Tratado elemental de química
El Tratado elemental de química (en francés Traité Elémentaire de Chimie) es un libro cuyo autor es el padre de la química: Antoine Laurent de Lavoisier (1743 - 1794). Su primera edición fue publicada en París, Francia, en el año 1789. Considerado el primer texto de la química moderna, Lavoisier redacta sus descubrimientos más importantes con la intención de dárselos a conocer a científicos de su época. Entre estos descubrimientos se encuentran descritos:
- Su definición de "elemento" a las sustancias puras, aquellas que no pueden descomponerse en unas más sencillas.
- Bajo el criterio de "elemento", consideró 33 sustancias, incluyendo el calor y la luz.
- Su Ley de conservación de la materia, la cual pronuncia que la materia y la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
- Introdujo en él su método de nomenclatura química.[1]
- Describió una teoría acerca de la formación de algunos compuestos sobre la base de los elementos.
- Expone la química como una disciplina científica, que forja sus bases en la experimentación e investigación científica.
- Propone el método análisis gravimétrico para el estudio e interpretación de las reacciones químicas.
- Detalla descripciones de sus técnicas y equipo utilizadas por él, para la realización de sus experimentos.
- Entre otros más.

Con esta obra la química adquirió un nuevo lenguaje analítico y metódico que ayudó a facilitar las tareas a otros químicos, logrando una mejor comunicación entre ellos, así como el asentamiento de bases fijas para la comprensión de la química.
Ilustraciones
Las ilustraciones de este tratado son de Marie-Anne Pierrette Paulze, mujer de ciencias, esposa y colaboradora de Antoine Lavoisier.
Véase también
Referencias
- Guyton de Morveau, Louis-Bernard; Lavoisier, Antoine; Berthollet, Claude-Louis y Fourcroy, Antoine François de (1787) Méthode de nomenclature chimique. Chez Cuchet, 314 pp. (Consultado el 18 de octubre de 2012)