud | ||
• Media | 2122 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC -4 | |
En Villa Serrano nació Mauro Núñez, uno de los más destacados compositores e intérpretes del charango que tuvo Bolivia.[4]También nació en esta localidad el senador y presidente de la Cámara de Senadores Milton Barón Hidalgo.[5]
Récord Guinness
En esta población se construyó un charango que fue acreedor el récord Guinness como el "Charango más grande del mundo", sus medidas son de 6.13 metros de altura y 1.13 metros de ancho y se interpreta con la ayuda de tres músicos, fue construido en homenaje al músico Mauro Núñez.[6]
Véase también
Referencias
- «Nuevo Paraíso Turístico de Villa Serrano».
- «Provincia Belisario Boeto con capital en Villa Serrano departamento de Chuquisaca cumplirá 73 años de creación». Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.
- «Declaran al “Zapateo Serranense” patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado».
- «Bolivia inscribe charango más grande del mundo en Libro Guinness».
- Salvador, Romero Ballivián (2018). Diccionario biográfico de parlamentarios (1979-2019) 2da Edición. p. 82. ISBN 978-99974-0-021-5.
- «El charango más grande del mundo». BBC Mundo. 31 de agosto de 2005. Consultado el 31 de julio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.