Universidad Gabriela Mistral
La Universidad Gabriela Mistral (UGM) es la primera universidad privada autónoma chilena, con sede en Santiago. Fue fundada en 1981 y bautizada en honor al trabajo literario de la poetisa y Premio Nobel, Gabriela Mistral.
Universidad Gabriela Mistral | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Casa central en Providencia (Chile) | ||
Sigla | UGM | |
Lema |
Ascende Superius Escribe tu futuro | |
Tipo | Privada | |
Fundación | 20 de febrero de 1981 (41 años) | |
Localización | ||
Dirección |
Av. Andres Bello 1337 , Providencia![]() ![]() | |
Coordenadas | 33°25′38″S 70°37′19″O | |
Administración | ||
Rector | Sergio Mena Jara[1] | |
Vicerrector |
Rossana Fiorentino Marinkovic (Vicerrectora Académica) Víctor Godoy López (Vicerrector de Procesos Académicos) Andrés Flores Mellado (Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos) | |
Secretario General | Antonio Ecclefield Barbera | |
Afiliaciones | Corporación de Universidades Privadas | |
Academia | ||
Colores | Azul, blanco y dorado | |
Sitio web | ||
ugm.cl | ||
Actualmente se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por 3 años (de un máximo de 7), desde diciembre de 2021 hasta diciembre de 2024. Figura en la posición 50 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica del CSIC (enero de 2022). Además está en la posición 35 según el ranking de AméricaEconomía 2019.
Después de 40 años en su histórico emplazamiento en Av. Ricardo Lyon 1177, se trasladó a la nueva casa central ubicada en Av. Andrés Bello 1337, comuna de Providencia[2].
Hoy el proyecto educativo UGM tiene un conjunto de nuevas carreras y programas, y simultáneamente se abrió con especial interés a nuevos campos disciplinares y particularmente a las nuevas formas virtuales de educación. Para ello cuenta con plataformas (Moodle, Blackboard, etc.). Ello le ha permitido, entre otras cosas, el desarrollo de innovadoras carreras cien por ciento online, implementar metodologías activas para clases sincrónicas y asincrónicas, y el diseño y aplicación de recursos tecnológicos de apoyo a la enseñanza. Entre las innovaciones están las licenciaturas en Filosofía, Historia y Literatura, que se imparten a distancia.
La Universidad ha firmado diversos convenios de colaboración con instituciones y empresas nacionales e internacionales que dan marco a proyectos de Vinculación con el Medio y a diversas actividades académicas como charlas, seminarios o congresos. También posibilitan actividades de capacitación, transferencia tecnológica, becas o prácticas profesionales tempranas, para los estudiantes de la Universidad. La UGM cuenta con más de 13 000 egresados, 8 escuelas (Escuela de Negocios y Tecnología, Escuela de Humanidades, Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Psicología, Escuela de Arquitectura,Diseño y Artes Digitales, Escuela de Periodismo y Comunicaciones, Escuela de Ciencias de la Salud, Escuela de Educación) y las carreras abarcan diversas áreas del conocimiento.
Historia
La universidad fue construida y fundada de acuerdo a los estatutos de constitución de la Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro como “Universidad Gabriela Mistral”. Estos fueron firmados el 20 de febrero de 1981 figurando como fundadores Armando Ortiz Ramírez (comandante en jefe de la Fach entre 1952 y 1955); Nicolás Alejandrópulo Santibáñez (contador general); Sylvia Sailer Millas (profesora); Octavio Le-Fort Levisson (notario público); Raúl Blin Necochea (profesor); Carlos Blin Arriagada, académico que se convirtió en el primer rector y presidente de la junta directiva de la UGM.[3]
Comenzó en 1981 con un terreno de 3000 m² en la santiaguina comuna de Providencia y una matrícula de 470 alumnos que se fue ampliando con el pasar de los años (tres décadas más tarde, en 2012, tenía una sede en Santiago y otra en Puerto Varas, que sumaban 30 309 m² y 2755 estudiantes).[3] El campus de Puerto Varas fue inaugurado en marzo de 2002 en un terreno de 5675 m² teniendo como rector a Enrique Romo, hermano de la dueña de la universidad, Alicia Romo[3] (ubicado en Purísima 737);[4] doce años después comenzó su proceso de cierre que culminó en 2018.[5][6]
Entre los hitos académicos destacados, el 16 de noviembre de 2010, los académicos José Manuel Cerda C., docente de historia medieval en diversas carreras, y Pablo Maillet A., docente de teoría política medieval en Ciencias políticas, se reúnen e invitan a otros investigadores externos para fundar el Centro de Estudios Medievales. Dos años después se funda la Revista Chilena de Estudios Medievales cuyo primer director fue José Manuel Cerda y primer editor Pablo Maillet. Actualmente la revista reúne publicaciones de países de habla hispana en los estudios medievales y se encuentra indexada en Scopus, y el Centro de Estudios Medievales realiza actividades como el Seminario Permanente que reúne mensualmente investigadores medievales, cursos de extensión, seminarios y charlas, y un simposio de estudios medievales internacionales.
