Viaducto del Gran Manglar

El viaducto de la Paz o mejor conocido como Viaducto del Gran Manglar, ubicado sobre la Ciénaga de la Virgen es el más extenso de Colombia, con una longitud de 5.4 kilómetros. La superestructura cuenta con dos carriles en sentido Cartagena – Barranquilla, y opera como segunda calzada de la Vía al Mar para mejorar la movilidad de entrada y salida de Cartagena. [1]

Viaducto del Gran Manglar

Vista aérea del viaducto
Localización geográfica
Continente América del Sur
Región Ciénaga de la Virgen
Localización administrativa
País Colombia Colombia
División  Bolívar
Municipio Cartagena de Indias
Características
Uso del puente Carretera
Tipo de puente Viaducto
Material Hormigón
Vía soportada Ruta 90A
Longitud total 5.400 m
Nº vanos 13
Anchura 3.7 m
Altura 7 m
Diseño y construcción
Constructor(es) CONCESIÓN COSTERA CARTAGENA BARRANQUILLA S.A.S
Gestión Instituto Nacional de Vías
Duración obras 2016 - 2018
Inauguración 2019

Historia

El 10 de septiembre de 2014 se firma el contrato 004 que dio inicio al proyecto, La megaobra opera como segunda calzada de la Vía al Mar, para mejorar la movilidad de entrada y salida de Cartagena, reduciendo los tiempos de recorrido hasta en un 50%.[2]

ha recibido varios precios como el Premio Nacional de Ingeniería versión 2019 y el Premio panamericano de desarrollo sostenible en el 2018

Componentes

El Viaducto opera en sentido Cartagena – Barranquilla, tiene una longitud de 4.90 km, más un retorno a desnivel de 360 m, cuenta con dos carriles de 3.65 m, bermas internas y externas de 1.80 m, juntas elastoméricas cada 111 m, una altura promedio sobre la Ciénaga de 7 m, 129 vanos en el Viaducto principal y 13 vanos adicionales en el retorno, además de 125 tanques sedimentadores para el tratamiento de aguas de escorrentía y 323 unidades de iluminación alimentadas con energía fotovoltaica.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.