Universidad de Margarita

La Universidad de Margarita (UNIMAR) es una universidad privada de Venezuela ubicada El Valle del Espíritu Santo en la Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, fundada el 20 de noviembre de 1998. El 5 de septiembre de 2018, las autoridades de la universidad declararon en emergencia a la universidad por la Crisis en Venezuela y pospusieron el proceso de inscripción hasta nuevo aviso.

Universidad de Margarita
Sigla UNIMAR
Lema Alma Máter del Caribe
Tipo Universidad privada
Fundación 20 de noviembre de 1998 (23 años)
Localización
Dirección El Valle del Espíritu Santo, Nueva Esparta, Venezuela
Administración
Rector Antonieta Rosales de Oxford[1]
Vicerrector Antonio Martínez Camacho (académico)[2]
Decano

Karely J. Gil González (Ciencias Económicas y Sociales)[3]
Cristina Agostini Cancino (Ciencias Jurídicas y Políticas)[4]
Juana Sánchez (Humanidades, Arte y Educación)[5]
Andrés Pedroza (Ingeniería y afines)[6]

Damelis Vásquez de Villegas (Estudios Generales)[7]
Sitio web
http://www.unimar.edu.ve

Historia

Un grupo de personas ligadas con la educación superior en Venezuela, Pedro Augusto Beauperthuy, María Eugenia Morales, Raquel Pérez Henríquez, Pedro Cabello Poleo y Aníbal Gómez, solicitó e insistió crear la universidad. La creación de la Universidad de Margarita se oficializó el 20 de noviembre de 1998 mediante decreto presidencial Nª 3034, con las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniería, Humanidades Artes y Educación y Ciencias Jurídicas y Políticas; la universidad inició actividades académicas el 24 de enero del año 2000.[8]

Para 2012, la universidad había otorgado más de 4500 títulos de grado superior, al nivel de licenciatura en las carreras de Administración de Empresas, Artes Mención Diseño Gráfico, Contaduría Pública, Derecho, Educación Integral, Idiomas Modernos, Ingeniería en Sistemas y próximamente ingeniería naval y psicología. La universidad también ha otorgado diplomas y certificados en diferentes área de estudios de postgrado, además de más 250 títulos entre las especializaciones y maestrías que ofrece.[8]

El 5 de septiembre de 2018, las autoridades de la universidad declararon en emergencia a la universidad por la crisis en Venezuela, posponiendo hasta nuevo aviso del trimestre académico septiembre-diciembre de 2018 y declarando en sesión permanente al Consejo Universitario.[9][10]

Referencias

  1. Universidad de Margarita. «Rector». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  2. Universidad de Margarita. «Vicerrector Académico». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  3. Universidad de Margarita. «Decanato de Ciencias Económicas y Sociales». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  4. Universidad de Margarita. «Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  5. Universidad de Margarita. «Decanato de Humanidades, Arte y Educación». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  6. Universidad de Margarita. sistemas.php «Decanato de Ingeniería y afines». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  7. Universidad de Margarita. «Decanato Estudios Generales». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  8. Universidad de Margarita. «Reseña Histórica». Consultado el 7 de septiembre de 2018.
  9. León, Martha (7 de septiembre de 2018). «Unimar reprograma planificación académica». El Sol de Margarita.
  10. «En EMERGENCIA la Universidad de Margarita (UNIMAR)». Reporte Confidencial. 5 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.