Trompo alimenticio

El trompo alimenticio o trompo de los alimentos es una versión venezolana de la pirámide alimenticia, presentada en una campaña de Instituto Nacional de Nutrición del año 1999 para reemplazar al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creado también por el Instituto Nacional de Nutrición y que se mantuvo vigente hasta 1993.[1]

Se caracteriza por clasificar los 5 grupos de alimentos.

Grupos de alimentos

El trompo de los alimentos es un modelo para ilustrar cómo se clasifican los alimentos según el tipo de nutrientes que cada tipo de alimento aporta. Está dividido en 5 franjas, cada una de las cuales indica, respectivamente: los carbohidratos complejos,


Los carbohidratos

Franja Amarilla: cereales, granos y tubérculos, que constituyen una fuente de energía indispensable para el trabajo, los estudios y la actividad física, pues suministran vitaminas del complejo B, calcio y fibra.

Frutas y hortalizas

Franja Verde: hortalizas y frutas. Este grupo se caracteriza por contener vitamina A y C ; y algunos minerales importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo, y ayudarnos a desarrollar el cuerpo humano

Las proteínas

Franja Azul: incluyen todos los derivados de la leche de vaca (queso y yogur), las carnes y los huevos; todos los alimentos necesarios.Contiene proteínas y calcio.

Azúcares

Franja Gris: Comprendido por alimentos dulces como el azúcar, la miel, la panela, la leche de almendras y el chocolate.

Grasas

Franja naranja: En este grupo se entiende por las grasas como el aceite, la mantequilla y la mayonesa. Debido a esto los aceites vegetales y las grasas deben ser consumidos en pequeñas cantidades, se incluyen también la margarina y el aguacate por su contenido de grasas.

Agua y Actividad física

El agua es indispensable para la vida y su consumo ayuda a conservar la salud al igual que la actividad física también contribuye con la salud y el desarrollo del físico.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Nutrición. «El Trompo de los alimentos, la nueva clasificación de los grupos básicos». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2012. Consultado el 10 de agosto de 2012.


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.