Torneo Apertura 2014 (Venezuela)

El Torneo Apertura (conocida como "Liga Movistar" por motivos de patrocinio) es el primero de los dos torneos de la temporada 2014/15 de la primera división venezolana de fútbol.

Torneo Apertura 2014
Primera División Venezolana 2014/15
Datos generales
Sede Venezuela Venezuela
Categoría Primera División Venezolana
Fecha 9 de agosto al 14 de diciembre
TV oficial DirecTV Sports, Tves
Palmarés
Def. título Mineros de Guayana
Primero Trujillanos FC
Segundo Deportivo La Guaira
Tercero Caracas FC
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 153 de 153
Goles 361 (2.4 por partido)
Mayor anotador Edwin Aguilar (13)
Deportivo Anzoátegui
Cronología
Clausura 2014 Torneo Apertura 2014 Clausura 2015

Aspectos generales

Modalidad

El torneo se juega con el formato todos contra todos en una rueda de 17 fechas, en los que participan dieciocho equipos. El campeón será el que sume más puntos durante las 17 fechas. Los campeones de los dos torneos (Apertura y Clausura) se enfrentan en una final a partidos de ida y vuelta para definir al Campeón Nacional quien se lleva el título de liga es decir, la estrella de la temporada. El equipo campeón del Torneo Apertura 2014 clasifica para la Copa Libertadores de América 2016.

Información de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Indumentaria Patrocinador Principal
Deportivo LaraCabudare Rafael DudamelMetropolitano de Cabudare
45.360[1]
Lotto
SoloDeportes
Aragua Fútbol ClubMaracay Manuel PlasenciaHermanos Ghersi
16.000
Legea
Gobierno Bolivariano de Aragua
Atlético Venezuela C.F.Caracas José HernándezBrígido Iriarte
10.000
Adidas
PDVSA
Carabobo Fútbol ClubCarabobo Jhonny FerreiraPolideportivo Misael Delgado
10.000
RS21
Soy consciente
Consumo eficiente
Caracas Fútbol ClubCaracas Eduardo SaragóOlímpico de la UCV
24.900
Adidas
Maltín Polar
C.D. Mineros de GuayanaCiudad Guayana Marcos MathíasCTE Cachamay
41.600[2]
Skyros
Gobernación de Bolívar
Deportivo Anzoategui S.C.Puerto La Cruz Ruberth MoránJosé Antonio Anzoátegui
40.000[3]
Skyros
Gobierno Bolivariano de Anzoategui
Deportivo La GuairaCaracas Leonardo GonzálezOlímpico de la UCV
24.900
Adidas
Traki
Deportivo Petare Fútbol ClubCaracas Jhon GiraldoOlímpico de la UCV
24.900
Puma
Herbalife
Deportivo Táchira F.CSan Cristóbal Daniel FaríasPueblo Nuevo
38.755[4]
Joma
Gobernación Bolivariana del Táchira
Estudiantes de Mérida F.CMérida Francisco MorenoMetropolitano de Mérida
42.200[5]
Academia Sport Wear
Gobierno Socialista de Mérida
Llaneros de Guanare F.C.Guanare José Francisco GonzálezRafael Calles Pinto
13.000
Uhlsport
Portuguesa Socialista
Metropolitanos Fútbol ClubCaracas Hugo SavareseBrígido Iriarte
10.000
More Desing
Seguros Venezuela
Tucanes de Amazonas F.C.Puerto AyacuchoDaniel NicolackAntonio José de Sucre
10.000
Forte
Gobernación de Amazonas
Trujillanos Fútbol ClubValera Horacio MatuszyczkJosé Alberto Pérez
25.000
Kiukak
PDVSA
Portuguesa F.C.Araure Franceso StifanoJosé Antonio Páez
14.000
Uhlsport
Portuguesa Socialista
Zamora Fútbol ClubBarinas Julio QuinteroAgustín Tovar
28.500
Adidas
PDVSA
Zulia Fútbol ClubMaracaibo Carlos GarcíaJosé Encarnación Romero
42.000
Runic
Gobierno Bolivariano del Zulia
Datos actualizados el 3 de octubre de 2014

