Ullíbarri-Viña

Ullíbarri-Viña (oficialmente Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña) es un concejo del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña
Entidad subnacional

Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña
Localización de Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña en España
Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña
Localización de Ullíbarri-Viña/Uribarri-Dibiña
Ullíbarri-Viña en Álava
Coordenadas 42°52′52″N 2°45′52″O
Entidad Concejo de Álava
 País  España
 Comunidad autónoma País Vasco
 Provincia Álava
 Cuadrilla Vitoria
 Municipio Vitoria
Población (2017)  
 • Total 40 hab.

Vista del concejo

Ubicación

El concejo está situado al pie de la Sierra de Arrato. Se accede por la salida de Asteguieta, por la carretera A-3302 y se ubica a 9 kilómetros de Vitoria. Forma parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria.

Localidades limítrofes

Norte: Sierra Brava de Badaya
Oeste: Hueto Abajo Este: Guereña
Sur: Mártioda

Demografía

En 2018 el concejo cuenta con una población de 37 habitantes según el Padrón Municipal del Ayuntamiento de Vitoria.[1]

Gráfica de evolución demográfica de Ullivarri-Viña entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.[2]      Población según el padrón municipal de 2018[3]

Patrimonio

  • Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora, construida originalmente en estilo románico. Solo conserva de su origen medieval algunos restos de la fábrica y un ventanal de la cabecera. Fue restaurada en los siglos XVII y XVIII y de esos siglos es la mayor parte de la nave, los pórticos y la torre. Es de especial interés la pila bautismal, del siglo XIIII, decorada con castillos y leones, y el retablo mayor, un buen ejemplo del Renacimiento, que se atribuye a Juan de Ayala. A esta iglesia pertenece una bella imagen de la Virgen (siglo XIV avanzado) que se conserva en el Museo de Arte Sacro de Vitoria. Es una imagen de madera policromada y de autor anónimo, una de las imágenes más finas que se conservan de la imaginería medieval alavesa.
    Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora desde Ullíbarri-Viña
    Ermita de San Juan Bautista. Desapareció hace unas décadas. La imagen de San Juan (siglo XVII) se encuentra en la actualidad en la iglesia de la Asunción.[4]

Fiestas

A sus vecinos se les apodan Dormidos y su fiesta patronal es el 15 de agosto (Asunción de Ntra Sra).

Referencias

  1. «Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Estudios y estadísticas - Estadísticas por temas». www.vitoria-gasteiz.org. Consultado el 6 de febrero de 2018.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero».
  3. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz > Estudios y estadísticas > Estadísticas por temas
  4. Espinosa, Gema. Localidades del Municipio de Vitoria-Gasteiz. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.