Universidad a Distancia de Madrid
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es una universidad privada a distancia de España que imparte cursos de grado y postgrado(máster y doctorado) mediante herramientas digitales en línea. Se ubica en la localidad madrileña de Collado Villalba.
Universidad a Distancia de Madrid | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sigla | UDIMA | |
Tipo | No presencial - A Distancia | |
Forma parte de | Privada | |
Fundación | 2006 | |
Fundador | Roque de las Heras | |
Localización | ||
Dirección |
Carretera de La Coruña, km 38,500, vía de servicio, n.º 15, 28400 Collado Villalba (Madrid), España | |
Coordenadas | 40°37′54″N 3°59′55″O | |
Administración | ||
Rector | Concepción Burgos | |
Presidente | Arancha de las Heras | |
Administrativos | 87 | |
Academia (2020-21) | ||
Profesores | 252 PDI | |
Estudiantes | 15.181 | |
• Pregrado | 4.278 (grados - títulos oficiales) | |
• Doctorado | 69 | |
• Otros | 3.636 (másteres) - 7.198 (títulos propios) | |
Sitio web | ||
www.udima.es | ||
Institución
Aprobada por la Asamblea de Madrid en 2006, forma parte del grupo CEF.- UDIMA, creado en 1977 como Centro de Estudios Financieros. Fue la tercera universidad no presencial de España y la primera de carácter privado.[1][2] Su actividad docente no comenzó hasta la reforma de la ley de Universidades, en el curso 2008-2009.[3] Se inauguró entonces con cinco títulos de grado: Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, Psicología y Turismo.[4]
En el curso 2020-21 se impartieron dieciséis grados, así como 30 másteres universitarios, 16 másteres profesionales, dos doctorados, dos másteres interuniversitarios, y 421 títulos propios mediante la colaboración con empresas.[5]
Actividad docente
La universidad se estructura en cuatro facultades (Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Salud y de la Educación y Ciencias Jurídicas) una Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería, el centro adscrito Hygiea y un instituto de idiomas. La enseñanza es en línea.
Controversias
En junio de 2013 apareció un artículo que afirmaba que según el sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en la UDIMA no se suspendía a los alumnos. Dicha información fue negada tanto por la institución[6] como por el propio sindicato CSIF que negó en un comunicado haber emitido ningún informe al respecto.[7]
Referencias
- «Nuevo Doctorado en Educación y Tecnología en la UDIMA». Universidad a Distancia de Madrid. 25 de julio de 2021. Consultado el 14 de octubre de 2021.
- Comunidad de Madrid (9 de agosto de 2006), Ley 1/2006, de 14 de junio, de Reconocimiento de la Universidad Privada «Universidad a Distancia de Madrid» (UDIMA) (Ley 1/2006), pp. 29846-29849, consultado el 14 de octubre de 2021.
- Jefatura del Estado (13 de abril de 2007), Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (Ley Orgánica 4/2007), pp. 16241-16260, consultado el 14 de octubre de 2021.
- Memoria de actividades del Grupo CEF.- UDIMA (1977-2020). Centro de Estudios Financieros. 2020.
- «La UDIMA en cifras». Universidad a Distancia de Madrid. 24 de febrero de 2016. Consultado el 14 de octubre de 2021.
- «En la Universidad a Distancia de Madrid no existe el suspenso», en El Confidencial el 8 de junio de 2013. Comprobado el 10 de junio de 2013.
- Comunicado Archivado el 2 de mayo de 2014 en Wayback Machine. emitido por el CSIF. Comprobado el 5 de julio 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Universidad a Distancia de Madrid.
- Sitio web oficial