Universidad Politécnica de Chiapas

La Universidad Politécnica de Chiapas nace mediante decreto del Periódico Oficial No. 276, publicación No.1694-A-2004 Bis de fecha 1 de diciembre de 2004, cuando se crea como un Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Chiapas, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Sus instalaciones están ubicadas en Carretera Tuxtla Gutiérrez - Portillo Zaragoza Km 21+500, Colonia Las brisas, en Suchiapa, Chiapas. C.P. 29150. Teléfono: (+52) 9616171460. Laboran de 8am a 4pm de lunes a viernes.

Universidad Politécnica de Chiapas
Sigla UPChiapas
Lema Tecnología para el bien común[1]
Tipo Pública[2]
Fundación 1 de diciembre de 2004 (17 años)
Fundador Dr. Jorge Luis Zuart Macías
Localización
Dirección

Carretera Tuxtla Gutiérrez. - Portillo Zaragoza Km 21+500

Col. Las Brisas; CP.29150.
Suchiapa, Chiapas, México México
Coordenadas 16°36′56″N 93°05′22″O
Administración
Rector Dr. Antonio Magdiel Velázquez Méndez
Sitio web
Página oficial

La UPChiapas surgió con un modelo educativo basado en competencias, con estancias y estadías en el sector productivo con salidas transversales con especial acento en la necesidad de desarrollar en el alumno una formación integral en todos sus aspectos, es decir, profesional, humano y social, así como tutorías y asesorías, movilidad, infraestructura y apoyos compensatorios.

Misión

Formar profesionales competentes, a través de programas de estudio de ingeniería y posgrado, en un ambiente seguro para el desarrollo científico y tecnológico sustentable.[3]

Visión

Ser una institución educativa, con presencia nacional e internacional a través del establecimiento de acuerdos de colaboración y actividades académicas; que se caracteriza por la formación integral de profesionales competentes para el desarrollo científico y tecnológico sustentable.[3]

Oferta educativa

Actualmente la Universidad Politécnica Chiapas ofrece ocho carreras de ingeniería.

  • Ingeniería Mecatrónica.
  • Ingeniería Agroindustrial.
  • Ingeniería en Tecnología Ambiental.
  • Ingeniería Biomédica.
  • Ingeniería en Energía.
  • Ingeniería Petrolera.
  • Ingeniería en Desarrollo de Software.
  • Ingeniería en Tecnologías de Manufactura.
  • Licenciatura en Administración y Gestión de PYMES

Así como dos maestrías:

  • Maestría En Energías Renovables
  • Maestría En Biotecnología

Referencias

  1. Universidad Politécnica de Chiapas. http://www.upchiapas.edu.mx/. Consultado el 27 de diciembre de 2013. Falta el |título= (ayuda)
  2. Altillo. «Universidades de Chiapas (Públicas y Privadas)». Consultado el 27 de diciembre de 2013.
  3. itembridge.com. «Universidad Politécnica de Chiapas». www.upchiapas.edu.mx. Consultado el 15 de agosto de 2017.


Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.