Vacunación contra la COVID-19 en Moquegua
La vacunación contra la COVID-19 en Moquegua es la estrategia departamental de inoculación que empezó el 11 de febrero de 2021 para vacunar contra la COVID-19 a la población de la región, en el marco de un esfuerzo mundial para combatir la pandemia de COVID-19.
Vacunación contra la COVID-19 en Moquegua | ||
---|---|---|
![]() Cobertura de vacunación contra la COVID-19 con refuerzo según provincia del depto. de Moquegua. | ||
Antecedentes
Organización y preparativos
El 5 de febrero, la GERESA Moquegua informaba a medios informativos locales que la región ya contaba con un plan de vacunación establecido. En la reunión estuvieron presentes el gobernador, Zenón Cuevas Pare y otros funcionarios de la entidad de salud regional quienes daban cuenta a la prensa de los protocolos que ya estaban definidos ante la próxima llegada de la vacuna de Sinopharm para iniciar la inoculación a un universo aproximado de 4 mil 850 profesionales de la salud.[1]
Fases y desarrollo de la campaña de vacunación
Etapas | Grupo poblacional | Desarrollo | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|
1as dosis | 2as dosis | ||||
Primera etapa | Grupos prioritarios | Trabajadores del sector sanitario. | Completadas | En proceso | [2] |
Adultos mayores. | En inicio | En inicio | |||
Miembros de la Policía Nacional del Perú. | Completadas | En proceso | [3] | ||
Miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. | Sin vacunas disponibles | Sin vacunas disponibles | [4] [5] | ||
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. | Sin vacunas disponibles | Sin vacunas disponibles | [6] |
Adultos mayores
La segunda vacuna en llegar al país fue la de Pfizer-BioNTech, que fue aprobada por el ejecutivo el 8 de febrero de 2021,[7] llegando al Perú el 3 de marzo de 2021.[8] El 29 de abril arribó al Aeropuerto de Ilo a través de un vuelo el primer lote de mil 170 vacunas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech.[9] [10]
Situación de las vacunas
Dosis recibidas en 2021
Volumen de vacunas recibidas |
---|
Sinopharm (141 534) Pfizer-BioNTech (260 682) Oxford-AstraZeneca (10 000) |
Lotes de dosis llegadas a Moquegua | |||||
---|---|---|---|---|---|
Vacunas arribadas | Datos de las vacunas | ||||
Nro. | Cantidad de dosis |
Vacuna (Farmacéutica) |
Fecha de llegada | ||
1° | 1199 | Sinopharm | 10 de febrero de 2021 | ||
2° | 2048 | Sinopharm | 18 de febrero de 2021 | ||
3° | 1603 | Sinopharm | 23 de febrero de 2021 | ||
4° | 290 | Sinopharm | 24 de febrero de 2021 | ||
5° | 3380 | Sinopharm | 10 de marzo de 2021 | ||
6° | 1170 | Pfizer-BioNTech | 28 de abril de 2021 | ||
7° | 8190 | Pfizer-BioNTech | 12 de mayo de 2021 | ||
8° | 4680 | Pfizer-BioNTech | 19 de mayo de 2021 | ||
9° | 17 550 | Pfizer-BioNTech | 27 de mayo de 2021 | ||
10° | 1670 | Sinopharm | 9 de junio de 2021 | ||
11° | 10 530 | Pfizer-BioNTech | 9 de junio de 2021 | ||
12° | 3510 | Pfizer-BioNTech | 16 de junio de 2021 | ||
13° | 1170 | Pfizer-BioNTech | 23 de junio de 2021 | ||
14° | 16 380 | Pfizer-BioNTech | 7 de julio de 2021 | ||
15° | 5964 | Sinopharm | 14 de julio de 2021 | ||
16° | 10 302 | Pfizer-BioNTech | 14 de julio de 2021 | ||
17° | 22 230 | Pfizer-BioNTech | 28 de julio de 2021 | ||
18° | 9360 | Pfizer-BioNTech | 18 de agosto de 2021 | ||
19° | 5000 | Sinopharm | 25 de agosto de 2021 | ||
20° | 11 700 | Pfizer-BioNTech | 25 de agosto de 2021 | ||
21° | 10 530 | Pfizer-BioNTech | 1 de septiembre de 2021 | ||
22° | 10 700 | Sinopharm | 8 de septiembre de 2021 | ||
23° | 12 870 | Pfizer-BioNTech | 8 de septiembre de 2021 | ||
24° | 26 925 | Sinopharm | 15 de septiembre de 2021 | ||
25° | 7020 | Pfizer-BioNTech | 15 de septiembre de 2021 | ||
