Torrecilla (Cuenca)

Torrecilla es una localidad del municipio conquense de Sotorribas, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).

Torrecilla
localidad
Torrecilla
Ubicación de Torrecilla en España.
Torrecilla
Ubicación de Torrecilla en la provincia de Cuenca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Cuenca
 Municipio Sotorribas
Ubicación 40°17′33″N 2°12′15″O
Población 18 hab. (INE 2017)
Código postal 16145
Pref. telefónico 969

La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.[1]

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Torrecilla entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Torrecilla en el tomo XV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Aldea con ayuntamiento en la provincia, diócesis y partido judicial de Cuenca (4 leguas), audiencia territorial de Albacete (24) y capitanía general de Castilla la Nueva (Madrid 25); Situada en llano al pie de una pequeña colina, y en medio de dos cañadas; su clima es frío, bien ventilado y sano. Consta de 50 casas, escuela de primeras letras dotada con 12 almudes de tierra; una fuente de buena agua a ½ cuarto legua de la población; iglesia parroquial (Nuestra Señora de la Asunción) de entrada y servida por un cura y dos tenientes para los anejos Collados y Villaseca. El término confina por N con Pajares y Villasecas; E Zarzuela; S Collazos, y O Torralba; su terreno disfruta de monte y llano, parte reducido a cultivo y parte poblado de pi-nos, robles, estepa, romero y otros arbustos; la primera bastante productiva y particularmente la vega y unos huertos que se riegan con el agua de 2 pequeños arroyos, que cruzando el término pasan a unirse con el río Trabaque. Los caminos son locales y uno bueno carretero para la capital de provincia. Producciones: trigo, cebada, centeno, avena, judías, patatas, cáñamo y alguna hortaliza; se cría ganado lanar, vacuno y cabrío; caza de liebres, perdices y conejos, y pesca de cangrejos. Industria: la agrícola y un molino harinero. Población: 62 vecinos, 247 almas. Capital productivo: 672.680 reales. Imponible: 33.634 reales.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

  1. Parroquias de la diócesis de Cuenca Archivado el 13 de mayo de 2018 en Wayback Machine..
  2. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.