Torneo Apertura 2012 (Paraguay)

El Torneo Apertura 2012 (Copa Tigo-Visión Banco, por motivos comerciales), llamado «Don Jesús Manuel Pallarés», en homenaje a quien fuera presidente de la Liga Paraguaya de Fútbol, [1] fue el centésimo sexto campeonato oficial de Primera División organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Se inició el 3 de febrero, y llegó a su fin el 8 de julio.[2][3]

Torneo Apertura 2012
Copa Tigo-Visión Banco
Don Jesús Manuel Pallarés
Datos generales
Sede Paraguay
Categoría Primera División
Fecha 3 de febrero de 2012
8 de julio de 2012
Edición 106.ta
Palmarés
Primero Cerro Porteño
Segundo Olimpia
Tercero Libertad
Cuarto Sol de América
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 132
Goles 355 (2,69 por partido)
Mayor anotador José Ortigoza (13)
Club Sol de América
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Cerro Porteño (PF)
Sportivo Carapeguá
Cronología
Torneo Clausura 2011 Torneo Apertura 2012 Torneo Clausura 2012

Se consagró campeón por vigésima novena vez en su historia el Club Cerro Porteño.

Sistema de competición

El modo de disputa implementado fue, al igual que en las temporadas precedentes, el de todos contra todos a partidos de ida y vuelta, es decir a dos rondas compuestas por once jornadas cada una con localía recíproca.[4] Se convierte en campeón el equipo que acumula la mayor cantidad de puntos al término de las 22 fechas.[5]

En caso de paridad de puntos entre dos contendientes, se define el título en un partido extra.[6] De existir más de dos en disputa, se resuelve según los siguientes parámetros:

1) saldo de goles;
2) mayor cantidad de goles marcados;
3) mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante;
4) sorteo.[7]

Producto de la clasificación

Relevo anual de clubes

Ascendidos a la Primera División
Cerro Porteño (PF) (Campeón de División Intermedia)
Sportivo Carapeguá (2º de Intermedia)
Descendidos a División Intermedia
General Caballero (2º peor promedio)
3 de Febrero (Peor promedio)

Equipos participantes

Equipos Entrenador Fundación Ciudad Estadio Capacidad
Cerro Porteño Jorge Fossati1 de octubre de 1912AsunciónGeneral Pablo Rojas32.910
Cerro Porteño (PF) Eduardo Rivera10 de diciembre de 1967Presidente FrancoFelipe Giménez5.000
Guaraní Diego Alonso12 de octubre de 1903AsunciónRogelio Livieres6.000
Independiente Buenaventura Ferreira20 de septiembre de 1925AsunciónRicardo Gregor1.500
Libertad Jorge Burruchaga30 de julio de 1905AsunciónDr. Nicolás Leoz10.000
Nacional Gustavo Morínigo5 de junio de 1904AsunciónArsenio Erico4.000
Olimpia Gerardo Pelusso25 de julio de 1902AsunciónManuel Ferreira20.000
Rubio Ñu Blas Cristaldo24 de agosto de 1913AsunciónLa Arboleda5.500
Sol de América Ricardo Dabrowski22 de marzo de 1909Villa ElisaLuis Alfonso Giagni5.000
Sportivo Carapeguá Mario Jacquet3 de setiembre de 2010CarapeguáMunicipal de Carapeguá3.000
Sportivo Luqueño Carlos Kiese1 de mayo de 1921LuqueFeliciano Cáceres25.000
Tacuary Francisco Ocampo10 de diciembre de 1923AsunciónRoberto Béttega7.000

El campeonato contó con la participación de doce equipos, en su mayoría pertenecientes a la capital del país.

