Trotacalles

Trotacalles es una película mexicana estrenada en 1951 dirigida por Matilde Landeta.[1] La idea de la película surgió tras la insistencia del escritor y periodista Luis Spota a la directora por su deseo de entregar una película tan seria y realizar una película que fuese más sencilla vender para los productores.

Trotacalles
Título Streetwalker (Estados Unidos)
Ficha técnica
Dirección
Producción Eduardo S. Landeta
Guion José Águila
Matilde Landeta
Música Gonzalo Curiel
Fotografía Rosalío Solano
Montaje Luis Moya S.
Vestuario Henri de Châtillon
Protagonistas Miroslava Stern
Ernesto Alonso
Isabela Corona
Elda Peralta
Miguel Ángel Ferriz
Enedida Díaz León
Enrique Zambrano
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1951
Género Drama
Duración 101 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora TACMA
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Un acaudalado banquero arrolla con su automóvil a una prostituta que resulta hermana de su esposa. La pareja de la prostituta resulta ser un vividor que se dedica a estafar a las mujeres ricas y la esposa se hace su amante. La prostituta trata de prevenirla pero su hermana no le cree. El esposo se da cuenta de la traición y enjaula a los amantes, que traman huir con documentos importantes. La prostituta trata de detener al vividor y la mata. A su vez él es abatido por la policía. La esposa regresa a su casa pensando que ha pasado desapercibida, al regresar a casa el esposo la despoja de todas sus pertenencias y la echa a la calle, dónde se vuelve prostituta.

Trotacalles muestra a dos hermanas que están situadas en polos opuestos para ser iguales. Ambas entregan su cuerpo para vivir: Elena (Miroslava) se casa con un hombre rico, María (Elda Peralta) es prostituta. Ambas fallaron en el amor y compartieron al hombre. A Elena su marido la exhibe como mercancía, María lo hace por sí misma. En esta película vemos a mujeres que desean poder, dinero o placer sexual, como Elena, que le llama vicio a su deseo.[2]

Reparto

Referencias

  1. Burton-Carvajal, Julianne. Matilde Landeta, hija de la Revoliución. México (2002). Instituto Mexicano de Cinematografía.
  2. Tuñón, Julia (1998). Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano: la construcción de una imagen (1939-1952). El Colegio de México. ISBN 9681208439.

Bibliografía

  • Trotacalles. Expediente A-00647 del acervo del centro de documentación de la Cineteca Nacional. México, D.F.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.