Juegos Panamericanos de 1971

Los VI Juegos Panamericanos se realizaron en Cali, Colombia, entre el 30 de julio y 13 de agosto de 1971. La Sultana del Valle, localizada al pie de los Andes, recibió un total de 2.935 atletas de 32 países quienes participaron en 17 deportes. Para la ceremonia de inauguración se realizó una rutina de danzas sincronizadas con la participación de 12.000 mujeres jóvenes vestidas en trajes tradicionales. El encargado de levantar el fuego olímpico fue el exatleta colombiano Jaime Aparicio. El juramento a los deportistas lo realizó la nadadora Olga Lucía de Angulo. [2]

Cali 1971
VI Juegos Panamericanos

Emblema de los VI Juegos Panamericanos Cali 1971[1]
Localización Cali
 Colombia
Participantes
  Países
  Deportistas

32
2935
Eventos 17 deportes
Ceremonias
Apertura 30 de julio de 1971
Clausura 13 de agosto de 1971
Inaugurado por Misael Pastrana Borrero
Estadio olímpico Pascual Guerrero
Cronología
Winnipeg 1967 México 1975

Mario García y García presidente del Comité Olímpico Colombiano y miembro organizador fue su principal promotor y gestor. Desde 1967 en Winnipeg, el ahora presidente vitalicio honorario del Comité Olímpico Colombiano y de la Academia Olímpica Colombiana, llevó a cabo gestiones con el fin de lograr la sede para Colombia.[cita requerida]

Selección de la ciudad anfitriona

Tres ciudades presentaron ofertas para albergar los Juegos Panamericanos de 1971 que fueron reconocidas por la Organización Deportiva Panamericana. El 22 de julio de 1967, Cali fue seleccionada sobre Santiago y Champ (Estados Unidos) por una votación de 12 a 11 a 6, respectivamente, por la ODEPA en su asamblea general, celebrada en el Colegio Médico de Manitoba en Winnipeg, Canadá, para albergar los VI Juegos Panamericanos.[3][4][5]

Votación para elección de la sede
Ciudad País Ronda 1
CaliColombia Colombia 12
SantiagoChile Chile 11
Champ Estados Unidos 6

Países participantes

Deportes

Sedes

El estadio principal fue el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Algunos eventos se llevaron a cabo en el Coliseo El Pueblo, la Plaza de toros Cañaveralejo y el Coliseo Evangelista Mora.

Medallero

País anfitrión sombreado.

Núm. País Total
1 Estados Unidos 1057340218
2 Cuba 314925105
3 Canadá 19204180
4 Brasil 971430
5 México 7112341
6 Argentina 641222
7 Colombia 591428
8 Jamaica 43411
9 Puerto Rico 24713
10 Venezuela 2349
11 Antillas Neerlandesas 1214
12 Trinidad y Tobago 1157
13 Panamá 1146
14 Ecuador 1023
15 Guatemala 1001
16 Chile 0347
17 Perú 0145
17 Uruguay 0145
19 Barbados 0101
20 Guyana 0011
Total absoluto3613644541179

Notas

  • Algunas fuentes señalan que Estados Unidos logró 74 medallas de plata y 39 medallas de bronce, mientras que otros informes cuentan con 73 y 40, respectivamente. Esto daría como resultado el mismo recuento total de medallas para los atletas estadounidenses durante los Juegos.[6][7]
  • Algunos informes dicen que Cuba ganó 30 medallas de oro y 24 medallas de bronce, en lugar de 31 y 24, respectivamente. Esto daría lugar a un total de 103 medallas obtenidas por los atletas cubanos durante los Juegos.[6][7]
  • Algunas fuentes señalan que Canadá en realidad logró 42 medallas de bronce, no 41. Esto daría como resultado un total de 81 medallas obtenidas por los atletas canadienses durante los Juegos.[6][7]

Referencias

  1. Cali Panamericana - Memoria de los VI Juegos Panamericanos de 1971. Cali, Colombia: Comité Organizador de los VI Juegos Panamericanos. 1971. p. 13.
  2. Comité Olímpico Colombiano, COC. «Los Panamericanos impulsaron el desarrollo del deporte colombiano». Consultado el 20 de diciembre de 2020.
  3. Galvis Ramirez, Alberto; Colombian Olympic Committee (2011). Colombia Olímpica: 75 Años de Presencia Deportiva en el Mundo. Bogota: Panamerica Formas e Impresos. pp. 113-114. ISBN 978-958-57199-0-3.
  4. Libreros, Lucy (1 August 2011). «Recuerdos de Cali como sede de los Juegos Panamericanos de 1971». El Pais. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2019. Consultado el 1 de febrero de 2019.
  5. Van Bannekom, Peter (21 July 1967). «Three Countries Bidding For 1971 Pan-Am Games». Winnipeg Free Press (Winnipeg, Manitoba, Canada). p. 6. Consultado el 1 February 2019.
  6. Cali - 1971 (en portuguese), São Paulo, Brazil: Folha de S.Paulo, consultado el November 1, 2011..
  7. Pan Ams Timeline (en portuguese), São Paulo, Brazil: R7.com, consultado el November 1, 2011..

Enlaces externos


Predecesor:
Winnipeg 1967
VI Juegos Panamericanos
Cali 1971
Sucesor:
México 1975
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.