Venezuela en el Campeonato Sudamericano 1967

La selección de fútbol de Venezuela debutó por primera vez en la Copa América, torneo por entonces conocido como «Campeonato Sudamericano», en su edición de 1967. Dicho certamen se realizó en Uruguay entre el 17 de enero y el 2 de febrero de ese año, y se jugó en un sistema de todos contra todos, siendo la última vez que se usó esta modalidad en esta competición.

Venezuela
lugar
Titular
Alternativo
AsociaciónFederación Venezolana de Fútbol
Escudo
ConfederaciónCONMEBOL
Participación1.ª (debut)
Mejor resultadoVenezuela 3 - 0 Bolivia
Ranking histórico
Ranking FIFA
Entrenador Rafael Franco

Venezuela obtuvo la quinta posición en la tabla estadística final, su mejor posición en el certamen hasta 2011.

Venezuela clasificó al Campeonato Sudamericano 1967 luego de que fuera excluida de jugar las eliminatorias por ser la selección debutante.

Contexto

A inicios de los años 1960, la selección de fútbol de Venezuela comenzó su etapa de profesionalización, para lo cual participó por primera vez en las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol de 1966, a la vez que preparó su debut para el Campeonato Sudamericano, a disputarse en Montevideo.

Su partido inaugural en el certamen se pautó para el 18 de enero de 1967 ante su similar de Chile, que jugaba en condición de local. Dado que los uniformes del combinado austral eran de color rojo, y por tanto podrían confundirse con el tono borgoña que era titular de Venezuela, la selección tuvo que recurrir a unos uniformes del Peñarol que encontraron en los depósitos del Estadio Centenario.[1]

Durante este torneo, Venezuela jugó por primera vez en toda su historia contra los seleccionados de Argentina, Chile y Paraguay.

Participación

Chile vs. Venezuela

18 de enero de 1967 Chile CHI
2:0 (2:0)
VEN Venezuela Estadio Centenario, Montevideo
Marcos  12'  41' Reporte Asistencia: 7000 espectadores
Árbitro: Isidro Ramírez (Paraguay)
Venezuela jugó con el uniforme del Peñarol.




CHILE:
Juan Olivares
Víctor Adriazola
Humberto Cruz
Pedro Araya
Elías Figueroa
Roberto Hodge
Hugo Villanueva
Carlos Campos 69'
Rubén Marcos  12'  41'
Ignacio Prieto
Manuel Saavedra 76'
Alejandro Scopelli
Cambios:
Julio Gallardo 69'
Osvaldo Castro 76'

VENEZUELA:
Vito Fassano
Freddy Elie
David Mota
Antonio Ravelo
José Vidal 50'
Luis Zarzalejo
Salvador Gala 48'
Luis Mendoza
Rafael Santana
Humberto Scovino
Argenis Tortolero
Rafael Franco
Cambios:
Rafael Naranjo 48'
Gustavo González 50'

Uruguay vs. Venezuela

21 de enero de 1967 Uruguay URU
4:0 (2:0)
VEN Venezuela Estadio Centenario, Montevideo
Urruzmendi  5'  34'
Oyarbide  62'  68'
Reporte Asistencia: 7000 espectadores
Árbitro: Eunápio de Queiroz (Brasil)




URUGUAY:
Miguel Bazzano
Elgar Baeza 55'
Luis Alberto Varela
Héctor Cincunegui
Julio Montero Castillo
Juan Martín Mugica
Jorge Oyarbide  62'  68'
Pedro Virgilio Rocha
Héctor Salvá
José Urruzmendi  5'  34'
Luis Alberto Vera 81'
Juan Carlos Corazzo
Cambios:
Carlos Martínez 55'
Jorge Acuña 81'

VENEZUELA:
Vito Fassano
Freddy Elie
David Mota
Gustavo González
Antonio Ravelo 72'
Luis Zarzalejo
Salvador Gala
Luis Mendoza 56'
Rafael Naranjo
Rafael Santana
Argenis Tortolero
Rafael Franco
Cambios:
Pedro Alfonso González 56'
José Vidal 72'

