Tour Down Under

El Tour Down Under (oficialmente Santos Tour Down Under) es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta que se disputa en la zona este de la geografía de la Australia Meridional. Se disputa la tercera semana de enero y pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales.[1]

Tour Down Under
Santos Tour Down Under
Ciclismo en ruta
Datos generales
País  Australia
Categoría UCI World Tour 2.UWT
Fecha Finales de enero
Creación 1999
Edición 22.ª (a 2020)
Organizador Events South Australia (South Australian Tourism Commission) y ASO
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Continental
Selecciones Nacionales
Palmarés
Más victorias Simon Gerrans (4)
Más triunfos de etapa André Greipel (18)
Ganador actual Richie Porte
Sitio oficial
Imagen del pelotón en el Tour Down Under de 2004.

Se disputó por primera vez en 1999 y, desde entonces, se ha celebrado anualmente sin interrupciones, hasta la temporada de 2021, donde la carrera no pudo ser celebrada en la fecha donde correspondía, debido a la Pandemia por coronavirus.

El Tour Down Under marca el inicio de las carreras de máxima categoría (UWT) del calendario ciclista profesional.[1]

En su inicio la carrera formó parte de la categoría 2.4. Al año siguiente ascendió a la 2.3. Desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005, fue integrado en el UCI Oceania Tour dentro de la categoría 2.HC (máxima categoría de estos circuitos). Desde la temporada 2008 fue incluida en el calendario del UCI ProTour (actualmente UCI WorldTour), siendo la primera prueba no europea en formar parte de él.

Simon Gerrans, con 4 triunfos, es el ciclista que más victorias posee. André Greipel tiene el récord de triunfos parciales con 16.

Historia

Recorrido

Siempre ha comenzado y finalizado en Adelaida con etapas meramente llanas a las que a lo largo de los años se han ido introduciendo dificultades.

Desde el año 2002 se incluyó una etapa con algo de dificultad montañosa que acaba en Willunga, al principio con un paso, y posteriormente con dos, por un puerto puntuable, cuyo paso final estaba situado a unos 20 km de meta y que desde del 2012 se convirtió en final en alto. A partir del 2009 también se incluyó otra etapa rompepiernas con un circuito sinuoso alrededor de Stirling que suele producir pequeños cortes en el grupo principal y además desde esa edición del 2012 se incluyó otra etapa de cierta dificultad montañosa, reduciéndose así las posibilidades de los sprinters de cara a la victoria final.[2] Con esas modificaciones han conseguido ganar la carrera otro tipo de corredores maś completos como Michael Rogers, Mikel Astarloza, Luis León Sánchez, Simon Gerrans y Martin Elmiger entre otros.

Palmarés

Patrick Jonker celebra su victoria en la prueba en el año 2004.
AñoGanadorSegundoTercero
1999 Stuart O'Grady Jesper Skibby Magnus Bäckstedt
2000 Gilles Maignan Stuart O'Grady Steffen Wesemann
2001 Stuart O'Grady Kai Hundertmarck Fabio Sacchi
2002 Michael Rogers Aleksandr Bocharov Patrick Jonker
2003 Mikel Astarloza Lennie Kristensen Stuart O'Grady
2004 Patrick Jonker Robbie McEwen Baden Cooke
2005 Luis León Sánchez Allan Davis Stuart O'Grady
2006 Simon Gerrans Luis León Sánchez Robbie McEwen
2007 Martin Elmiger Karl Menzies Lars Ytting Bak
2008 André Greipel Allan Davis José Joaquín Rojas
2009 Allan Davis Stuart O'Grady José Joaquín Rojas
2010 André Greipel Luis León Sánchez Gregory Henderson
2011 Cameron Meyer Matthew Goss Benjamin Swift
2012 Simon Gerrans Alejandro Valverde Tiago Machado
2013 Tom Slagter Javi Moreno Bazán Geraint Thomas
2014 Simon Gerrans Cadel Evans Diego Ulissi
2015 Rohan Dennis Richie Porte Cadel Evans
2016 Simon Gerrans Richie Porte Sergio Luis Henao
2017 Richie Porte Esteban Chaves Jay McCarthy
2018 Daryl Impey Richie Porte Tom Slagter
2019 Daryl Impey[3] Richie Porte Wout Poels
2020 Richie Porte Diego Ulissi Simon Geschke
2021cancelada
2022cancelada

Otras clasificaciones

AñoPuntosMontañaJóvenesEquipo
1999 Brett Aitken Christian Andersen Cadel Evans Home-Jack & Jones
2000 Guillaume Auger René Jørgensen Sandy Casar AG2R Prévoyance
2001 Graeme Brown Robert Tighello Gene Bates Crédit agricole
2002 Robbie McEwen Cadel Evans David McPartland Mapei-Quick Step
2003 Andrea Tafi Cadel Evans Gene Bates ONCE-Eroski
2004 Robbie McEwen Paolo Tiralongo Philippe Gilbert UniSA-Australia
2005 Robbie McEwen Gene Bates Luis León Sánchez Liberty Seguros-Würth
2006 Allan Davis Cadel Evans William Walker UniSA-Australia
2007 Laurent Brochard Serge Pauwels Simon Clarke Southaustralia.com-AIS
2008 André Greipel Philippe Gilbert José Joaquín Rojas La Française des jeux
2009 Allan Davis Markel Irizar José Joaquín Rojas La Française des jeux
2010 André Greipel Thomas Rohregger Jürgen Roelandts AG2R La Mondiale
2011 Matthew Goss Luke Roberts Cameron Meyer Movistar Team
2012 Edvald Boasson Hagen Rohan Dennis Rohan Dennis RadioShack-Nissan
2013 Geraint Thomas Javi Moreno Bazán Tom Slagter RadioShack-Leopard
2014 Simon Gerrans Adam Hansen Jack Haig Orica-GreenEDGE
2015 Daryl Impey Jack Bobridge Rohan Dennis Movistar Team
2016 Simon Gerrans Sergio Luis Henao Jay McCarthy Cannondale
2017 Caleb Ewan Thomas de Gendt Jhonatan Restrepo UniSA-Australia
2018 Peter Sagan Nicolas Dlamini Egan Bernal Bahrain-Merida
2019 Patrick Bevin Jason Lea Chris Hamilton UAE Team Emirates
2020 Jasper Philipsen Joey Rosskopf Pavel Sivakov Ineos
2021cancelada
2022cancelada

Estadísticas

Más victorias

Ciclista Victorias Años
Simon Gerrans42006, 2012, 2014 y 2016
Stuart O'Grady21999 y 2001
André Greipel22008 y 2010
Daryl Impey22018 y 2019
Richie Porte22017 y 2020

Victorias consecutivas

En negrilla corredores activos.

Palmarés por países

País Victorias Último vencedor
 Australia13Richie Porte en 2020
Alemania Alemania2André Greipel en 2010
España España2Luis León Sánchez en 2005
 Sudáfrica2Daryl Impey en 2019
 Francia1Gilles Maignan en 2000
Suiza Suiza1Martin Elmiger en 2007
Países Bajos Países Bajos1Tom Slagter en 2013

En negrilla corredores activos.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.