Fue en 2012 cuando entraron a formar parte del directorio de la UGM —que desde un comienzo controlaba Alicia Romo Román— cinco miembros de la sociedad apostólica Sodalicio de Vida Cristiana, movimiento católico nacido en Perú que se ha extendido a otros países de América Latina, incluido Chile; al año siguiente, la UGM ya era gestionada totalmente por los sodalicios. En reemplazo de Alicia Romo —quien en el mismo año había ocupado el puesto de Carlos Blin Arriagada, quien ejerció solo unos meses— asumió como rector el sodalicio y filósofo Aldo Giacchetti.[7]
El campus de Huechuraba fue un proyecto que, según informaciones de mayo de 2016, estaría compuesto por cinco etapas, la primera debería comenzar al año siguiente y terminar en 2018; para entender la envergadura del proyecto, se subrayaba que ya en un principio se construirían más de 5.000 m², es decir más del total de que disponía la UGM a la fecha de la noticia.[8] A comienzos de octubre de ese año, el rector Alberto Vásquez confirmó que ya se contaba con el permiso municipal necesario y que empezarían a construir en 2017. "Ya tenemos compradas 2,2 hectáreas colindantes a Ciudad Empresarial y está suscrito a un crédito bancario. Hay un aporte de capital más un crédito propio que ya ha sido otorgado, lo que nos permite financiar la compra del terreno y las etapas de construcción", explicaba Vásquez.[9]
En septiembre de 2016 la UGM recuperó la acreditación ante la CNA, que tres años antes había perdido,[9] lo que significaba que desde el año siguiente los alumnos pudieron optar por el dinero garantizado a través del Crédito con Aval del Estado. Poco después, se acordó la fusión con la Universidad de Ciencias de la Informática (UCINF), la cual tenía problemas financieros desde 2009 y no estaba acreditada ante la CNA. El acuerdo preveía la absorción tanto de los alumnos como de los profesores de la UCINF por parte de UGM.[10]
Los ambiciosos planes sobre el nuevo campus —construcción de un total de 30.000 m² y ampliación de carreras, entre ellas, la instalación de una Facultad de Arquitectura— no se han podido concretar debido al surgimiento de problemas judiciales con el paño de Huechuraba (ubicado en Av. El Salto con Av. Américo Vespucio). Como explicaba el rector Hipólito Zañartu a principios de 2019, "el problema es que hay una medida precautoria sobre el campus Huechuraba, y mientras esta exista, en teoría no se puede construir ni vender". La medida la presentó la llamada Sociedad Inmobiliaria del Inca, la cual tenía un contrato de arrendamiento y uso con la UCINF".[11]
Los problemas financieros de la UGM continuaron con los sodalicios[12] y la casa de estudios dos años más tarde volvió a perder la acreditación. Esta situación de crisis llevó finalmente a que la sociedad apostólica Sodalicio de Vida Cristiana dejara la universidad, que a partir de principios de 2020 pasó a ser controlada por Universidad San Sebastián.[13] El anuncio oficial de que después de 7 años en manos de los sodalicios la UGM cambiaba de sostenedor lo hizo en un comunicado interno enviado la noche del 16 de enero de 2020 el rector Hipólito Zañartu,[13] quien al mes siguiente fue reemplazado en este cargo por Sergio Mena.[1] La delicada situación financiera de la casa de estudios —que "cerró el 2018 con $2.997 millones en pérdidas, siendo la quinta institución con más números rojos"— venía siendo monitoreado por la Superintendencia de Educación Superior desde julio de 2019 luego de que esta detectara los problemas y desde septiembre supervisó el traspaso de control.[13]
Según datos del Ministerio de Educación, para el año 2020 solo quedaban 959 estudiantes en la Universidad.[14] La nueva administración durante el año 2021 ha podido matricular a más de 1200 alumnos en los distintos programas.
