Primera División de Chile 2010

El Campeonato Nacional del Bicentenario de Primera División 2010 de Fútbol Profesional,[1] oficialmente llamado Campeonato Nacional del Bicentenario Petrobras 2010,[2] fue el torneo de la temporada 2010 de la primera división chilena de fútbol. El campeonato, originalmente conocido como Torneo de Apertura,[3] comenzó el 23 de enero (con el triunfo de San Felipe sobre Colo-Colo en el Duelo de Campeones) y su fecha de finalización en la etapa regular se produjo el 5 de diciembre con Universidad Católica proclamándose campeón, título que le significó la décima estrella oficial en su historia, además de convertirse en el primer equipo inscrito en el Huemul de Plata, y la denominación de Campeón del Bicentenario.[4][5][6] El subcampeón fue Colo-Colo, aunque ganó la primera rueda del campeonato. La temporada concluyó el 19 de diciembre con Unión Española logrando el cupo de "Chile 3" a Copa Libertadores 2011 al obtener la Liguilla Pre-Libertadores 2010.

Torneo del Bicentenario
LXXXVII Campeonato Nacional de Fútbol Profesional «Petrobras» de la Primera División de Chile 2010

Logo del Campeonato Nacional Petrobras de Primera División de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional del Bicentenario de chile
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 23 de enero de 2010
5 de diciembre de 2010
Edición 87º
Premio Huemul de Plata
Palmarés
Primero Universidad Católica
Segundo Colo-Colo
Tercero Audax Italiano
Cuarto Universidad de Chile
Datos estadísticos
Asistentes 1.512.072 (5.250 por partido)
Participantes 18[1]
Partidos 306
Goleador Milovan Mirosevic de Universidad Católica (19)
Socio de TV CDF
TV Chile
Mega
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportes Iquique
Unión La Calera
Descenso(s): Everton
San Luis
Cronología
Torneo de Clausura 2009 Torneo del Bicentenario Torneo de Apertura 2011
Sitio oficial

Aspectos generales

Modalidad

El Huemul de Plata, nuevo trofeo de la Primera división de Chile

El torneo se jugó con el formato "todos contra todos" en dos ruedas (34 fechas). El campeón fue el que sumó más puntos durante las 34 fechas.[1][3][7] También descendieron a la Primera B los dos equipos que obtuvieron el menor puntaje al final del campeonato y aquellos equipos que resultaron 15° y 16°, disputaron la Liguilla de Promoción ante el 4° y el 3° lugar de la tabla de la fase final de Primera B, respectivamente.[1][7] Además, los puntos obtenidos por los equipos durante este torneo y los de 2011, 2012 y 2013, se contabilizarán en el Coeficiente de Rendimiento (número de puntos / cantidad de partidos), que se traducirá en descensos adicionales al final de la temporada 2013, para fijar el número de equipos participantes de Primera A y Primera B, desde ahí en adelante, en 16.

Para el caso de empate en puntos en el primer puesto, entre dos equipos, al finalizar el certamen, serán de aplicación las disposiciones del art. 92 del R.G.:

1) Si al término de las 34 fechas, dos o más equipos se encontraren igualados en puntaje en el primer lugar, se aplicarán las reglas señaladas en el numeral precedente (art. 91: partidos ganados, diferencia de goles, goles a favor, goles de visita, menos tarjetas rojas, menos tarjetas amarillas, sorteo) a fin de dejar reducida dicha igualdad solo a dos equipos.

2) Una vez realizado esto, corresponderá la realización de un partido único de definición.

En el mismo reglamento, el art. 109 establece que en caso de que el ganador de la primera rueda finalice campeón al término de las 34 fechas, el cupo Chile 2 para la Copa Libertadores de América será para el subcampeón del torneo.

El torneo hizo un receso que comenzó el día 10 de mayo, por motivos de la preparación y realización de la Copa Mundial de Fútbol de 2010[8] en donde la selección de Chile participó formando parte del grupo H. La presentación de Chile en el mundial concluyó al ser eliminado por la selección de Brasil en los octavos de final. El campeonato nacional volvió a la actividad el día 16 de julio.[9]

Réplica del Huemul de Plata correspondiente a Universidad Católica por el Campeonato Nacional 2010.

