Vicepresidente de Colombia

El vicepresidente de Colombia es un alto cargo del poder ejecutivo en Colombia. El vicepresidente es elegido por sufragio universal el mismo día y con la misma fórmula que el presidente de la República para ejercer el mismo período y lo reemplazará en sus faltas temporales o absolutas.

Vicepresidente de la
República de Colombia

Escudo Vicepresidencial

Actualmente en el cargo

Francia Elena Márquez Mina

7 de agosto de 2022
Ámbito Colombia
Duración Cuatro años en fórmula con el presidente de la República
Creación Constitución Política de 1886
Primer titular Francisco de Paula Santander
Sitio web Vicepresidencia de la República

Las funciones principales del vicepresidente están determinadas por la Constitución de 1991, la cual revivió la figura de la vicepresidencia, que había sido eliminada por la reforma constitucional de 1910.

Actualmente, Francia Márquez es la vicepresidente de la República de Colombia, siendo la segunda mujer y primera afrodescendiente en ocupar el cargo.

Funciones generales

El vicepresidente de la República es elegido por votación popular el mismo día y en la misma fórmula con el presidente de la República. Los candidatos para la segunda votación, si la hubiere, deberán ser en cada fórmula quienes la integraron en la primera.

El vicepresidente tendrá el mismo período del presidente y lo reemplazará en sus faltas temporales o absolutas, aún en el caso de que estas se presenten antes de su posesión.

En las faltas temporales del presidente de la República bastará con que el vicepresidente tome posesión del cargo en la primera oportunidad, para que pueda ejercerlo cuantas veces fuere necesario.

En caso de falta absoluta del presidente de la República, el vicepresidente asume el cargo hasta el final del período.[1]

En caso de falta absoluta del vicepresidente, el Congreso se reunirá por derecho propio, o por convocatoria del presidente de la República, a fin de elegir a quien haya de reemplazarlo para el resto del período.

Son faltas absolutas del vicepresidente: su muerte, su renuncia aceptada y la incapacidad física permanente reconocida por el Congreso.[2]

Funciones específicas

Las funciones específicas del vicepresidente la República de Colombia se otorgan por Decreto Presidencial y son asignadas por el presidente de turno.

El presidente de la República podrá confiar al vicepresidente misiones o encargos especiales y designarlo en cualquier cargo de la Rama Ejecutiva. El vicepresidente no podrá asumir funciones de ministro delegatario.[3] (Consultar Constitución Política de Colombia de 1991, artículo 202.)

Actualmente, las funciones de la vicepresidencia están soportadas por medio del Decreto 1874 de 2022, el cual especifica las tareas y compromisos indispensables durante el período 2022 - 2026.

Decreto 1874 de 2022

Mediante el Decreto 1874 de 2022, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, en uso de sus facultades establecidas en el artículo 202 de la Constitución Política de Colombia, le asignó a la vicepresidenta Francia Márquez misiones y encargos especiales enmarcados en grandes bloques temáticos, bajo los ejes de legalidad, emprendimiento y equidad, las cuales direccionan las políticas públicas del Gobierno Nacional en el período 2022-2026.

Despacho del Vicepresidente

Listado de las oficinas y funcionarios dependientes a la Vicepresidencia de la República [4]

Cargo Titular
Jefe de la Oficina del Despacho de la Vicepresidencia
Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer
Consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad
Consejera Vicepresidencial
Secretaría de TransparenciaRoberto Andrés Idarraga Franco
Director de Proyectos Especiales

Véase también

Referencias

  1. «Artículo 202 de la Constitución Política de Colombia».
  2. «Artículo 205 de la Constitución Política de Colombia». www.secretariasenado.gov.co. Consultado el 29 de julio de 2020.
  3. República, Vicepresidencia de la. «Funciones». Vicepresidencia de la República. Consultado el 28 de julio de 2020.
  4. Funcionarios del Despacho de la Vicepresidencia, DAPRE Consultado el 19 de abril de 2020

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.