Trece principios de fe

Los Trece principios de la fe son una serie de afirmaciones que sumarizan las creencias esenciales del judaísmo, formulados por Maimónides[1] en su comentario a la Mishná[2] (Tratado Sanedrín, capítulo 10) y compilados de varias fuentes talmúdicas. Hoy en día son considerados un resumen de las creencias esenciales del judaísmo.[3] Estos principios son:

  1. La existencia de Dios "Dios siempre ha existido" desde la eternidad, donde no transcurre el tiempo
  2. La unicidad de Dios
  3. La espiritualidad de Dios y su incorporeidad
  4. La eternidad de Dios
  5. Sólo Dios debe ser el objeto de culto "Esto para aquellos que guardan los mandamientos dados por Dios a los judíos en el Monte Sinaí"
  6. Revelación a través de los profetas de Dios "Palabra inspirada por Dios a través de hombres que obedecían a Dios a través de la fe"
  7. La preeminencia de Moisés entre los profetas
  8. La ley de Dios fue dada en el Monte Sinaí
  9. La inmutabilidad de la Torá como la Ley de Dios "La Ley es perfecta, que convierte el alma" Salmos 19.7
  10. El conocimiento previo de Dios de las acciones humanas
  11. La recompensa de las buenas acciones y el castigo del mal "Justo Juicio por parte de Dios" a los vivos y a los muertos
  12. La venida del Mesías.
  13. La resurrección de los muertos.

Estos principios fueron muy controvertidos en su primera propuesta, que provocaron las críticas por los rabinos Hasdai Crescas y Yosef Albo, y fueron ignoradas por una buena parte de la comunidad judía en los siglos siguientes. Sin embargo, estos principios se convirtieron en normativos con el pasar de los años; hoy en día, el judaísmo ortodoxo sostiene que estas creencias son de carácter mandatorio.

Inclusión en la liturgia

Dos poemas litúrgicos han sido escritos basados en estos principios (Ani Ma'amin y Yigdal) y se encuentran canonizados en el Sidur.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.