Nueve son de Asunción, uno proviene de una ciudad cercanas a ésta, Luque, uno del departamento de Paraguarí (Carapeguá), y uno pertenece al departamento de Alto Paraná (Cerro P. de Presidente Franco). Además, el club Sol de América, es de Asunción, pero disputa sus principales partidos en su campo de fútbol situado en la ciudad vecina de Villa Elisa

Los únicos clubes que sólo han competido en esta categoría (también conocida como División de Honor) son dos: Olimpia y Guaraní, completando con esta temporada 107 y 106 participaciones, respectivamente. Así mismo, el Club Cerro Porteño (101 participaciones) y el club Tacuary (14 participaciones) nunca han descendido desde sus ingresos, en 1913 y 2003, respectivamente.

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Distrito Capital8Cerro Porteño, Guaraní, Independiente CG, Libertad, Nacional, Olimpia, Rubio Ñu, Tacuary
Departamento Central2Sp. Luqueño, Sol de América
Departamento de Alto Paraná1Cerro Porteño (PF)
Departamento de Paraguari1Sp. Carapeguá

Cambio de entrenadores

Equipos DT. ste. Cese DT. ete. Designación
Sportivo Carapeguá Eradio Espinoza26 de febrero Mario Jacquet27 de febrero[8]
Independiente Martín García4 de marzo[9] Alicio Solalinde5 de marzo[10]
Sportivo Luqueño Félix Darío León8 de abril Carlos Kiese9 de abril[11]
Tacuary Francisco Ocampo10 de abril Luis Cubilla10 de abril[12]
Cerro Porteño Mario Grana15 de abril[13] Hugo Caballero16 de abril
Nacional Javier Torrente16 de abril[14] Gustavo Morínigo16 de abril
Tacuary Luis Cubilla16 de mayo[15] Francisco Ocampo21 de mayo
Cerro Porteño Hugo Caballero14 de mayo Jorge Fossati16 de mayo[16]
Independiente Alicio Solalinde3 de junio[17] Buenaventura Ferreira4 de junio[18]
Rubio Ñu Juan Arce17 de junio Blas Cristaldo19 de junio[19]
Guaraní Pablo Caballero1 de julio[20] Diego Alonso2 de julio[21]

Cobertura televisiva

La empresa productora de contenido audiovisual, Teledeportes Paraguay, perteneciente al multimedios argentino Grupo Clarín, fue la acreedora exclusiva de los derechos de transmisión de los partidos del campeonato paraguayo de fútbol desde 1999.[22] Emite en vivo hasta cuatro juegos por jornada a través del canal por cable Unicanal de Cablevisión, y el posterior resumen con lo mejor de cada encuentro por la señal de aire de Telefuturo (Canal 4).

Patrocinio

La compañía de telefonía celular, Tigo, y la institución bancaria de tipo microfinanciero, Visión Banco, son las encargadas de patrocinar todos los torneos realizados por la APF. El vínculo contractual con la primera se concretó a partir de 2008 con la celebración del torneo Apertura del mismo año. En tanto que la relación con el otro espónsor para respaldar cada campeonato se inició a principios de 2010.[23]

Los premios en efectivo fueron fijados en US$ 55.000 dólares para el campeón y 10.000 para el subcampeón.[24]

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Cerro Porteño22161540231749
2. Olimpia22145330201047
3. Libertad22135440192144
4. Sol de América22112938271135
5. Nacional2210394032833
6. Guaraní228682825330
7. Cerro Porteño (PF)227692629-327
8. Sportivo Luqueño226882330-726
9. Independiente226792842-1425
10. Sportivo Carapeguá2248102329-620
11. Rubio Ñu2253142440-1618
12. Tacuary2218131539-2411

Pos=Posición; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Evolución de la clasificación