Argentina vs. Venezuela

25 de enero de 1967 Argentina ARG
5:1 (2:0)
VEN Venezuela Estadio Centenario, Montevideo
Artime  18'  65'  88'
Carone  26'
Marzolini  50'
Reporte  72' Santana Asistencia: 2500 espectadores
Árbitro: Mario Gasc (Chile)




ARGENTINA:
Antonio Roma
David Acevedo 66'
Silvio Marzolini  50'
Iselín Santos Ovejero 62'
José Albrecht
Oscar Calics
Alberto González
Juan Carlos Sarnari
Luis Artime  18'  65'  88'
Raúl Bernao
Juan Carlos Carone  26'
Jim López
Cambios:
Sebastián Viberti 62'
Antonio Rosl 66'

VENEZUELA:
Vito Fassano 46'
David Mota
Luis Zarzalejo
Freddy Elie
Gustavo González
Antonio Ravelo
Luis Mendoza
Rafael Naranjo
Rafael Santana  72'
Humberto Scovino 62'
Argenis Tortolero 77'
Rafael Franco
Cambios:
Omar Colmenares 46'
Salvador Gala 62'
Pedro Alfonso González 77'

Venezuela vs. Bolivia

28 de enero de 1967 Venezuela VEN
3:0 (0:0)
BOL Bolivia Estadio Centenario, Montevideo
Scovino  9'
Santana  64'
Ravelo  84'
Reporte Asistencia: 11 000 espectadores
Árbitro: Mario Gasc (Chile)




VENEZUELA:
Omar Colmenares
David Mota
Luis Zarzalejo
Freddy Elie
Gustavo González
Rafael Naranjo
Luis Mendoza
Antonio Ravelo  84'
Rafael Santana  67'
Humberto Scovino 52'  59'
Argenis Tortolero 77'
Rafael Franco
Cambios:
Salvador Gala 52'
Pedro Alfonso González 77'

BOLIVIA:
José Issa 56'
Guery Agreda
Óscar Quiroga
Wilfredo Camacho
Jesús Herbas
Mario Zabalaga
Ramiro Blacut 66'
Adolfo Flores
Ausberto García
César Sánchez 52'
Rolando Vargas
Carlos Trigo
Cambios:
Edgar Quinteros 52'
Griseldo Cobo 56'
Jorge Urdidínea 66'

Paraguay vs. Venezuela

1 de febrero de 1967 Paraguay PAR
5:3 (4:1)
VEN Venezuela Estadio Centenario, Montevideo
A. González  11'
Rojas  16'  29'
Mora  22'
R. Colmán  81'
Reporte  3' Mendoza
 77' Santana
 89' Ravelo
Asistencia: 1500 espectadores
Árbitro: Enrique Marino (Chile)




PARAGUAY:
Gumersindo Judis 54'
Vicente Bobadilla
Ramón Colmán  81'
Ricardo González 61'
Francisco Miranda
Roberto Patiño
Benigno Apodaca
Antonio González  11'
Celino Mora  22'
Juan Rojas  16'  29'
Arsenio Valdez 76'
Benjamín Benítez
Cambios:
Humberto Núñez 54'
Mercedes Colmán 61'
Wilfrido Garay 76'

VENEZUELA:
Omar Colmenares 46'
David Mota
Luis Zarzalejo
Freddy Elie
Gustavo González
Luis Mendoza  3'
Salvador Gala
Rafael Naranjo
Antonio Ravelo  89'
Rafael Santana  77'
Argenis Tortolero
Rafael Franco
Cambios:
Vito Fassano 46'
Omar González 67'
Humberto Scovino 76'

Estadísticas

Goleadores

Jugador Goles PJ
Rafael Santana 3
5
Antonio Ravelo 2
5
Luis Mendoza 1
5
Humberto Scovino 1
4

Véase también

Referencias

  1. «El día que Venezuela jugó con la rayada». Padre y Decano.com. 2014. Consultado el 16 de julio de 2019.


Predecesor:
Ninguno
Venezuela en el Campeonato Sudamericano
Uruguay 1967
Sucesor:
1975
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.