Estadios

Estadio Metropolitano de Cabudare
Ciudad: Cabudare
Capacidad: 45,360
Club: Deportivo Lara
Estadio Metropolitano de Mérida
Ciudad: Mérida
Capacidad: 42,200
Club: Estudiantes de Mérida
Estadio José Encarnación Romero
Ciudad: Maracaibo
Capacidad: 42,000
Club: Zulia
Estadio Cachamay
Ciudad: Ciudad Guayana
Capacidad: 41,600
Club: Mineros de Guayana
Estadio José Antonio Anzoátegui
Ciudad: Puerto La Cruz
Capacidad: 40,000
Club: Deportivo Anzoategui S.C.
Polideportivo de Pueblo Nuevo
Ciudad: San Cristóbal
Capacidad: 38,755
Club: Deportivo Táchira
Estadio Agustín Tovar
Ciudad: Barinas
Capacidad: 27,500
Club: Zamora
Estadio José Alberto Pérez
Ciudad: Valera
Capacidad: 25,000
Club: Trujillanos
Estadio Olímpico de la UCV
Ciudad: Caracas
Capacidad: 24,900
Club: Caracas, Deportivo Petare, Deportivo La Guaira
Hermanos Ghersi
Ciudad: Maracay
Capacidad: 16,000
Club: Aragua
Estadio José Antonio Páez
Ciudad: Acarigua
Capacidad: 14,000
Club: Portuguesa FC
Rafael Calles Pinto
Ciudad: Guanare
Capacidad 13,000
Club: Llaneros de Guanare F.C.
Polideportivo Misael Delgado
Ciudad: Valencia
Capacidad: 10,000
Club: Carabobo
Antonio José de Sucre
Ciudad: Puerto Ayacucho
Capacidad: 10,000 (15,000 de pie)
Club: Tucanes de Amazonas F.C.
Estadio Brígido Iriarte
Ciudad: Caracas
Capacidad: 10,000
Club: Atlético Venezuela, Metropolitanos FC

Clasificación

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Trujillanos FC 1711332715+1236
2.Deportivo La Guaira 1710522513+1235
3.Caracas FC 179443316+1731
4.Aragua FC 179443022+831
5.Deportivo Anzoátegui 178362815+1327
6.Mineros de Guayana 176742016+425
7.Tucanes de Amazonas 177461619-325
8.Deportivo Lara 175932518+724
9.Carabobo FC 175932120+124
10.Estudiantes de Mérida 176652021-124
11.Deportivo Táchira 176562416+823
12.Zamora FC 175751919022
13.Atlético Venezuela 174671420-618
14.Metropolitanos FC 173681629-1315
15.Deportivo Petare 17296817-912
16.Llaneros de Guanare 1733111230-1812
17.Zulia FC 1725101227-1511
18.Portuguesa FC 171791128-1710
Datos actualizados al: 14 de diciembre de 2014.

Pts = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de goles

Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016 por haber salido campeón del Torneo Apertura.
Clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2015 por haber salido Campeón de la Copa Venezuela 2014.


Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Trujillanos FC 381011128810774221211
Deportivo La Guaira 22793223221112122
Caracas FC 16791069117946443333
Aragua FC 1314151718131313899776444
Deportivo Anzoátegui 121611137745453687565
Mineros de Guayana 7535810128111010121099106
Tucanes de Amazonas 1011522332335334657
Deportivo Lara 91016141312911121111968778
Carabobo FC 813669454587891010119
Estudiantes de Mérida 5423456610121210111111810
Deportivo Táchira 111111111125558911
Zamora FC 1112141211151518181818181613121212
Atlético Venezuela 1891345679668111212131313
Metropolitanos FC 1715171817171614151513131314141414
Deportivo Petare 438814141417171717161718171515
Llaneros de Guanare 1417121616181816131315151415151616
Zulia FC 1518181515161715161616171817181817
Portuguesa FC 664710111012141414141516161718

Resultados

Calendario sujeto a cambios[7]
  • El partido entre Deportivo Petare y Trujillanos FC fue confiscado por la FVF debido a situaciones de violencia. La victoria se le adjudica a Trujillanos FC.