El contrato de arrendamiento de la antigua sede de la UGM emplazada en Av. Ricardo Lyon 1177, terminó el 31 de enero de 2021 y fue vendida por Alicia Romo, la exdueña del plantel, a la Isapre MasVida.[11] La nueva sede a la que la UGM se trasladó desde que fue anunciada en septiembre de 2021, está ubicada en las antiguas instalaciones del Colegio Universitario Inglés en Av. Andrés Bello 1337, así la Universidad Gabriela Mistral continúa su proyecto en la misma comuna que la vio nacer hace más de 40 años.
Con fecha 15 de diciembre de 2021 la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acreditó a la UGM por 3 años en las áreas de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional.
Organización
Su Rector actual, desde el año 2020, es el Ingeniero en Administración de Empresas, Sergio Mena Jara, Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez (2006), MBA de la Universidad Diego Portales (2003) y Master en Gestión de Negocios Internacionales de la Escuela de Organización Industrial de España. (2002), también posee un Postítulo en Pedagogía, Tecnológico de Monterrey. (2001). Nació el 15 de febrero de 1976 en Santiago de Chile. Es reconocido por la implementación de nuevas tecnologías para la educación en línea[15] [16]y programas para capacitar y certificar la transformación de académicos tradicionales en académicos online[17]. Complementariamente a sus actividades universitarias, integra el directorio de Sky Airline desde el año 2015[18].
Rectores
Vicerrectores
- Rossana Fiorentino Marinkovic Vicerrectora Académica
- Víctor Godoy López Vicerrector de Procesos Académicos
- Andrés Flores Mellado Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos
Escuelas
- Escuela de Negocios y Tecnología
- Escuela de Derecho y Ciencias Sociales
- Escuela de Humanidades
- Escuela de Psicología
- Escuela de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales
- Escuela de Periodismo y Comunicaciones
- Escuela de Ciencias de la Salud
- Escuela de Educación
Institutos
- Instituto de Humanidades, Educación y Cultura
- UGM Language Center
Postgrado
La Universidad Gabriela Mistral posee 16 programas de magíster y 18 diplomados que dependen de sus diversas Escuelas.
Magíster
Magíster en Dirección de empresas MBA Executive
Magíster en Comunicación y Marketing Digital
Magíster en Docencia para la Educación Superior
Magíster en Tecnología de la Información y análisis de datos
Magíster en Gerencia pública
Magíster en Arte, interactividad y medios
Magíster en Dirección estratégica de instituciones de salud
Magíster en Dirección financiera
Magíster en Derecho de la empresa
Magíster en Dirección comercial y marketing
Magíster en Dirección de capital humano
Magíster en Gestión tributaria empresarial
Magíster en Planificación y control de gestión
Magíster en Dirección estratégica de operaciones y logística
Magíster en Educación con mención en currículum y evaluación
Diplomados
Diplomado en Operación de Aeronaves no tripuladas
Diplomado en Salud Familiar y Comunitario online
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera online
Diplomado en Dirección organizacional
Diplomado en Dirección comercial y ventas online
Diplomado en Gestión de empresas online
Diplomado en Docencia digital online
Diplomado en Gestión de marketing digital
Diplomado en Gestión pedagógica de la convivencia escolar desde la neurociencia
Diplomado en Compliance y ética empresarial
Diplomado en Tecnologías web y diseño interactivo
Diplomado en Community manager y social media
Diplomado en Derecho de familia
Diplomado en Ciberseguridad
Diplomado en Gestión estratégica de personas
Diplomado en Sistemas integrados de gestión de calidad
Diplomado en Control de gestión empresarial
Diplomado en Gestión de riesgo financiero
Programas Advance
Es un programa que conduce a la obtención de un título profesional, que valida estudios previos y experiencia laboral. La Universidad posee 23 programas de obtención de título, en las siguientes Escuelas.