Cambio de formato

Por la clasificación de la selección chilena para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, originalmente el Torneo Apertura se jugaría sin play-off's, con el objetivo de tener una mejor preparación de cara a dicho certamen.[10] El torneo finalizaría el día 9 de mayo, donde el equipo que sumara más puntos en las 17 fechas sería el campeón,[11] el cual clasificaría a la Copa Libertadores 2011 como "Chile 1" y a la Copa Sudamericana 2010 como "Chile 2", además el segundo equipo de la tabla general del torneo jugaría un partido ante Deportes Iquique, vicecampeón de la Copa Chile 2009,[12] para definir el "Chile 3" para la Copa Sudamericana 2010.[13]

Sin embargo, el torneo fue replaneado para fusionarlo con un eventual Torneo Clausura, haciéndolo un campeonato anual, ya que habría sido imposible finalizarlo antes del mundial. Esta medida fue adoptada por el Consejo de Presidentes de Clubes de Chile[3] luego de que la ANFP suspendiera el fútbol chileno a causa del terremoto que devastó a la zona centro-sur del país, ocurrido la madrugada del 27 de febrero.[14][15][16]

Ascensos y descensos

Pos. Descendidos de 1.ª División
16.º Curicó Unido
17.º Rangers
18.º Municipal Iquique
Pos. Ascendidos de Primera B
1.º Unión San Felipe
2.º Santiago Wanderers
3.º San Luis

Datos de los clubes

Equipo
Entrenador
Ciudad Estadio Capacidad
Audax Italiano Omar Labruna Santiago Bicentenario de La Florida 12.000
Cobreloa Mario Soto Calama Municipal de Calama 13.000
Cobresal Luis Musrri El Salvador El Cobre 15.000
Colo Colo Diego Cagna Santiago Monumental David Arellano 47.017
Deportes La Serena Víctor Hugo Castañeda La Serena La Portada 14.000
Everton Diego Osella (interino) Viña del Mar Sausalito 18.037
Huachipato Arturo Salah Talcahuano CAP 10.500
Ñublense Luis Marcoleta Chillán Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas 12.000
O'Higgins Marco Antonio Figueroa Rancagua El Teniente 14.450
Palestino Gustavo Benítez Santiago Municipal de La Cisterna 12.000
Santiago Morning Fernando Díaz Santiago Municipal de La Pintana 6.000
Santiago Wanderers Jorge Garcés Valparaíso Regional Chiledeportes 18.500
San Luis Cristián Ochoa (interino) Quillota Bicentenario Lucio Fariña Fernández 7500
Universidad Católica Juan Antonio Pizzi Santiago San Carlos de Apoquindo 15.000
Universidad de Chile Gerardo Pelusso Santiago Nacional Julio Martínez Prádanos 49.000
Universidad de Concepción Yuri Fernández Concepción Municipal Alcaldesa Ester Roa 35.000
Unión Española José Luis Sierra (interino) Santiago Santa Laura-Universidad SEK 22.000
Unión San Felipe Ivo Basay San Felipe Municipal de San Felipe 10.000


|}

Equipos por Región

Región N.º Equipos
Metropolitana7Audax Italiano, Colo-Colo, Palestino, Santiago Morning, Universidad Católica, Universidad de Chile y Unión Española
Valparaíso4Everton, San Luis, Santiago Wanderers y Unión San Felipe
Biobío3Huachipato, Ñublense y Universidad de Concepción
Antofagasta1Cobreloa
Atacama1Cobresal
Coquimbo1Deportes La Serena
O'Higgins1O'Higgins

Tabla de Posiciones (Clasificación)

Fecha de actualización: 5 de diciembre[17]

POS Equipo PTS J G E P GF GC DIF
1.Universidad Católica 743423567739+38
2.Colo-Colo 1 713422576734+33
3.Audax Italiano 653420597558+17
4.Universidad de Chile 6434204107548+27
5.Unión Española 52341410105850+8
6.Huachipato 48341212104440+4
7.Deportes La Serena 4534136154559-14
8.Santiago Wanderers 4534129134852-4
9.Unión San Felipe 4334127153847-9
10.Cobresal 4234126164752-5
11.Palestino 4234119143541-6
12.O'Higgins 41341011134644+2
13.Ñublense 4034913125466-12
14.Cobreloa 3934109144547-2
15.Universidad de Concepción 3834911143950-11
16.Santiago Morning 363499163445-11
17.Everton 3434810163858-20
18.San Luis 243459203671-35

POS=Posición; PTS=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Clasificaron como "Chile 1" y "Chile 2" para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011, respectivamente, siendo el campeón y el subcampeón.
Jugaron una Liguilla para definir al equipo que irá como "Chile 3" a la fase previa de la Copa Libertadores 2011.
Jugaron la Liguilla de Promoción con el 3º y 4º de la Primera B de Chile 2010.
Descendieron a la Primera B de Chile 2011.