Máximos goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles P. J. Prom.
1.º Edwin Aguilar Deportivo Anzoátegui 13 17 0,76
2.º James Cabezas Trujillanos FC 10 16 0.63
3.º Gelmin Rivas Deportivo Táchira 7 14 0.50
4.º Imanol Iriberri Deportivo La Guaira 7 16 0.44
5.º Néstor Bareiro Aragua FC 7 16 0.44

Hat-Tricks o más

Jugador Equipo Adversario Resultado Cantidad Fecha
Gelmin RivasDeportivo TáchiraAtlético Venezuela3-0310 de agosto
Richard BlancoMineros de GuayanaDeportivo Anzoátegui3-239 de noviembre
Edgar Pérez GrecoDeportivo LaraDeportivo Táchira3-3322 de noviembre
Edwin AguilarDeportivo AnzoáteguiMetropolitanos FC7-0322 de noviembre
Rolando EscobarDeportivo AnzoáteguiMetropolitanos FC7-0322 de noviembre

Autogoles

Jugador Equipo Adversario Resultado Cantidad Fecha
Nicolás BubasMetropolitanos FCCaracas FC1-3113 de agosto
José MarrufoDeportivo LaraEstudiantes de Mérida1-1131 de agosto
Daniel MustafáAtlético VenezuelaCarabobo FC1-1114 de septiembre
Javier ToyoMetropolitanos FCDeportivo La Guaira0-3114 de septiembre
Carlos CermeñoDeportivo TáchiraDeportivo Petare3-112 de octubre
William DíazDeportivo AnzoáteguiAragua FC2-312 de noviembre
José JiménezPortuguesa FCDeportivo Lara0-419 de noviembre
Luiryi ErazoTrujillanos FCDeportivo Anzoátegui0-2129 de noviembre
Carlos VerdúMetropolitanos FCCarabobo FC1-3130 de noviembre
Luis TorresAtlético VenezuelaAragua FC0-3130 de noviembre
Juan FuenmayorDeportivo AnzoáteguiEstudiantes de Mérida1-217 de diciembre
Yordani AbreuZamora FCDeportivo Táchira2-117 de diciembre

Once Ideal

Once ideal del Apertura
N.º. Pos. Nac. Jugador Equipo
12POREdixon GonzálezDeportivo Anzoátegui
4DCTRoberto TuckerCaracas FC
13DCTFranklin LucenaDeportivo La Guaira
19LTIOscar GonzálezDeportivo La Guaira
4LTDWilker ÁngelDeportivo Táchira
10MEDRomulo OteroCaracas FC
5MEDMiguel Mea VitaliCaracas FC
10MEDLuciano UrsinoDeportivo La Guaira
11DELImanol IriberriDeportivo La Guaira
7DELEdwin AguilarDeportivo Anzoátegui
11DELJames CabezasTrujillanos FC


Asistencias a los estadios

La tabla siguiente muestra la cantidad de espectadores que acumuló cada equipo en sus respectivos partidos.

Pos. Equipos PJ As. Prom.
1.Deportivo Táchira*7664078301
2.Caracas FC9569356326
3.Mineros de Guayana9536295959
4.Tucanes de Amazonas9459105101
5.Portuguesa FC*7410515131
6.Trujillanos FC*8303323370
7.Zamora FC8302563782
8.Estudiantes de Mérida9299863332
9.Carabobo FC8281863523
10.Aragua FC9212722364
11.Llaneros de Guanare9171931910
12.Deportivo Lara*8166531850
13.Deportivo Anzoátegui8131901649
14.Deportivo Petare87390924
15.Atlético Venezuela86837855
16.Deportivo La Guaira96577731
17.Metropolitanos FC84051506
18.Zulia FC83739467
.Total153479.5943.135

Referencias

Véase también


Predecesor:
Torneo Clausura 2014
Campeonato Oficial de la Primera División Venezolana 2014/15

Torneo Apertura 2014
9 de agosto - 14 de diciembre de 2014

Sucesor:
Torneo Clausura 2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.