Trial de las Naciones

El Trial de las Naciones, oficialmente FIM Trial des Nations, es una competición internacional de trial por equipos organizada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y con origen en Francia (aunque la primera edición tuvo lugar en Polonia) y que se disputa anualmente desde 1984 en una sede determinada previamente.[1] Cada equipo nacional participa con cuatro motociclistas en categoría masculina y tres en la femenina. El equipo que obtiene menos penalizaciones en el cómputo global de sus participantes resulta campeón. El equipo español ostenta el título de campeón en 27 de las 37 ediciones disputadas.

Trial de las Naciones
FIM Trial des Nations
Trial

Adam Raga en el campeonato de 2007.
Datos generales
Sede Se determina cada año.
N.º de ediciones 37
Primera edición Trial de las Naciones 1984
Última edición Trial de las Naciones 2021
Organizador Federación Internacional de Motociclismo
Cronología
Trial de las Naciones 2019 Trial de las Naciones 2021 Trial de las Naciones 2022
Sitio oficial

En 1995 la FIM creó dos categorías, para diferenciar los países con más nivel de los de menos nivel. En la máxima categoría suelen participar 9 países, y 14 en la segunda categoría.

La competición femenina se inició en el año 2000, con la denominación de FIM Women's Trial des Nations (Trial de las Naciones Femenino) y dominada por España y Reino Unido con una gran ventaja respecto a los demás países participantes.

Entre 2002[2] y 2008 se disputó una modalidad en interior, llamada Trial de las Naciones Indoor, ganada siempre por el equipo español. En esta competición participaban los 3 países mejor posicionados, con 3 pilotos de cada país. Esta competición se reinició en 2012 con el nuevo nombre FIM X-trial des nations y España, con los pilotos Toni Bou y Albert Cabestany, venció de nuevo esa primera edición.[3]

En 2020 y debido a la Pandemia de COVID-19, no pudo elegirse una fecha para la competición, por lo que se decidió aplazar al 17 de septiembre de 2021.[4]

