Valdemanco del Esteras
Valdemanco del Esteras es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Limita al norte con Puebla de Don Rodrigo, al sur con Chillón y Almadén, al este con Saceruela, y al oeste con Agudo y Baterno (provincia de Badajoz). Tiene una superficie de 142,46 km² con una población de 178 habitantes (INE 2017), de los cuáles 94 son hombres y 84 son mujeres; y una densidad de 1,45 hab/km².
Valdemanco del Esteras | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Valdemanco del Esteras | ||
![]() ![]() Valdemanco del Esteras | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Valle de Alcudia | |
• Mancomunidad | Montesur | |
Ubicación | 38°56′18″N 4°49′45″O | |
• Altitud | 572 msnm | |
Superficie | 142,46 km² | |
Población | 164 hab. (2021) | |
• Densidad | 1,25 hab./km² | |
Gentilicio | valdemanqueño, -a | |
Código postal | 13411 | |
Alcaldesa (2019) | Juliana Manzano Fuentes (PSOE) | |
Historia
Valdemanco del Esteras tiene su origen en un grupo de molineros y colmeneros que decidieron instalarse cerca de los molinos del río Frío.
En 1833 fue declarado municipio independiente de Saceruela, que por aquella época albergaba cerca de cuarenta casas y una iglesia.
Demografía
Economía
La apicultura y la ganadería han estado y siguen estando muy ligadas a este pueblo, inmerso en tierras montuosas ricas en floraciones donde se instalaron colmenas que todavía hoy en día se utilizan. Actualmente Valdemanco es un pueblo dedicado en su gran mayoría a la ganadería (sobre todo ovina) y a la agricultura (olivo).
Patrimonio
- Ruinas de molinos (anotaciones desde 1575) en la ribera de río Frío.
- Iglesia parroquial de la Virgen del Valle (siglo XVIII).
- Puente del río Esteras (siglo XIX).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Valdemanco del Esteras.