Torres Obispado

Las Torres Obispado (T.OP) son 2 rascacielos en la ciudad mexicana de Monterrey. Actualmente es el rascacielos más alto de México con 305 metros de altura. Es también la torre más alta de Latinoamérica[1] y el 26° edificio más alto de América.

Torres Obispado
Localización
País México México
Ubicación Monterrey, Nuevo León
Dirección Av. Hidalgo #2404, Colonia Obispado
Coordenadas 25°40′16″N 100°20′47″O
Información general
Otros nombres T.OP
Estado Completado
Usos Mixto
Inicio Diciembre de 2016
Finalización Marzo de 2020
Coste $ 2,000 millones MXN
Altura
Altura 305 metros
Altura de la última planta 305 metros
Detalles técnicos
Material Concreto, Hormigón armado y Cristal
Plantas 62
Diseño y construcción
Arquitecto Pozas Arquitectos
Otra información
N.º de plazas de aparcamiento 2450 cajones

Se ubica entre las avenidas Constitución e Hidalgo, en la zona del Obispado, en el predio en el que anteriormente se encontraba el Instituto Motolinia. Es un proyecto de usos mixtos que cuenta con Certificación LEED Gold para edificios sustentables.[2]

Descripción

Torre 1

La primera, de 64 niveles, aloja en 8 pisos al Hotel Hilton Garden, el cual cuenta con 176 habitaciones; la empresa estadounidense Wework ocupa 9 pisos;[3] 12 son de estacionamiento y 42 de oficinas con servicios Premium. Cuenta con una amplia área comercial sobre las avenidas Hidalgo y Constitución así como un centro de negocios.


Torre 2

La segunda torre cuenta con 44 niveles y tiene una altura de 156 metros.[4] De uso exclusivamente residencial, contiene 175 departamentos, 12 residencias y 4 penthouse; tiene departamentos de hasta 315 m², alberca, áreas verdes, asadores, juegos infantiles, sky gym, sky lounge y sky bar. [5]

Véase también

Referencias

  1. «Hilton inaugura hotel en la torre más alta de México». centrourbano.com]. 11 de marzo de 2020. Consultado el 4 de mayo de 2020.
  2. «Torre Obispado». Consultado el 8 de febrero de 2019.
  3. WeWork. «Avenida Constitución 2050 - Renta de Oficinas en Monterrey». WeWork. Consultado el 4 de mayo de 2020.
  4. «T.Op Torre 2 - The Skyscraper Center». www.skyscrapercenter.com. Consultado el 25 de mayo de 2020.
  5. «Inicio». https://www.forbes.com.mx/arrecia-la-lucha-por-construir-cada-vez-mas-alto-en-mexico/. Consultado el 11 de noviembre de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
Gran Torre Santiago
Edificio más alto de América Latina
2020-presente
Sucesor:
-
Predecesor:
Torre KOI
Edificio más alto de México
2020-presente
Sucesor:
-
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.