Palmarés

Año Campeón masculino Pilotos Moto Campeón femenino País sede Localidad
1984 Francia Philippe Berlatier Italjet - Polonia Myslenice
Gilles Burgat Fantic
Fred Michaud Fantic
Thierry Michaud Fantic
1985 Francia Philippe Berlatier Aprilia - Italia Piano Rancio
Gilles Burgat Yamaha
Pascal Couturier Beta
Thierry Michaud Fantic
1986 Francia Philippe Berlatier Aprilia - Austria Limberg
Gilles Burgat Yamaha
Pascal Couturier JCM
Thierry Michaud Fantic
1987 Italia Diego Bosis Aprilia - Finlandia Tampere
Renato Chiaberto Beta
Carlo Franco Beta
Donato Miglio Garelli
1988 Francia Philippe Berlatier Beta - Checoslovaquia Revnice
Pascal Couturier JCM
Thierry Girard Yamaha
Thierry Michaud Fantic
1989 España Amós Bilbao Fantic - Bélgica Bertrix
Andreu Codina Gas Gas
Gabino Renales Montesa
Jordi Tarrés Beta
1990 Francia Philippe Berlatier Beta - Francia Massais
Bruno Camozzi Fantic
Pascal Couturier Beta
Thierry Girard Montesa
1991 España Amós Bilbao Gas Gas - Alemania Grossheubach
Marc Colomer Montesa
Gabino Renales Montesa
Jordi Tarrés Beta
1992 España Amós Bilbao Gas Gas - Estados Unidos Watkins Glen
Marc Colomer Montesa
Joan Pons Beta
Jordi Tarrés Beta
1993 España Amós Bilbao Montesa - Irlanda Kilbroney Park
Marc Colomer Beta
Joan Pons Gas Gas
Jordi Tarrés Gas Gas
1994 España Marc Colomer Beta - Andorra La Rabassa
Ángel García Gas Gas
Joan Pons Gas Gas
Jordi Tarrés Gas Gas
1995 España Amós Bilbao Beta - Austria Piesting
Marc Colomer Montesa
Joan Pons Gas Gas
Jordi Tarrés Gas Gas
1996 España Amós Bilbao Gas Gas - Suecia Kinna
Marc Colomer Montesa
Marcel Justribó Beta
Jordi Tarrés Gas Gas
1997 Reino Unido Dan Clark Beta - Isla de Man Douglas
Steve Colley Gas Gas
Graham Jarvis Scorpa
Dougie Lampkin Beta
1998 España Amós Bilbao Gas Gas - Italia Chiesa Valmalenco
Marc Colomer Montesa
Marcel Justribó Gas Gas
Jordi Pascuet Gas Gas
1999 Reino Unido Steve Colley Gas Gas - Luxemburgo Ettelbruck
Martin Crosswaite Gas Gas
Graham Jarvis Sherco
Dougie Lampkin Beta
2000 España Albert Cabestany Beta España España Seva
Marc Colomer Montesa
Marc Freixa Gas Gas
Marcel Justribó Montesa
2001 España Albert Cabestany Beta Noruega Francia La Bresse
Marc Colomer Gas Gas
Marc Freixa Sherco
Adam Raga Gas Gas
2002 Reino Unido Steve Colley Gas Gas España Portugal Paços de Ferreira
Sam Connor Gas Gas
Graham Jarvis Sherco
Dougie Lampkin Montesa
2003 Reino Unido Sam Connor Gas Gas Alemania Italia Lavarone
Ben Hemingway Beta
Graham Jarvis Sherco
Dougie Lampkin Montesa
2004 España Albert Cabestany Beta Francia España Córdoba[5]
Jeroni Fajardo Gas Gas
Marc Freixa Montesa
Adam Raga Gas Gas
2005 España Toni Bou Beta Alemania Italia Sestriere[6]
Albert Cabestany Sherco
Marc Freixa Montesa
Adam Raga Gas Gas
2006 España Toni Bou Beta Reino Unido Francia Bréal-sous-Montfort
Breal-Moñforzh
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Gas Gas
Adam Raga Gas Gas
2007 España Toni Bou Montesa Reino Unido Isla de Man Douglas
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2008 España Toni Bou Montesa España Andorra La Rabassa[7]
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2009 España Toni Bou Montesa Reino Unido Italia Darfo Boario Terme[8]
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2010 España Toni Bou Montesa España Polonia Myslenice
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2011 España Toni Bou Montesa España Italia Tolmezzo
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo OSSA
Adam Raga Gas Gas
2012 España Toni Bou Montesa España Suiza Moutier
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2013 España Toni Bou Montesa Reino Unido Francia La Châtre
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2014 España Toni Bou Montesa Reino Unido Andorra San Julián de Loria
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga Gas Gas
2015 España Toni Bou Montesa Reino Unido España Tarragona
Albert Cabestany Sherco
Jeroni Fajardo Beta
Adam Raga TRS
2016 España Toni Bou Montesa Reino Unido Francia Isola 2000
Albert Cabestany Sherco
Adam Raga TRS
2017 España Toni Bou Montesa España España Bayona
Jaime Bustó Montesa
Adam Raga TRS
2018 España Toni Bou Montesa Reino Unido República Checa Sokolov
Jeroni Fajardo Gas Gas
Jaime Bustó Gas Gas
2019 España Toni Bou Montesa España España Ibiza
Jeroni Fajardo Gas Gas
Adam Raga TRS
2020 Aplazado[nota 1] - - - - -
2021 España Toni Bou Montesa España Portugal Gouveia
Jeroni Fajardo Gas Gas
Jaime Bustó Gas Gas
Año Campeón masculino Pilotos Moto Campeón femenino País Sede Localidad
  1. La competición fue aplazada a 2021 debido a la Pandemia de COVID-19 de 2020.[4]

Victorias por país (masculino)

La siguiente tabla muestra los países con más victorias en el Trial de las Naciones, en categoría masculina, a septiembre de 2017:

Posición País Victorias
1 España27
2 Francia5
3 Reino Unido4
4 Italia1

Victorias por país (femenino)

La siguiente tabla muestra los países con más victorias en el Trial de las Naciones, en categoría femenina, al término de la edición de 2021:

Posición País Victorias
1 España9
2 Reino Unido8
3 Alemania2
4 Francia1
4 Noruega1

Referencias

  1. Trial des Nations winners since 1984 Sports123 Consulta: 11-04-2010 (en inglés)
  2. El Mundo, España se adjudica el Campeonato del Mundo, consulta: 11-04-2010
  3. Bou y Cabestany ganan el Trial Indoor de las Naciones
  4. Mundo Deportivo (10/3/20). «Se aplazan el Trial de las Naciones y la final de SuperEnduro». Mundo Deportivo. Consultado el 19/2/21.
  5. «El espectáculo del Trial de las Naciones llega a Córdoba por primera vez». Diario Córdoba digital. Consultado el 11 de abril de 2010.
  6. Horacio San Martín. «Domingo: Trial de las Naciones. España ganó en el último momento.». todotrial.com. Consultado el 11 de abril de 2010.
  7. «Trial. Campeonato del Mundo por Equipos Nacionales 2008. La Rabassa (Andorra)». motociclismo.es. 26 de septiembre de 2008. Consultado el 11 de abril de 2010.
  8. «Trial des Nations» (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.