26° | 7020 | Pfizer-BioNTech | 22 de septiembre de 2021 | ||
27° | 12 455 | Sinopharm | 29 de septiembre de 2021 | ||
28° | 9360 | Pfizer-BioNTech | 29 de septiembre de 2021 | ||
29° | 9360 | Pfizer-BioNTech | 6 de octubre de 2021 | ||
30° | 4680 | Pfizer-BioNTech | 20 de octubre de 2021 | ||
31° | 40 120 | Sinopharm | 3 de noviembre de 2021 | ||
32° | 10 530 | Pfizer-BioNTech | 3 de noviembre de 2021 | ||
34° | 2000 | Oxford-AstraZeneca | 3 de noviembre de 2021 | ||
35° | 7020 | Pfizer-BioNTech | 8 de noviembre de 2021 | ||
36° | 6000 | Oxford-AstraZeneca | 8 de noviembre de 2021 | ||
37° | 30 180 | Sinopharm | 17 de noviembre de 2021 | ||
38° | 11 700 | Pfizer-BioNTech | 17 de noviembre de 2021 | ||
39° | 17 550 | Pfizer-BioNTech | 24 de noviembre de 2021 | ||
40° | 10 530 | Pfizer-BioNTech | 1 de diciembre de 2021 | ||
41° | 2000 | Oxford-AstraZeneca | 1 de diciembre de 2021 | ||
42° | 10 530 | Pfizer-BioNTech | 15 de diciembre de 2021 | ||
43° | 11 700 | Pfizer-BioNTech | 16 de diciembre de 2021 | ||
44° | 3510 | Pfizer-BioNTech | 21 de diciembre de 2021 | ||
141 534 | Total Sinopharm | ||||
260 682 | Total Pfizer-BioNTech | ||||
10 000 | Total Oxford-AstraZeneca | ||||
412 216 | Total general de las dosis recibidas |
Vistazo General
Población total (Est. INEI-2021)[11] |
Población objetivo (Hasta 31 Dic. 2021)[12] |
Dosis totales provistas (Hasta 31 Dic. 2021)[13] |
---|---|---|
195 334 | 167 059 (85,52 %) | 412 216 |
Estadísticas
Referencias
- «GERESA presenta plan regional de vacunación contra el coronavirus». Prensa Regional. 5 de febrero de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021.
- «Coronavirus: Moquegua vacuna al total de su personal de salud de primera línea». Andina. 17 de febrero de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «Inició la vacunación de policías en regiones de Tacna y Moquegua». La República. 17 de abril de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «Aún no es vacunado el personal del Ejército en Ilo contra COVID-19». Prensa Regional. 23 de marzo de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «Brigadas de salud inmunizaron contra la COVID-19 a personal de las Fuerzas Armadas». GORE Moquegua. 9 de abril de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «No llegan vacunas para Bomberos de la región Moquegua». Prensa Regional. 20 de abril de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «Vacuna COVID-19: Perú oficializó firma del contrato definitivo con Pfizer para la adquisición de 20 millones de dosis». El Comercio. 9 de febrero de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «Llegó al Perú el primer lote de 50 mil vacunas de Pfizer». El Comercio. 4 de marzo de 2021. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- «Llegaron las vacunas Pfizer para ser aplicadas en Ilo y Mariscal Nieto». Prensa Regional. 29 de abril de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021.
- «Moquegua también empieza a vacunar a sus adultos mayores de 80 años a partir de mañana». Gobierno del Perú. 29 de abril de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021.
- «Estadística poblacional al 2021». Ministerio de Salud del Perú - Repositorio Único Nacional de Información en Salud. Consultado el 31 de diciembre de 2021.
- «Tablero de vacunación contra la COVID-19 en el Perú». Ministerio de Salud del Perú - Repositorio Único Nacional de Información en Salud. 31 de diciembre de 2021. Consultado el 31 de diciembre de 2021.
- «Distribución de vacunas contra la COVID-19 según departamento del Perú». Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud. 31 de diciembre de 2021. Consultado el 18 de diciembre de 2021.