1: Obtuvo un cupo directo en la Copa Libertadores 2011 como "Chile 2", por haber ganado la Primera Rueda.

Campeón

Campeón del Bicentenario
Club Deportivo Universidad Católica
10° título

Tabla de clasificación para la Copa Sudamericana 2010 y Copa Libertadores 2011

Fecha de actualización: 5 de julio[17]

Pos. Equipo PTS J G E P GF GC DIF
1.Colo-Colo381712233815+23
2.Universidad de Chile361711334524+21
3.Universidad Católica341710433118+13

PTS=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Clasificó como "Chile 2" para la Copa Sudamericana 2010 y "Chile 2" para la Copa Libertadores 2011.
Jugó un Partido para definir al "Chile 3" para la Copa Sudamericana 2010 frente a Municipal Iquique.


Resultados

Local \ Visita AUD COB CSL CC LS EVE HUA ÑUB O'HI PAL SM SW SLQ UC UCH UDC UE USF
Audax Italiano 3–1 4–2 2–3 2–1 2–0 1–1 5–6 2–1 1–3 1–0 0–4 2–2 1–3 1–2 4–1 5–2 1–0
Cobreloa 1–1 2–1 2–1 4–0 4–0 1–1 3–2 1–1 0–0 2–1 2–1 5–0 2–3 0–2 1–1 3–1 0–0
Cobresal 3–1 0–1 2–5 0–2 1–2 2–1 0–0 1–2 2–1 3–0 1–0 4–2 3–1 1–2 3–1 1–0 0–0
Colo-Colo 1–3 3–1 1–0 6–1 2–0 0–0 2–2 2–0 3–0 0–1 3–0 3–1 3–2 1–0 4–2 1–0 5–2
Deportes La Serena 1–3 1–0 3–0 1–2 2–1 0–3 1–0 4–2 0–0 2–0 4–0 1–3 1–1 2–4 0–0 3–1 3–1
Everton 1–2 2–1 2–2 0–2 3–3 0–1 2–3 1–0 1–1 1–1 0–2 1–1 1–1 2–1 1–1 0–1 3–0
Huachipato 1–2 2–0 4–3 1–2 0–0 1–1 1–1 2–1 0–0 1–0 3–2 2–1 1–3 1–2 3–0 1–2 1–1
Ñublense 1–5 1–1 3–1 0–0 3–1 0–2 1–1 0–3 1–0 1–1 2–2 4–0 1–4 0–2 2–2 1–1 2–0
O'Higgins 5–1 2–2 0–1 2–1 4–0 0–0 0–0 2–2 4–1 1–0 2–2 0–0 1–0 3–3 1–2 0–0 1–2
Palestino 2–5 1–0 1–0 1–2 3–0 2–2 2–1 2–0 1–0 2–1 0–1 3–2 0–1 0–1 1–1 0–0 1–0
Santiago Morning 0–1 0–0 1–1 0–2 2–3 3–0 0–3 4–1 2–1 2–1 2–1 2–0 0–2 1–2 2–0 1–1 1–0
Santiago Wanderers 1–0 2–1 0–4 0–1 5–0 2–0 0–0 2–2 1–1 2–0 1–1 0–2 2–4 3–3 1–0 1–1 2–1
San Luis 1–2 2–1 1–1 0–2 0–1 0–2 1–4 3–3 1–2 0–0 2–2 3–4 1–1 0–3 1–0 3–1 0–1
Universidad Católica 2–3 2–1 0–2 0–0 2–1 5–0 2–0 4–2 4–1 2–1 4–0 3–1 4–1 4–2 1–0 2–0 2–1
Universidad de Chile 2–2 3–1 5–1 2–2 1–2 5–1 3–0 1–2 0–1 1–2 2–1 1–0 4–0 1–2 4–2 4–3 4–2
Universidad de Concepción 1–3 3–0 1–1 2–0 1–0 2–1 0–2 4–1 2–1 1–0 0–0 1–2 1–1 2–2 2–0 3–3 0–1
Unión Española 2–2 3–1 2–0 1–0 1–1 3–2 5–0 1–3 1–1 3–2 2–2 3–0 2–1 2–1 2–1 3–0 1–2
Unión San Felipe 1–2 1–0 1–0 3–2 1–0 1–3 1–1 3–1 2–0 1–1 1–0 1–1 3–0 1–3 1–2 0–0 2–4

