Troncal Occidental (Quito)

La Troncal Occidental es una de las tres líneas del Sistema de transporte público Metrobus-Q. Recorre la ciudad desde el Terminal Terrestre de Quitumbe al sur hasta la Terminal La Ofelia en el norte de la ciudad. Anteriormente esta troncal estaba dividida en 2 líneas conocidas como "Corredor Central Norte" y "Corredor Sur Occidental", que se conectan en la estación Seminario Mayor. Es la única línea del Metrobús-Q cuya operación también incluye participación privada.

Troncal Occidental
Lugar
Ubicación Quito,
Ecuador
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Inauguración 2005
Características técnicas
Longitud 25,8 km
Estaciones 44
Propietario Municipio Metropolitano de Quito
Explotación
N.º de líneas 2 líneas troncales + Buses Alimentadores
N.º de autobuses 74 buses articulados y
272 buses urbanos "tipo"
Pasajeros 420,000 apox.
Operador -Empresa Pública de Transporte de Pasajeros EPMTP
Corredor Central Norte:
-Catar
-San Carlos
-Paquisha
-Calderón
-Reino de Quito
Corredor Sur Occidental:
-Pichincha
-Setramas Tesur
-Latina
-San Francisco
-Serviagosto
-Juan Pablo II
-Secuatrans
-Disutran
Notas
trolebus.gob.ec

Historia

Antiguo Corredor Central Norte

Inaugurado en 2005, durante la Alcaldía de Paco Moncayo, se construyeron 12,8 km de carriles exclusivos con carpeta de hormigón, 21 estaciones, así como 3 intercambiadores de tráfico: Mariana de Jesús, Naciones Unidas y Plaza Benalcázar ( La Y ); con repavimentación de carriles laterales. La inversión aproximada en infraestructura fue de US$18 millones. Construcción y puesta en operación de la Extensión Sur: Estación Seminario Mayor - Estación Marín Chillos 4,6 km. Extensión Norte: Estación Ofelia - Carcelén 4 km; con una inversión aproximada de US$ 2,8 millones de dólares.

Los buses articulados de este sistema son impulsados por combustible ecológico y recorren el carril exclusivo de las avenidas Diego de Vásquez, De La Prensa y América.

Retiro del sistema: 296 buses convencionales. Cobertura: 200.000 pasajeros diarios promedio. Flota: inversión empresa privada 74 buses articulados Euro II y Euro III, 135 buses convencionales en servicios complementarios.

Con el paso de los años, el sistema sería fuertemente criticado por los usuarios por el mal estado de las unidades y las paradas, por lo que en la alcaldía de Augusto Barrera se remodelaron las paradas, pero nuevamente volvieron a deteriorarse. Como las quejas continuaron, en agosto del 2022 se anunció que el sistema usaría buses tipo durante un tiempo, así como una nueva remodelación de las paradas.

Antiguo Corredor Sur Occidental

Inaugurado en abril de 2012, durante la Alcaldía de Augusto Barrera, recorre toda la Av. Mariscal Sucre. Forma parte del sistema Metrobús-Q. Se cubre la gran demanda de movilización para los habitantes de la ciudad. El sistema cuenta con 272 unidades. Son de buses tipo con puerta flexible a su izquierda.

El sistema se planificó y creó como un intento de reducir el tráfico en la avenida Mariscal Sucre, especialmente en el sector de los túneles en el centro de la ciudad. Para eso se creó con consorcio con varias operadoras de transporte que cubrían rutas de bus urbano desde el sur hasta el norte de la ciudad, y los buses circularían por un carril exclusivo y usarían paradas al estilo del Trolebús. Las ocho operadoras que se unieron al consorcio junto con sus rutas fueron:[cita requerida]

  • Disuntransa: con las rutas Dorado-Santa Bárbara, Dorado-Quicentro Sur y Quitumbe-Mayorista-San Gabriel
  • Setramas-Tesur: con las rutas Chillogallo-Mariana de Jesús y Chillogallo-Estadio Olímpico
  • San Francisco: con las rutas Chillogallo-Hospital Militar, La Merced-Universidad Central y Reino de Quito-Universidad Central.
  • Pichincha: con las rutas Hospital del Sur-Estadio Olímpico y Chilibulo-Las Casas.
  • Juan Pablo II: con la ruta Solanda-Las Casas.
  • Serviagosto: con la ruta Buenaventura-Plaza Artigas.
  • Latina: con las rutas San Francisco de Asís-Vicentina y Estadio del Aucas-Vicentina.
  • Secuatrans: con la ruta Ciudadela del Ejército-Universidad Central.

El corredor tendría tres tipos de circuito: el circuito troncal que corresponde del terminal Quitumbe hasta la Universidad Central, los circuitos alimentadores que van desde el terminal Quitumbe a diferentes barrios del sur, y los circuitos ramales, que corresponden a las antiguas rutas de buses convencionales absorbidas por el corredor, que ahora usarán las paradas y el carril exclusivo cuando pasen por la avenida Mariscal Sucre.

La construcción del corredor inició hacia el año 2010, pero el corredor no se inauguró hasta mayo del 2012. En los primeros días de su inauguración el corredor sufrió de los problemas de tráfico que debía solucionar, pero con el paso del tiempo se arreglaron.