Escuela de Negocios y Tecnología
Ingeniería Comercial
Ingeniería Civil Industrial
Ingeniería en Administración de Empresas mención Comercio Internacional
Ingeniería en Administración de Empresas mención Finanzas Corporativas y Control de Gestión
Ingeniería en Administración de Empresas mención Gestión Personas
Ingeniería en Administración de Empresas mención Marketing Digital
Ingeniería en Computación e Informática mención Desarrollo de Aplicaciones Empresariales y Ciberseguridad
Ingeniería en Computación e Informática mención Gestión de Proyectos – PMO
Ingeniería en Computación e Informática mención Redes e Infraestructura
Ingeniería Industrial mención Gestión de Operaciones
Ingeniería Industrial mención Logística y Transporte
Escuela de Psicología
Psicología
Trabajo Social
Licenciatura en Trabajo Social
Escuela de comunicaciones
Periodismo
Véase también
- Universidad UCINF
- Anexo:Categoría:Alumnado del Colegio Universitario Inglés de Santiago
- Anexo:Universidades de Chile
Referencias
- Comunicado interno de la Universidad Gabriela Mistral, 05.02.2020; acceso 06.02.2020
- Isla, Jorge. «Universidad Gabriela Mistral instala Casa Central en ex Colegio Universitario Inglés». Diario Financiero. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- Tabatha Guerra y Pilar Rodríguez. «La red de empresas de Alicia Romo que ha crecido junto a la Universidad Gabriela Mistral», Ciper, 04.11.2012: acceso 06.02.2020
- Ficha de Universidad Gabriela Mistral, en Guía Local, s/f; acceso 08.02.2020
- Patricio Pino M. «Las razones del Consejo Nacional de Acreditación para no acreditar a la U. Gabriela Mistral: Desorden financiero y deudas por casi $8 mil millones», La Segunda, 25.04.2014; acceso 08.02.2020
- Acta de sesión ordinaria n.º1247, Comisión Nacional de Acreditación, 08.08.2018; acceso 08.02.2020
- «Aldo Giacchetti asumirá rectoría de Universidad Gabriela Mistral en Chile», ACI Prensa, 29.05.2013; acceso 08.02.2020
- «Nuevo Campus Huechuraba», página de Facebook del Centro de Alumnos de Derecho de la UGM, 28.05.2016; acceso 08.02.2020
- Carlos Said. «U. Gabriela Mistral inicia construcción del campus al cual "emigrará" en 2019», El Mercurio, 02.10.2016; acceso 08.02.2020
- Nicolás Sepúlveda. «La espesa trama financiera tras la fusión de las universidades Gabriela Mistral y UCINF», Ciper, 27.12.2016; acceso 06.02.2020
- «Rector de la UGM: “Nos tocó entrar en un mal momento a la acreditación, porque nos salpicaron los casos de las universidades Iberoamericana y del Pacífico”», El Mercurio, p.B14, 13.01.2019; acceso 08.02.2020
- Pablo Álvarez Y. «Cuentas por cobrar: La mano dura del Sodalicio de Vida Cristiana con la familia que les heredó la UGM», El Desconcierto, 14.04.2017; acceso 08.02.2020
- Héctor Basoalto. «Universidad Gabriela Mistral cambia de mano: Universidad San Sebastián será su controladora tras salida del Sodalicio de Vida Cristiana», 17.01.2020; acceso 08.02.2020
- «MI FUTURO | MINEDUC» (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2021.
- Rector Sergio Mena: la experiencia de las Clases Online y sus posibilidades., consultado el 31 de agosto de 2022.
- «El aumento de la demanda por programas online y la oferta de las universidades para este segundo semestre». EL DÍNAMO. Consultado el 31 de agosto de 2022.
- Tercera, La (1 de marzo de 2022). «Aprendizaje sin fronteras: el nuevo desafío de la U. Gabriela Mistral y Blackboard de Anthology». La Tercera. Consultado el 31 de agosto de 2022.
- Marticorena, Jessica (17 de febrero de 2018). «Los directores independientes que aterrizan en Sky». La Tercera. Consultado el 31 de agosto de 2022.
- «Sergio Mena Jara | Universidad Gabriela Mistral». www.ugm.cl. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- Breve currículum en la página de la oficina de abogados Jara Del Favero & Ried Fabres, 2018; acceso 08.02.2020
- «Asume nuevo rector de la Universidad Gabriela Mistral», elEconomistaAmercia.con, 28.10.2015; acceso 08.02.2020
- Biografía de Alberto Vásquez en la página del Instituto Profesional Los Leones, 2018; acceso 08.02.2020
- «La polémica Alicia Romo deja la rectoría de la U. Gabriela Mistral tras 32 años», 26.05.2013