Torneo Clausura 2008 (Bolivia)

El Torneo Clausura 2008 fue el segundo campeonato del fútbol boliviano en el 2008. Se llevó a cabo entre agosto y noviembre de 2008 en una fase de grupos, semifinales y finales: El campeón fue el Aurora de Cochabamba, que superó en la final al Blooming, en un partido de Desempate, tras jugar 2 finales.

Los equipos compiten en 2 grupos regionalizados, el grupo A con los 6 equipos del Este y el grupo B con los 6 equipos del Oeste de Bolivia. Dentro de cada grupo se juega todos contra todos, para un total de 10 fechas. Los dos mejores equipos de cada grupo clasifican a las semifinales.

Grupo A

#EquipoPjPtsDif
Blooming1020+9
Aurora1019+7
Oriente Petrolero1016+4
Club Real Mamore1013-2
Wilstermann1012-1
Club Guabirá104

Grupo B

#EquipoPjPtsDif
Real Potosí1016+5
La Paz FC1016+1
Bolivar10150
Universitario1013-2
The Strongest1011-4
San José109+1

En la primera fase, en el grupo A o, zona este, Blooming clasificó de forma anticipada, más precisamente luego de golear 5-1 al Guabira en Montero. Queda en el recuerdo que Oriente no pudo avanzar de fase, lo hizo Aurora cuando le ganó al Blooming 2-0, que ya estaba clasificado y jugó con equipo alterno, con las especulaciones típicas que se decía que era para perjudicar a Oriente.

En el B se clasificaron Real Potosí Y La Paz F.C, quedando afuera y decepcionando Bolívar, The Strongest.

Semifinales

Se juegan dos partidos de ida y vuelta entre el 1.er. y el 2.º lugar de cada grupo en la primera fase. Los ganadores avanzan a la final y los criterios para determinar a estos son: resultado agregado, goles de visita y definición por penales, en ese orden.

Semifinal 1

Club Ida Vuelta Agr. La Paz F.C. (L) 2 0 2 Blooming 1 5 6

Semifinal 2

Club Ida Vuelta Agr. Real Potosí (L) 1 0 1 Aurora 1 2 3

En la llave uno, Jugaron Blooming y La Paz F.C, en la ida juagada en La paz, el cuadro paceño ganó por 2-1, mientras que en la vuelta jugada en Santa Cruz, Blooming goleo por 5-0 al cuadro paceño.

En la segunda llave, Aurora eliminó a Real Potosí, luego de empatar 1-1 en Potosí y ganar 2-0 en Cochabamba.

Finales

Se juegan dos partidos de ida y vuelta. En caso de empate en puntos en ambos partidos, se juega un partido de desempate en cancha neutral. En caso de empate en tiempo reglamentario en este tercer partido, se define por penales. Aurora hace historia al ganar su primer título nacional. Final Club Ida Vuelta Puntos Desempate(*) Blooming (L) 2 0 3 2 [cita requerida] Aurora 0 3 3 2 [cita requerida]

En la primera definición Blooming se impuso 2-0 en el estadio tahuichi al club Cochabambino, tras un partido que solo hubo un equipo en cancha, que fue el cruceño

La vuelta estuvo plagada de polémica, lo cual el árbitro, José Jordan, con solo 4 partidos en primera división, no cobró una mano de un defensor de Aurora en el área, y se inventó un penal a favor del equipo del valle, cuando estaba igualado a cero, ganando finalmente por 3-0.

Se tenía que disputar un partido en cancha neutral, el elegido fue el estadio Patria de Sucre, al sur del país. Aquilino Villalba adelanto a Aurora cuando recién comenzaba el partido, pero Gualberto Mojica puso el 1-1 10 minutos después, luego fue Hernan Boyero que puso el desnivel para Blooming, pero nuevamente Villalba igualaría para el equipo del pueblo, yendo a los penales en donde Aurora ganaría y se proclamó campeón, sumando su primera estrella.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.