Estaciones

Leyenda
Servicio 24 horas
Servicio 05:30 - 11:30
Accesiblidad para personas con discapacidades
Información
N Únicamente hacia el norte
S Únicamente hacia el sur
N/S Las estaciones hacia el norte y el sur están separadas
Baños
Wifi gratuito
Restaurantes
Estación Tipo Estado Servicios
Terminal norte La Ofeliaintegradoraabierta
La Deliciaparadaabierta
Cotocollaoparadaabierta
Av. del Maestroparadaabierta
Vaca de Castroparadaabierta
Antigua Base Aéreaparadaabierta
La Floridaparadaabierta
Antiguo Aeropuertoparadaabierta
La Concepciónparadaabierta
Edmundo Carvajalparadaabierta
La Yparadaabierta
Brasilparadaabierta
Mañoscaparadaabierta
San Gabrielparadaabierta
Seminario Mayorintegraciónabierta
RUTA HACIA EL CENTRO DE QUITO
Pérez Guerreroparadaabierta S
Hospital Carlos Andrade Marínparadaabierta N
Escuela Espejoparadaabierta
Consejo Provincialparadaabierta S
Santa Priscaparadaabierta N
Plaza Marínintegradoraabierta
Playón de La Marínparadaabierta
Parque Qmandámultimodalabierta
RUTA HACIA EL SUR DE QUITO
Universidad Centralparadaabierta
Hospital del IESSparadaabierta
El Tejarparadaabierta
San Roqueparadaabierta N/S
San Diegoparadaabierta
Dos Puentesparadaabierta N/S
La Mascotaparadaabierta
La Magdalenaintegraciónabierta
El Pintadoparadaabierta
Alonso de Anguloparadaabierta
La Santiagoparadaabierta
Biloxiparadaabierta
Mena 2paradaabierta
Santa Bárbaraparadaabierta
Santa Ritaparadaabierta
Chillogalloparadaabierta
Fundeporteparadaabierta
Hda. El Carmenparadaabierta
Terminal Quitumbemultimodalabierta

Alimentadores

Tramo Norte

CódigoLínea
C1La Ofelia - Seminario Mayor
C2La Ofelia - Playón de la Marín
OF21La Ofelia - Carapungo
OF30La Ofelia - La Pampa
OF32La Ofelia - Calacalí
OF33La Ofelia - Colinas del Norte
OF34La Ofelia - Pisulí - Roldós
OF35La Ofelia - Planada - Velasco
OF37La Ofelia - Carcelén Bajo
PI38Santa María - Parada La Florida
OF39La Ofelia - Atucucho
SM40Seminario Mayor - El Placer
PI41Mena de Hierro - Parada

La Y

OF42La Ofelia - Calderón
OF43La Ofelia - Zabala
OF47La Ofelia - Mitad del Mundo - San Antonio de Pichincha
IN49La Ofelia - T. Carcelén
PI51Atucucho - La Ofelia - Comité del Pueblo
OF69La Ofelia - C. Bicentenario

Tramo Sur

CódigoLínea Operadora/s
T1Quitumbe - Seminario Mayor Latina, San Francisco, Setramas, Juan Pablo II, Secuatrans
QT02Quitumbe - Santospamba Quitumbe
QT36Quitumbe - Paquisha Juan Pablo II, 7 de Mayo
QT54Quitumbe - Manuelita Sáenz Ecuatoriana
QT55Quitumbe - Ciudadela del Ejército Secuatrans
QT59Quitumbe - La Merced Latina
QT60Quitumbe - Los Cóndores Latina
QT61Quitumbe - Cornejo Juan Pablo II
IN70Quitumbe - T. Sur Ecovía Transplaneta, Translatinos
R1Chillogallo - Estadio Olímpico Setramas
R2La Dolorosa - Estadio Olímpico Pichincha
R3Chillogallo - Mariana de Jesús Setramas
R4Quitumbe - San Gabriel Disutransa
R5Quitumbe - San Vicente de las Casas Disutransa
R8Chilibulo - Las Casas Pichincha
R9Santa Rosa III - Hospital Militar San Francisco
R10Santa Rosa II - Vicentina San Francisco
R11Girón La Merced - IESS San Francisco
R12Martha Bucarám - La Floresta Latina
R13Estadio del Aucas - La Floresta Latina
R14La Isla - Las Casas Juan Pablo II
R15Mena 2 - Seminario Mayor San Francisco
R17Santa Bárbara - Itchimbía Disutransa
R18Buenaventura - Plaza Artigas Serviagosto
R19Libertad - Plaza Artigas Serviagosto
R20Girón Santa Clara - Seminario Mayor San Francisco
R21Quitumbe - Quicentro Sur - El Dorado Disutransa

Paradas removidas

En el año 2005 se construyó una extensión del Corredor Central Norte desde la terminal de la Ofelia hasta el barrio de Carcelén. Sin embargo, esta extensión duró apenas un mes en funcionamiento debido a la baja demanda y mala planificación, por lo las paradas se acabaron abandonando. En el año 2017 las paradas abandonadas fueron finalmente demolidas.[1] Las paradas son:

  • Marquez de Varela
  • Ponciano
  • San Eduardo
  • Prados del Este (Sentido sur-norte)
  • Prados del Oeste (Sentido norte-sur)
  • Balcón del Norte (Sentido norte-sur)
  • Colegio Albert Einstein
  • Jaime Roldós (Sentido sur-norte)
  • Corazón de Jesús (Sentido sur-norte)
  • Clemente Yerovi (Sentido norte-sur)
  • Carcelén

Referencias

  1. «Abandono, grafitis y basura en paradas del corredor Central Norte». Diario Últimas Noticias. 7 de marzo de 2017. Consultado el 28 de julio de 2022.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.