Clasificación a torneos internacionales

Los equipos que clasifican a la Copa Libertadores 2011 serán:[1][18][19]

Los equipos que clasificaron a la Copa Sudamericana 2010 fueron:[1][18]

Definición Pre-Sudamericana 2010

El «Chile 3» para la Copa Sudamericana 2010 se determinó en el enfrentamiento entre el vicecampeón de la Copa Chile 2009, Deportes Iquique[12] y el equipo que quedó en el segundo lugar de la tabla de posiciones al finalizar la primera rueda del Campeonato Nacional 2010, Universidad de Chile.[22]

La definición se realizó en partidos de ida y vuelta, en los cuales, Universidad de Chile logró la clasificación a la primera fase de la Copa Sudamericana con un marcador global de 6-1.[23]

Liguilla Pre-Libertadores

Unión Española fue el ganador de esta serie de ida y vuelta, en donde eliminó a Universidad de Chile en la primera ronda y derrotó a Audax Italiano por 3-2 en el marcador global clasificando a la Copa Libertadores 2011.

Final

15 de diciembre de 2010, 20:00 Unión Española
2:1 (1:0)
Audax Italiano Santa Laura-Universidad SEK, Santiago (Independencia)
Leal  17'
Canales  90+4' (p)
Reporte Pinto  73' Asistencia: 5.523 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
19 de diciembre de 2010, 19:00 Audax Italiano
1:1 (1:1)
Unión Española Bicentenario Municipal de La Florida, Santiago (La Florida)
Campos Toro  30' Reporte Canales  43' Asistencia: 11.953 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo

Liguilla de Promoción

12 de diciembre de 2010, 17:00 Deportes Antofagasta
2:1 (0:0)
Santiago Morning Regional de Antofagasta, Antofagasta
Méndez  51'
Escudero  86'
Reporte Ríos  56' Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
18 de diciembre de 2010, 17:00 Santiago Morning
3:1 (2:1,2:0)
Deportes Antofagasta Municipal de La Pintana, Santiago (La Pintana)
Torres  27'
Ríos  28'
Calandria  117'
Reporte Olivares  48' (pen.) Asistencia: 1.409 espectadores
Árbitro: Enrique Osses


12 de diciembre de 2010, 17:00 Curicó Unido
0:2 (0:0)
Universidad de Concepción La Granja, Curicó
Reporte Ramos  51'
Arrué  82'
Asistencia: 7.762 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
18 de diciembre de 2010, 20:15 Universidad de Concepción Curicó Unido Municipal de Concepción, Concepción
Lorenzetti  20'
Ramos  78'
Arraya  90'
Reporte Muñoz  29'
Gutiérrez  31'
Asistencia: 1.876 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa

Distinciones individuales

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Milovan Mirosevic19Universidad Católica
Mauro Olivi18Audax Italiano
Carlos Muñoz17Santiago Wanderers
Juan Manuel Olivera16Universidad de Chile
Diego Rivarola16Universidad de Chile
Roberto Gutiérrez14Universidad Católica
Ezequiel Miralles14Colo-Colo
Gabriel Rodríguez14Ñublense
Gustavo Canales14Unión Española
Sergio Comba13Santiago Morning
Manuel Villalobos13Huachipato
Enzo Gutiérrez13O'Higgins
Pablo Calandria13Santiago Morning
Esteban Paredes12Colo-Colo
Marco Lazaga12Cobreloa

Equipo Ideal El Gráfico

El Equipo Ideal es un premio que se le entrega a lo mejores jugadores del torneo y es organizado por el diario Chileno El Gráfico

