Tour de Francia Automovilístico

El Tour de Francia Automovilístico fue una carrera de automovilismo celebrada en Francia inicialmente en 1899. Posteriormente se volvería a celebrar en 1906 y luego de un parón de varios años volvería a celebrarse en 1951 hasta 1964, y de 1969 hasta 1986. La competencia formó parte del Campeonato Mundial de Resistencia en 1963 y 1964 y del Campeonato de Europa de Rally en 1977, 1978 y entre 1983 y 1986.[1]

Jean-Louis Clarr en la edición de 1982 con un Lancia 037.

En la competición participaron múltiples pilotos de rally y Fórmula 1, en la que llegaron a vencer muchos de ellos: Alfonso de Portago, Willy Mairesse, Jean-Claude Andruet, Sandro Munari, Michèle Mouton, Guy Fréquelin, Jean Ragnotti, etc.

Historia

El primera edición fue ganada por René de Knyff conduciendo un Panhard et Levassor. Fue organizado por el periódico Le Matin, bajo la supervisión del Automobile Club de France, celebrado del 16 al 24 de julio, en siete etapas: París-Nancy, Nancy-Aix-les-Bains, Aix-les-Bains-Vichy, Vichy-Périgueux, Périgueux-Nantes, Nantes-Cabourg, Cabourg-París. De los 49 participantes, solo 21 finalizaron. La edición de 1908 fue ganada por Clément-Bayard.

La edición de 1951 fue ganada por Pagnibon-Barracquet en un Ferrari de 2.6 litros. Durante la carrera visitaron La Turbie Hill Climb, cerca de Niza. En 1954, la carrera fue ganado por el Gordini 2.5 litros de Jacques Gauthier Pollet y M. Gauthier, corriendo por tradicional ruta de Niza a Niza. En 1956 fue ganada por Alfonso de Portago en un Ferrari 250 2.9.

El Tour de Francia 1960 se llevó a cabo entre septiembre 15 y 23 de ese mismo año.

Actualidad

El último evento se celebró en 1986. También conocido como Tour Auto, fue restablecido en 1992 para los vehículos históricos, compitiendo tanto en velocidad como en regularidad. El formato es un evento de 5 días de la combinación de unos 2.500 km de carreteras, 4 o 5 carreras de circuito y de 6 a 8 en montaña. El organizador es la agencia Patrick Peter of Agence Peter. La salida, con unos 300 participantes desde París, los restantes parten desde varias ciudades como Cannes, Saint-Tropez y Biarritz. Algunos coches inscritos en los últimos años fueron: Ford Mustang Shelby 350GT, Ford GT40, AC Cobra 289, Lotus Elan, Ferrari Daytona Gr. IV.

Palmarés

Año Piloto Copiloto Automóvil
1899 René de Knyff Panhard et Levassor
1906 Clément-Bayard
1951 Pierre Pagnibon Alfred Barraquet Ferrari 212 Export
1952 Marc Gignoux Mme Gignoux DB 750
1953 Jacques Péron - Sport R. Bertramnier Osca MT4
Paul Condrillier - Touring car Daniel Renault 4CV 1062
1954 Jacques Pollet Hubert Gauthier Gordini T15S
1956 Alfonso de Portago Edmont Nelson Ferrari 250 GT
1957 Olivier Gendebien - GT Category Lucien Bianchi Ferrari 250 GT
Jean Hébert - Touring car Marcel Lauga Alfa Romeo Giulietta
1958 Olivier Gendebien - GT Category Lucien Bianchi Ferrari 250 GT
Jean Hébert - Touring car Bernard Consten Alfa Romeo Giulietta
1959 Olivier Gendebien - GT Category Lucien Bianchi Ferrari 250 GT
Hermano da Silva Ramos - Touring car Jean Estager Jaguar Mark 1
1960 Willy Mairesse - GT Category Georges Berger Ferrari 250 GT
Bernard Consten - Touring car Jack Renel Jaguar Mark 2
1961 Willy Mairesse - GT Category Georges Berger Ferrari 250 GT
Bernard Consten - Touring car Jack Renel Jaguar Mark 2
1962 André Simon - GT Category Maurice Dupeyron Ferrari 250 GT
Bernard Consten - Touring car Jack Renel Jaguar Mark 2
1963 Jean Guichet - GT Category José Behra Ferrari 250 GTO
Bernard Consten - Touring car Jack Renel Jaguar Mark 2
1964 Lucien Bianchi - GT Category Georges Berger Ferrari 250 GTO
Peter Procter - Touring car Andrew Cowan Ford Mustang
1969 Gérard Larrousse Maurice Gélin Porsche 911 R
1970 Jean-Pierre Beltoise
Patrick Depailler
Jean Todt Matra 650
1971 Gérard Larrousse Johnny Rives Matra 650
1972 Jean-Claude Andruet Michèle Espinosi-Petit Ferrari 365 GTB4
1973 Sandro Munari Mario Mannucci Lancia Stratos
1974 Gérard Larrousse
Jean-Pierre Nicolas
Johnny Rives Ligier JS2
1975 Bernard Darniche Alain Mahé Lancia Stratos
1976 Jacques Henry Bernard-Etienne Grobot Porsche Carrera
1977 Bernard Darniche Alain Mahé Lancia Stratos
1978 Michèle Mouton Françoise Conconi Fiat 131 Abarth
1979 Bernard Darniche Alain Mahé Lancia Stratos
1980 Bernard Darniche Alain Mahé Lancia Stratos
1981 Jean-Claude Andruet Chantal Bouchetal Ferrari 308 GTB
1982 Jean-Claude Andruet Michèle Espinosi-Petit Ferrari 308 GTB
1983 Guy Fréquelin Jean-François Fauchille Opel Manta 400
1984 Jean Ragnotti Pierre Thimonier Renault 5 Turbo
1985 Jean Ragnotti Pierre Thimonier Renault 5 Maxi Turbo
1986 François Chatriot Michel Périn Renault 5 Maxi Turbo

Referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Tour de France Automobile» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
  1. rallybase.nl. «Tour de France Automobile Roll of Honour» (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.