Tratado de Amistad, Comercio y Navegación

El Tratado de Amistad, Comercio y Navegación fue un acuerdo diplomático entre México y Japón el 30 de noviembre de 1888 que significó el inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Dicho documento implicó para ambas naciones una diferencia en su historia diplomática al ser negociado en igualdad de condiciones y de repercusiones.[1][2][3] Fue firmado por Matías Romero y Munemitsu Mitsu.

Referencias

  1. Kunimoto, Iyo, "La negociación del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación de 1888 y su significado histórico" en Revista Mexicana de Política Exterior, no. 86, marzo-junio 2009, pp. 91-100
  2. Portilla Gómez, Juan Manuel, "El establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Japón: detonador para el reconocimiento de la igualdad jurídica del país nipón" en Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. I, 2001, pp. 461-476
  3. Aparicio García, Sara Angélica,El tratado de amistad, comercio y navegación de 1924 entre México y Japón: origen, aplicación e implicaciones hasta los años 40’s, tesis de licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de México, México, 2017, 185 p.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.