Tsageri

Tsageri (en georgiano, ცაგერი, romanizado: Tsageri) es una ciudad de Georgia ubicada en el suroeste de la región de Racha-Lechjumi y Baja Esvanetia, siendo la capital del municipio homónimo. Tsageri es la co-residencia de la eparquía de Tsageri y Lenteji de la Iglesia ortodoxa georgiana.

Tsageri
ცაგერი
Ciudad

Tsageri
Localización de Tsageri en Georgia
Coordenadas 42°38′50″N 42°46′12″E
Entidad Ciudad
 País  Georgia
 Región Racha-Lechjumi y Baja Esvanetia
 Municipio Tsageri
Altitud  
 • Media 475 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 1320 hab.
Huso horario UTC+04:00
Código postal 5100

Geografía

Tsageri está a 475 metros sobre el nivel del mar, situada a orillas del río Tsjenitskali, un afluente del río Rioni. Tsageri está a 70 km de Kutaisi y a 318 km de Tbilisi.

Clima

La ciudad tiene un clima húmedo, con inviernos moderadamente fríos y veranos calurosos y relativamente secos. La temperatura media anual es de 11,4°C, siendo en enero 0°C y en agosto de 22 °C. La mínima absoluta es -26°C y la máxima absoluta, 41°C. La precipitación es de 1235 mm por año.

Historia

En la Edad Media fue sede episcopal y tenía una catedral, de la que el geógrafo del siglo XIX Vajushti dijo "la cúpula de la iglesia de Tsageri, soberbiamente construida".[1] La basílica original de tres naves fue modificada por la restauración de finales del siglo XIX, las originales pinturas murales, así cómo los retratos de la reina Tamara y su hijo Jorge IV, también se perdieron en el proceso.

Políticamente, el lugar pertenecía a la provincia histórica de Lechjumi (originalmente llamada Takveri), que estuvo subordinada a los príncipes de Esvanetia y Racha en la época del reino de Georgia (siglos XI-XV). Después del colapso del reino, Tsageri y Lechjumi pertenecieron al reino de Imericia desde 1455, antes de que inicialmente se independizara de facto bajo la familia noble local Chikovani y se uniera a este principado en 1714 a través de lazos familiares con la familia Dadiani de Mingrelia.

En 1857, Tsageri llegó con el principado de Mingrelia al Imperio ruso, incorporándose a la gobernación de Kutaisi y Tsageri fue el centro administrativo del uyezd de Lechjumi (que incluía partes de Esvanetia).

En el período soviético, Tsageri tenía el estatus de asentamiento de tipo urbano como centro administrativo de un raión de la República Socialista Soviética de Georgia establecido en 1930, antes de recibir nuevamente los derechos de ciudad en 1968. En los años alrededor de 1960, la población de Tsageri se duplicó temporalmente con creces, cuando en las cercanías de los ríos Tsjenitskali y Lajanuri, que fluyen unos pocos kilómetros hacia el este, se construyeron embalses con centrales hidroeléctricas asociadas, sirviendo el sitio como un centro logístico y zona residencial para los constructores.

Demografía

La evolución demográfica de Tsageri entre 1897 y 2014 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Tsageri
18971939195919701979198920022014
6871831470920812081135919131320
(Fuente: Population of Georgia in Soviet times [2])

Según el último censo del año 2014, el pueblo tenía una población de aproximadamente 1.320 habitantes, mayoritariamente georgianos.[3]

1939[4] 1959[5] 2014[6]
Grupo étnico Población Porcentaje Población Porcentaje Población Porcentaje
Georgianos 1781 97,3% 4349 92,4% 1319 99,92%
Osetios - - 7 0,1% 1 0,08%
Rusos 9 0,5% 215 4,6% - -
Ucranianos 34 0,7% - -
Griegos 2 0,1% 48 1% - -
Armenios 10 0,5% 14 0,3% - -
Judíos 26 1,4% 7 0,1% - -
Azeríes - - 6 0,1% - -
Total 1831 100% 4709 100% 1320 100%

Economía

En Tsageri hay empresas de la industria alimentaria.

Infraestructura

Arquitectura y Monumentos

Casa de la Cultura de Tsageri

El museo histórico Varlam Majaroblidze es un museo local que exhibe miles de artefactos arqueológicos encontrados en Lechjumi.[7]

En las cercanías de Tsageri, se encuentran las ruinas de la fortaleza medieval de Muristsije, en ocasiones considerado como el lugar de exilio y muerte del teólogo cristiano Máximo el Confesor (c. 580 – 662). Todavía hay salidas de un monasterio dedicado a San Máximo.[8] Las cuevas de Jvamli ubicadas cerca, según los registros medievales, conservan el tesoro de los reyes de Georgia. Ha sido incluido entre los monumentos nacionales de Georgia y recientemente ha atraído un interés renovado por parte de los académicos.[9]

Transporte

La ciudad está situada en la carretera que va de Kutaisi a través de Tskaltubo, donde se encuentra la estación de tren más cercana, al valle del Tsjenitskali y Baja Esvanetia.

Referencias

  1. Allen, William Edward David (1950). "Two Georgian Maps of the First Half of the Eighteenth Century". Vol. 10: Imago Mundi. p. 99-121.
  2. http://www.ethno-kavkaz.narod.ru/rngeorgia.html. Falta el |título= (ayuda)
  3. Ethnic composition of Georgia 2014
  4. «Цагерский район (1939 г.)».
  5. «Цагерский район (1959 г.)».
  6. «Ethnic composition of Georgia (2014)».
  7. Georgian Museums: Tsageri Local MuseumUso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Ministry of Culture, Monuments Protection and Sport of Georgia. Retrieved on 2008-07-26.
  8. Berthold, George C. (1985), Maximus Confessor: Selected Writings, p. 31. Paulist Press, ISBN 0-8091-2659-1.
  9. (en georgiano) TBC ბანკმა, კომპანია ‘ბორჯომმა’ და ‘ელიტ ელექტრონიკსმა’ ‘ხვამლის’ გადაღება დააფინანსეს ("TBC Bank, Borjomi and Elite Electronics sponsored the film "Khvamli"). The 24 Hours, cited at News.ge. 2008-04-20.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.