PosiciónJugadorEquipo
Arquero Felipe Núñez Palestino
Defensa Boris Rieloff Audax Italiano
Defensa Sebastián Toro Colo-Colo
Defensa Christian Vilches Audax Italiano
Defensa Matías Campos Toro Audax Italiano
Volante Francisco Silva Universidad Católica
Volante Rodrigo Millar Colo-Colo
Volante Milovan Mirosevic Universidad Católica
Delantero Carlos Muñoz Santiago Wanderers
Delantero Mauro Olivi Audax Italiano
Delantero Roberto Gutiérrez Universidad Católica

En cursiva el mejor jugador del torneo

Véase también

Referencias

  1. ANFP (ed.). «Bases Campeonato Nacional Petrobrás - Primera División 2010» (PDF). pp. 24-25. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2010. Consultado el 13 de marzo de 2012.
  2. «Torneo chileno será auspiciado por Petrobras». Prensafutbol.cl. Consultado el 14 de enero de 2010.
  3. «Cambio total en el fútbol chileno: Se acaban Apertura y Clausura en 2010». Terra.cl. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2010. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  4. La estrella de la solidaridad Fuente: cruzados.cl Consultado el 7 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. «Campeones del Bicentenario: ¡Universidad Católica campeón 2010! Fuente: cruzados.cl Consultado el 13 de diciembre de 2010.». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2010. Consultado el 29 de diciembre de 2010.
  6. Universidad Católica se queda con el campeonato Bicentenario por goleada Fuente: elsur.cl Consultado el 16 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. «Bases Campeonato Nacional». Cooperativa.cl. Consultado el 9 de mayo de 2010.
  8. «Nos vemos en 2 meses: Cobreloa y Huachipato empatan en último partido antes del Mundial». Emol.com. Consultado el 14 de mayo de 2010.
  9. «Vuelve el fútbol: la U va a Chillán, Colo Colo de local y la UC cierra en domingo». Terra.cl. Archivado desde el original el 16 de julio de 2010. Consultado el 20 de julio de 2010.
  10. «Consejo de Presidentes resolvió que Torneo de Apertura 2010 se juegue sin play-off's». Cooperativa.cl. Consultado el 4 de noviembre de 2009.
  11. «La ANFP definió el calendario para el Apertura 2010». Prensafutbol.cl. Consultado el 23 de diciembre de 2009.
  12. «Iquique es el vice campeón de la Copa Chile 2009». cdiquique.cl. Consultado el 16 de noviembre de 2009.
  13. «Doble premio: Campeón del Apertura '10 se va de Copas». Prensafutbol.cl. Consultado el 29 de diciembre de 2009.
  14. «Gobierno y ANFP suspendieron la fecha del fútbol chileno tras terremoto». Cooperativa.cl. Consultado el 27 de febrero de 2010.
  15. «ANFP suspende el fútbol ante la tragedia del país». ANFP.cl. Consultado el 1 de marzo de 2010.
  16. «La ANFP también suspende el fútbol nacional del fin de semana». Terra.cl. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2010. Consultado el 1 de marzo de 2010.
  17. «Estadísticas Campeonato Nacional 2010». ANFP.cl. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2010.
  18. «Consejo de clubes definió clasificación a copas». ANFP.cl. Consultado el 19 de marzo de 2010.
  19. «Consejo de Presidentes "revive" la liguilla de Copa Libertadores». Terra.cl. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010. Consultado el 18 de marzo de 2010.
  20. «La U empata y le “regala” cupo directo a Colo Colo a las copas internacionales». Terra.cl. Archivado desde el original el 24 de julio de 2010. Consultado el 22 de julio de 2010.
  21. «San Felipe obtuvo la gloria al ganar la Copa Chile». ANFP.cl. Consultado el 16 de noviembre de 2009.
  22. «Iquique y la "U" definirán el cupo para Chile 3». ANFP.cl. Archivado desde el original el 23 de julio de 2010. Consultado el 25 de julio de 2010.
  23. «Universidad de Chile goleó a Municipal Iquique y se instaló en la Copa Sudamericana». radiobiobio.cl. Consultado el 14 de septiembre de 2010.

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Clausura 2009 (Chile)

julio - diciembre de 2009

Campeonato Oficial del Bicentenario Primera División de fútbol en Chile

Torneo del Bicentenario
enero - diciembre de 2010

Sucesor:
Torneo Apertura 2011 (Chile)

enero - junio de 2011

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.