E\J 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
CER
11
8
4
3
1
4
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
CPF
12
9
12
9
10
10
9
10
10
10
10
10
8
10
9
9
10
9
8
8
7
7
GUA
2
5
8
8
7
6
3
4
5
4
6
4
4
4
5
5
5
5
5
6
6
6
IND
10
12
11
12
12
11
11
11
11
11
11
11
11
8
7
8
8
8
7
7
9
9
LIB
5
3
2
5
2
5
6
6
4
5
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
NAC
7
6
3
2
5
3
5
3
3
3
4
5
5
5
6
6
6
6
6
5
5
5
OLI
4
4
6
4
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
RUB
5
2
4
6
8
9
10
9
9
7
8
8
9
11
11
10
11
11
11
11
11
11
SOL
1
1
1
1
4
2
4
5
6
6
5
6
6
6
4
4
4
4
4
4
4
4
SCA
9
10
9
11
9
8
7
8
8
9
9
9
10
9
10
11
9
10
10
10
10
10
SLU
3
6
7
7
6
7
8
7
7
8
7
7
7
7
8
7
7
7
9
9
8
8
TAC
7
11
10
10
11
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
Líder
Con un partido pendiente

Resultados

L\V CER CPF GUA IND LIB NAC OLI RUB SOL SCA SLU TAC
CER 1:0 1:0 1:2 1:0 2:1 0:1 5:3 2:0 1:0 3:0 2:0
CPF 1:2 2:1 1:1 0:2 5:0 0:0 3:1 1:1 1:0 0:1 2:1
GUA 0:1 0:0 3:1 2:3 1:3 0:1 1:0 2:1 2:1 3:1 4:0
IND 1:4 1:1 0:1 1:4 2:5 3:0 1:0 2:4 1:1 1:1 2:1
LIB 2:1 2:0 2:2 1:1 1:0 0:1 1:0 0:1 1:1 1:0 2:1
NAC 2:0 2:1 1:1 5:0 1:2 0:0 0:2 2:1 3:1 2:1 2:0
OLI 1:2 3:3 2:0 1:1 2:1 2:1 1:0 1:0 3:2 2:1 2:1
RUB 2:3 1:2 2:1 2:1 1:5 3:3 2:3 0:3 1:2 0:0 1:0
SOL 2:2 4:1 0:1 1:2 0:3 3:2 0:1 1:0 2:0 2:3 2:0
SCA 1:2 1:2 0:0 3:0 2:2 2:1 1:2 2:1 0:2 0:0 1:1
SLU 2:0 3:0 2:2 1:3 0:4 2:1 2:1 1:1 0:2 1:1 1:1
TAC 2:4 1:0 1:1 1:1 1:1 0:3 0:0 0:1 2:6 1:1 0:0

Campeón

Campeón
Cerro Porteño
29° título

Máximos goleadores

País Jugador Equipo Goles
José Ortigoza Sol de América13
Eduardo Echeverría Sportivo Carapeguá8
Rogerio Leichtweis Cerro Porteño (PF)8
Enzo Prono Sol de América8
Jorge Ayala Sportivo Carapeguá7
Ariel Bogado Nacional7
Luis Caballero Olimpia7
Guido Di Vanni Sportivo Luqueño7
Santiago Salcedo Cerro Porteño7

Público asistente

Asistencia por equipos

La tabla siguiente muestra la cantidad de espectadores que acumuló cada equipo en sus respectivos partidos. Se asigna en su totalidad el mismo número a ambos protagonistas de un juego.

Pos. Equipos PJ As.
Olimpia22204.479
Cerro Porteño22198.345
Guaraní2254.809
Libertad2247.750
Cerro Porteño (PF)2247.620
Sportivo Luqueño2246.353
Nacional2240.926
Sol de América2238.852
Sportivo Carapeguá2238.542
10ª Rubio Ñu2237.206
11ª Tacuary2235.188
12ª Independiente2231.090

Asistencia por partidos

A continuación se listan los diez partidos con mayor cantidad de espectadores.

