Unión Nacional de Jubilados
Unión Nacional de Jubilados de Chile fue una asociación política chilena de corte social que intentaba agrupar a todos los jubilados, pensionados y montepiados del país, para defender un sistema más justo de jubilación, el cual estaba cada vez menos igualitario.
Tenían ciertas conexiones con el mundo socialista y en las elecciones de 1953 fueron parte del Frente Nacional del Pueblo, logrando la menor de las votaciones en senadores (18 votos con el 0,01 %), mientras que en la elección para la Cámara de Diputados lograron 6381 votos y el 0,88 % de las preferencias (fuera del pacto), sin elegir candidatos en ninguna de ambas cámaras.[1]
Referencias
- César Durier, Patricio Espinoza, Cristian Gajardo, Gustavo Morales y Andrés Vega (Diciembre de 2006). «El movimiento deliberante de la línea recta bajo la segunda administración de Carlos Ibañez del Campo. El golpe público (1954-1956)». Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile. Consultado el 20 de mayo de 2014.
Bibliografía
- Castillo, Fernando (1996). Diccionario Histórico y Biográfico de Chile. Santiago: Editorial Zig-Zag.
- Vial Correa, Gonzalo (1983). Historia de Chile (1891 – 1973). Santiago. ISBN 956-12-1169-6.
- Urzúa Valenzuela, Germán (1992). Historia política de Chile y su evolución electoral desde 1810 a 1992. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.