Tour de Catar

El Tour de Catar (oficialmente: Tour of Qatar) fueron dos carreras ciclistas profesionales por etapas cataríes, masculina y femenina, que se disputaban a principios del mes de febrero con 2 días de diferencia entre el final de uno y el inicio de la otra y siempre (excepto en 2006) con la masculina disputándose en primer lugar.

Tour de Catar
Tour of Quatar (en inglés)
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Catar Catar
Categoría UCI Asia Tour
2.1 (2005-2011)
2.HC (2012-2016)
Fecha Febrero
Creación 2002
Edición 15.ª (a 2016)
Organizador Amaury Sport Organisation
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
Profesionales Continentales
Continentales
Selecciones Nacionales
Palmarés masculino
Más victorias Tom Boonen (4)
Más triunfos de etapa Tom Boonen (22)
Ganador actual Niki Terpstra (2016)
Palmarés femenino
Más victorias Kirsten Wild (4)
Ganadora actual Trixi Worrack (2016)
Sitio oficial

La masculina se inició en 2002 y su primer ganador fue Thorsten Wilhelms. Desde su creación fue de categoría 2.3; y desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 forma parte del UCI Asia Tour, dentro de la categoría 2.1 primero y 2.HC[1] (máxima categoría de estos circuitos) desde 2012. La femenina, con el nombre oficial de Ladies Tour of Qatar, se comenzó a disputar en 2006 y siempre ha sido de categoría 2.1[2] (máxima categoría del profesionalismo para carreras por etapas femeninas aunque en 2013, tras la introducción de la categoría 2.HC, se quedó en un segundo escalón pero solo ese año ya que esa categoría superior solo existió en ese año 2013).

La prueba masculina siempre constó de seis etapas[3] mientras que la femenina tenía tres.[4]

Estaban organizadas por Amaury Sport Organisation (organizadores del Tour de Francia y Rally Dakar entre otros).[5]

El corredor que más veces ganó el Tour de Catar es Tom Boonen, con cuatro triunfos.

El 28 de diciembre de 2016, tras haber entrado a formar parte del UCI WorldTour a partir de 2017, la UCI anunció su desaparición por problemas económicos.[6]

Palmarés

Masculino

AñoGanadorSegundoTercero
2002 Thorsten Wilhelms Damien Nazon Rudie Kemna
2003 Alberto Loddo Olaf Pollack Ján Svorada
2004 Robert Hunter Robbie McEwen Tom Boonen
2005 Lars Michaelsen Matti Breschel Fabrizio Guidi
2006 Tom Boonen Erik Zabel Aurélien Clerc
2007 Wilfried Cretskens Tom Boonen Steven de Jongh
2008 Tom Boonen Steven de Jongh Greg Van Avermaet
2009 Tom Boonen Heinrich Haussler Roger Hammond
2010 Wouter Mol Geert Steurs Tom Boonen
2011 Mark Renshaw Heinrich Haussler Daniele Bennati
2012 Tom Boonen Tyler Farrar Juan Antonio Flecha
2013 Mark Cavendish Brent Bookwalter Taylor Phinney
2014 Niki Terpstra Tom Boonen Jürgen Roelandts
2015 Niki Terpstra Maciej Bodnar Alexander Kristoff
2016 Mark Cavendish Alexander Kristoff Greg Van Avermaet

Clasificaciones secundarias

Año Puntos Jóvenes Equipo
2002 Thorsten Wilhelms Vladimir Smirnov Coast
2003 Alberto Loddo Alberto Loddo CSC
2004 Tom Boonen Tom Boonen Fassa Bortolo
2005 Tom Boonen Matti Breschel CSC
2006 Tom Boonen Matti Breschel Phonak Hearing Systems
2007 Tom Boonen Alexandre Pichot Quick Step-Innergetic
2008 Tom Boonen Greg Van Avermaet Quick Step
2009 Heinrich Haussler Heinrich Haussler Cervélo
2010 Heinrich Haussler Roger Kluge Cervélo
2011 Heinrich Haussler Nikolas Maes Garmin-Cervélo
2012 Tom Boonen Ramūnas Navardauskas Omega Pharma-QuickStep
2013 Mark Cavendish Taylor Phinney BMC Racing
2014 Tom Boonen Guillaume Van Keirsbulck Omega Pharma-Quick Step
2015 Alexander Kristoff Peter Sagan Etixx-Quick Step
2016 Alexander Kristoff Søren Kragh Andersen BMC Racing

Femenino

Año Ganadora Segunda Tercera
2009 Kirsten Wild Giorgia Bronzini Kirsty Broun
2010 Kirsten Wild Giorgia Bronzini Rasa Leleivytė
2011 Ellen van Dijk Charlotte Becker Iris Slappendel
2012 Judith Arndt Trixi Worrack Kirsten Wild
2013 Kirsten Wild Chloe Hosking Ellen van Dijk
2014 Kirsten Wild Amy Pieters Chloe Hosking
2015 Elizabeth Armitstead Chloe Hosking Ellen Van Dijk
2016 Trixi Worrack Romy Kasper Ellen Van Dijk

Palmarés por países

Masculino

País Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total
Bélgica Bélgica 5 3 5 13
Países Bajos Países Bajos 3 1 2 5
Reino Unido Reino Unido 2 0 1 3
Alemania Alemania 1 3 0 4
 Australia 1 2 0 3
Dinamarca Dinamarca 1 1 0 2
Italia Italia 1 0 2 3
 Sudáfrica 1 0 0 1
 Estados Unidos 0 2 1 3
Noruega Noruega 0 1 1 2
 Francia 0 1 0 1
Polonia Polonia 0 1 0 1
República Checa República Checa 0 0 1 1
Suiza Suiza 0 0 1 1
España España 0 0 1 1

Femenino

País Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total
Países Bajos Países Bajos 5 1 5 11
Alemania Alemania 2 3 1 6
Reino Unido Reino Unido 1 0 0 1
Italia Italia 0 2 0 2
 Australia 0 2 2 4
Lituania Lituania 0 0 1 1

Estadísticas

Ganadores de más etapas

Corredor Etapas
Tom Boonen 22
Kirsten Wild 10
Mark Cavendish 9
Alexander Kristoff 6
Alberto Loddo 3
Giorgia Bronzini 3
Ellen Van Dijk 3
Francesco Chicchi 2
Robert Hunter 2
Thorsten Wilhelms 2
[7] Heinrich Haussler 2
Lizzie Armitstead 2
Chloe Hosking 2

Notas y referencias

  1. Tour of Qatar
  2. Ladies Tour of Qatar
  3. Tour of Qatar
  4. Ladies Tour of Qatar (V)
  5. CYCLISME
  6. «La UCI anuncia la cancelación del Tour de Qatar 2017». As. 28 de diciembre de 2016.
  7. Aunque es alemán, ganó sus victorias de etapas con la nacionalidad australiana.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.