Vicepresidente de Venezuela

El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela es el segundo cargo oficial más alto del Poder Ejecutivo del gobierno de Venezuela, de acuerdo a la Constitución Nacional, el más directo colaborador del presidente de la República. Su figura aparece desde la Constitución de 1830 hasta la de 1858, reapareciendo en la Constitución de 1999. Actualmente el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la República lo ejerce Delcy Rodríguez desde el 14 de junio de 2018.

Vicepresidenta Ejecutiva de
Venezuela


Actualmente en el cargo
Delcy Rodríguez
Desde el 14 de junio de 2018
Ámbito Venezuela
Residencia La Viñeta
Duración Es un funcionario de libre nombramiento y remoción
Designado por Presidente de Venezuela
Creación 5 de marzo de 1811
Supresión 1858
Sitio web Vicepresidencia de la República

Está ubicado en el primer lugar en la línea de sucesión del Presidente de Venezuela, esto aplica en casos excepcionales según los establecido en el artículo 233 y 234 de la Constitución Nacional.

El Vicepresidente Ejecutivo es nombrado y removido por el presidente de la República y no puede tener grado alguno de consanguinidad con este.

El Vicepresidente puede ser removido por más de dos terceras partes de la Asamblea Nacional, mediante una moción de censura. Si durante los seis años de período presidencial del Jefe de Estado se aprueban mociones de censuras a más de tres vicepresidentes, el presidente de la República estará facultado de disolver el Parlamento.

Algunos antiguos vicepresidentes durante el siglo XIX fueron Andrés Navarte y Carlos Soublette, ambos presidentes interinos del país y, en el caso del segundo, presidente electo.

Funciones del Vicepresidente Ejecutivo

De acuerdo con la Constitución de 1999, son atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo:

  1. Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la dirección de la acción del Gobierno.
  2. Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
  3. Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la remoción de los Ministros.
  4. Presidir, previa autorización del Presidente o Presidenta de la República, el Consejo de Ministros.
  5. Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional.
  6. Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
  7. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios o funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra autoridad.

Lista de Vicepresidentes de Venezuela

OrdenVicepresidenteInicioFinNotas
Primera República (1811 - 1812)
1Manuel Moreno de Mendoza /
Mauricio Ayala /
Andrés Narvarte
18111812Primer Triunvirato
2Cristóbal Mendoza/
Juan Germán Roscio
18121812Segundo Triunvirato
Tercera República (1819 - 1830)
3Francisco Antonio Zea18191821Vicepresidente de la Gran Colombia
4Francisco de Paula Santander18211830Vicepresidente de la Gran Colombia
5Diego Bautista Urbaneja18301833vicepresidente interino
6Andrés Narvarte18331837elecciones indirectas
7José María Carreño18371837elecciones indirectas
8Carlos Soublette18371841elecciones indirectas
9Santos Michelena18411844elecciones indirectas
10Diego Bautista Urbaneja18451849elecciones indirectas
11Antonio Leocadio Guzmán18491851elecciones indirectas
12Joaquín Herrera18511855
13Manuel Felipe de Tovar18581860vicepresidente interino
14Pedro Gual18601861elecciones indirectas
15Antonio Leocadio Guzmán18641864vicepresidente interino
Quinta República (1999 - Actualidad)
16Isaías Rodríguez 19992000Primer Vicepresidente designado por el presidente Chávez
17Adina Bastidas20002002Primera mujer en el cargo, designada por el presidente Chávez
18Diosdado Cabello20022002Designado por el presidente Chávez
19José Vicente Rangel20022007Designado por el presidente Chávez
20Jorge Rodríguez 20072008Designado por el presidente Chávez
21Ramón Carrizales 20082010Designado por el presidente Chávez
22Elías Jaua Milano 20102012Designado por el presidente Chávez
23Nicolás Maduro 20122013Último vicepresidente designado por el presidente Chávez, le tocó asumir como presidente interino después de la muerte de Hugo Chávez y convocar a elecciones.
24Jorge Arreaza20132016Designado primero de forma interina y luego ratificado por el presidente Maduro
25Aristóbulo Istúriz20162017Designado y ratificado por el presidente Maduro
26Tareck El Aissami20172018Designado y ratificado por el presidente Maduro
27Delcy Rodríguez2018En el cargoDesignada por el presidente Maduro

Véase también

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.