Trofeo Su Alteza Real Princesa Sofía

El Trofeo Su Alteza Real Princesa Sofía es una competición anual de vela para embarcaciones de vela ligera que se disputa en la isla de Mallorca desde 1968. Actualmente lo organizan el Real Club Náutico de Palma, el Club Náutico El Arenal y el Club Marítimo San Antonio de la Playa.[1] Ha tenido diferentes patrocinadores, como Iberostar (actualmente), MAPFRE o Majorica, que han añadido su nombre a la denominación comercial de la competición.

Trofeo Su Alteza Real Princesa Sofía
Vela
Datos generales
Sede Mallorca
España España
Categoría vela ligera
Inauguración 1968
Organizador Real Club Náutico de Palma

Historia

El Trofeo S.A.R. Princesa Sofía se creó por el Real Club Náutico de Palma en 1968 como competición exclusiva para la clase Dragon, de manera similar a la competición que se celebraba en Gijón para la clase Snipe denominada Copa de S.A.R. Príncipe Juan Carlos desde 1963, organizada por el Real Club Astur de Regatas.

En 1974, por expreso deseo de la entonces Princesa Doña Sofía, se añadieron a la clase Dragon las clases Snipe, Soling, Finn, Europa, 470 y 420, incorporando la denominación Semana Internacional de Palma al nombre del trofeo, y sumándose a la organización del Real Club Náutico de Palma los clubes Club Náutico El Arenal, Club Marítimo San Antonio de la Playa y Club de Mar Mallorca.[2]

Si bien se comenzaron a otorgar premios individuales a los ganadores de cada clase al añadirse clases a la hasta entonces única (Dragon), el Trofeo S.A.R. Princesa Sofía se mantuvo como trofeo único, entregándose al ganador absoluto de todas las clases.

En 1976 se añadió la clase Vaurien y las regatas de cruceros, y en 1978 se sustituyó a la clase fundacional, la Dragon, por la clase Star. En 1984 se añadió la clase Mistral (windsurf), y en 2001 se eliminaron las regatas de cruceros y las clases de vela ligera que no son olímpicas, por lo que la competición actual solo incluye clases olímpicas. La clase fundacional, la Dragon, volvió a participar en 2015 como clase invitada, al igual que otras que van rotando, como Formula Kite (Kitesurf), International 2.4mR o SKUD 18. Entre 2008 y 2014 fue una de las pruebas de la ISAF Sailing World Cup, y desde 2015 es valedera para la EUROSAF Champions Sailing Cup.

Palmarés

Año Tripulación campeona Nación Clase
1968 A. Larrañaga, J. Fdez. de Mesa y G. Macpherson España España Dragon
1969 A. Holm, P. Holm y P. Hons Jensen Dinamarca Dinamarca Dragon
1971 M. Pedersen, J. Borensen y M. Nielsen Dinamarca Dinamarca Dragon
1972 H. Fereberger, F. Eisl y K. Stangl Austria Austria Dragon
1973 Juan Carlos de Borbón, Gonzalo Fernández de Córdoba y Félix Gancedo España España Dragon
1974 P. Lecrit y D. Duvallet  Francia 470
1975 Tomas Estela y Miguel Estela España España 420
1976 Toño Gorostegui y Pedro Millet España España 470
1978 Félix Gancedo y Carlos Llamas España España Snipe
1979 A. Gutiérrez y M. Cerda España España 470
Luis Doreste España España Europa
Jan Abascal y Miguel Noguer España España Flying Dutchman
1980 Félix Gancedo y Carlos Llamas España España Snipe
1981 L. Hjortnaes Dinamarca Dinamarca Finn
1982 Félix Gancedo y Carlos Llamas España España Snipe
1983 Jorge Haenelt y Laureano Wizner España España Snipe
1984 F.G. Lamadrid España España Mistral
1985 Luis Doreste y Roberto Molina España España 470
1986 Santiago Lange y Miguel Saubidet  Argentina Snipe
1987 Santiago Lange y Miguel Saubidet  Argentina Snipe
1988 Stuart Hilderley Reino Unido Reino Unido Finn
1989 Jordi Calafat y Francisco Sánchez España España 470
1990 Guillermo Parada y Gonzalo Martínez  Argentina Snipe
1991 Guillermo Parada y Gonzalo Martínez  Argentina Snipe
1992 Natalia Vía-Dufresne España España Europa
1993 Antoni Rivas Mas España España Europa
1994 George Nehm y Fernando Krahe Brasil Brasil Snipe
1995 Theresa Zabell y Begoña Vía-Dufresne España España 470
1996 Kristine Roug Dinamarca Dinamarca Europa
1997 Antoni Rivas Mas España España Europa
1998 Carlos Espínola  Argentina Mistral
1999 Pablo Arandia España España Europa
2000 Diego Negri Italia Italia Laser
2001 Sari Multala Finlandia Finlandia Europa
2002 Alexandre Guyader  Francia Mistral
2003 Fredrik Svensson Suecia Suecia Europa
2004 Karl Suneson Suecia Suecia Laser
2005 Iván Pastor España España Mistral
2006 Nick Dempsey Reino Unido Reino Unido RS:X
2007 Barbara Kendall Nueva Zelanda Nueva Zelanda RS:X
2008 Petra Niemann Alemania Alemania Laser
2009 Blanca Manchón España España RS:X
2010 Alessandra Sensini Italia Italia RS:X
2011 Ben Ainslie Reino Unido Reino Unido Finn
2012 Thierry Schmitter Países Bajos Países Bajos 2.4mR
2013 Ida Marie Baad Nielsen y Marie Thusgaard Olsen Dinamarca Dinamarca 49er
2014 Marit Bouwmeester Países Bajos Países Bajos Laser
2015 Joe Aleh y Polly Powrie Nueva Zelanda Nueva Zelanda 470
2016 Billy Besson y Marie Riou  Francia Nacra 17
2017 Zofia Noceti-Klepacka Polonia Polonia RS:X
2018 Matthew Belcher y Will Ryan  Australia 470
2019 Yue Tan China China RS:X

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.