Pos. Partido Asistentes Estadio Fecha
Olimpia-Cerro Porteño27.368Defensores del Chaco22
Cerro Porteño-Olimpia21.260Antonio Oddone Sarubbi11
Sol de América-Olimpia13.811Defensores del Chaco20
Cerro Porteño-Cerro Porteño (PF)13.536General Pablo Rojas3
Olimpia-Guaraní13.411Defensores del Chaco19
Cerro Porteño-Rubio Ñu12.593General Pablo Rojas5
Libertad-Cerro Porteño11.982Defensores del Chaco18
Olimpia-Libertad11.977Defensores del Chaco17
Cerro Porteño (PF)-Olimpia11.855Antonio Oddone Sarubbi2
10ªCerro Porteño-Guaraní11.679General Pablo Rojas9

Disciplina

Amonestaciones y/o expulsiones por equipo

Se referencia la cantidad total de tarjetas amarillas y rojas recibidas por cada conjunto a lo largo del torneo.

Equipo TA TR RD PJ
Cerro Porteño664122
Cerro Porteño (PF)652022
Guaraní567222
Independiente504222
Libertad754022
Nacional727122
Olimpia609522
Rubio Ñu658522
Sol de América572022
Sportivo Carapeguá7310322
Sportivo Luqueño626122
Tacuary655222

Amonestaciones y/o expulsiones por árbitro

Se enumera la cantidad total de tarjetas amarillas y rojas otorgadas por cada juez durante el certamen.

Árbitro TA TR PD
Carlos Amarilla94919
Cristian Aquino3025
Antonio Arias60812
Enrique Cáceres112819
Mario Díaz de Vivar1361320
Gustavo Gamarra4658
Eusebio Gaona3334
Jorge Mercado65711
Ulises Mereles2304
Julio Quintana72512
Federico Ríos101
Ryuji Sato2725
Richard Velázquez69811
  • Nota: Todas las amonestaciones otorgadas durante un partido se contabilizan sin excepción, incluyendo las duplicadas a un mismo jugador.

Véase también

Referencias

  1. ABC Digital, ed. (2-1-12). «Las novedades del 2012».
  2. Teledeportes, ed. (26-12-11). «Se chuta en febrero».
  3. ABC Digital, ed. (21-12-11). «Primer torneo del 2012, con fixture».
  4. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 3º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 23-7-09.
  5. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 4º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 23-7-09.
  6. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 5º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 16-7-09.
  7. APF. «Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 6º y 7º)». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 16-7-09.
  8. ABC Digital (28-2-12). «Mario Jacquet fue presentado ayer como nuevo entrenador».
  9. ABC Digital (5-3-12). «"Tato" García deja al "Inde"».
  10. ABC Digital (5-3-12). «Alicio Solalinde, nuevo técnico de Independiente».
  11. ABC Digital (10-4-12). «Kiese es el nuevo entrenador auriazul».
  12. ABC Digital (11-4-12). «Presentan a Luis Cubilla».
  13. ABC Digital (16-4-12). «Directiva comunica a técnico que no sigue».
  14. Teledeportes Digital (16-4-12). «Duele decir adiós». Archivado desde el original el 18 de abril de 2012.
  15. ABC Digital (16-5-12). «Don Luis ya no continúa».
  16. ABC Digital (16-5-12). «Fossati es de Cerro».
  17. La Nación (3-6-12). «Alicio se independiza y asumirá mando en el "3"». Archivado desde el original el 6 de junio de 2012.
  18. Paraguay.com (5-6-12). «Independiente se queda con las ganas de contratar a Jara Saguier».
  19. Futgol 3D (19-6-12). «Rubio Ñu con nuevo DT».
  20. ABC Digital (2-7-12). «Pablo Caballero fue defenestrado».
  21. Teledeportes Digital (2-7-12). «Después del tornado sale el sol». Archivado desde el original el 7 de julio de 2012.
  22. ABC Digital (25-8-10). «APF negocia ampliación de contrato con Teledeportes». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2010.
  23. ABC Digital (5-2-10). «Nuevo auspiciante de los torneos de fútbol paraguayo». Consultado el 6-2-10.
  24. ABC Digital (14-7-10). «En las puertas de un torneo que otorga valiosos premios».

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Clausura 2011
Campeonato Oficial de la Categoría Profesional de la APF
Torneo Apertura 2012
Sucesor:
Torneo Clausura 2012
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.