Ullíbarri de los Olleros
Ullíbarri de los Olleros (en euskera Uribarri Nagusia y oficialmente Ullíbarri de los Olleros-Uribarri Nagusia) es un concejo perteneciente al municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, incluido en la Zona Rural Este de Vitoria, País Vasco (España).
Ullíbarri de los Olleros/Uribarri Nagusia Ullíbarri de los Olleros | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() ![]() Ullíbarri de los Olleros/Uribarri Nagusia Ullíbarri de los Olleros Localización de Ullíbarri de los Olleros/Uribarri Nagusia Ullíbarri de los Olleros en España | ||
![]() ![]() Ullíbarri de los Olleros/Uribarri Nagusia Ullíbarri de los Olleros Localización de Ullíbarri de los Olleros/Uribarri Nagusia Ullíbarri de los Olleros en Álava | ||
Coordenadas | 42°47′43″N 2°36′15″O | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Altitud | ||
• Media | 644 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 60 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
![]() Vista del concejo
| ||
Geografía
- Situado al sureste del municipio, a 9 km de distancia al centro urbano, en una hondonada del valle formado por el río Arkaute, en las estribaciones de los Montes de Vitoria, a 664 msnm. Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona Rural Este de Vitoria.
Localidades limítrofes
Norte: Bolívar | ||
Oeste: Monasterioguren | ![]() |
Este: Bernedo |
Sur: Condado de Treviño |
Despoblado
Forma parte del concejo una fracción del despoblado de:
- Ullíbarri-Guchi (denominado actualmente El Mortuorio).[1]
Historia
- Lugar de la hermandad de Vitoria. Una de 43 aldeas que se reunieron a Vitoria en diferentes tiempos y ocasiones y que al segregarse en 1840 la Cuadrilla de Añana permanece en la Cuadrilla de Vitoria.
- Durante el Antiguo Régimen pertenecía a la diócesis de Calahorra, vicaría de Vitoria y arciprestazgo de Armentia.
- Existió en el lugar el poblado de Ullíbarri-Guchi con 4 casas y un oratorio según documento de 1845-50. Unas pocas casas, a 1 kilómetro del pueblo, cercanas a Monasterioguren, nos recuerdan este lugar. Se conserva la pila bautismal que señala la existencia de su parroquia, convertida ya a finales del siglo XVIII en ermita con el nombre de San Juan Bautista y en la actualidad desaparecida.[2]
Demografía
En 2018 el concejo cuenta con una población de 60 habitantes según el Padrón Municipal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. [3]
Gráfica de evolución demográfica de Ullibarri de los Olleros entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población (2000-2017) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2018[5] |
Patrimonio
- Iglesia de La Asunción (siglos XVI y XVII con pórtico del XIX) posee un relieve de la Piedad en la puerta doselado por una venera. La mejor pieza del retablo es el Sagrario.
Fiestas
Los vecinos del concejo eran apodados los "Puchericos" y celebran sus fiestas patronales el 15 de agosto (Asunción de Nuestra Señora).
Referencias
- Página de la Enciclopedia Auñamendi donde constan los datos de referencia. Consultado el 11 de mayo de 2018.
- Espinosa, Gema. Localidades del Municipio de Vitoria-Gasteiz. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
- «Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Estudios y estadísticas - Estadísticas por temas». www.vitoria-gasteiz.org. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero».
- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz > Estudios y estadísticas > Estadísticas por temas
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ullíbarri de los Olleros.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.