Toque

El término toque puede referirse:

  • a la acción y efecto de tocar (término ambiguo, véase la página de desambiguación correspondiente);
  • en la medicina, a un toque (medicina), una forma de aplicación tópica de medicamentos;[1]
  • en la música, a un toque, la acción y efecto de tocar un instrumento musical;
  • al toque de clarín, especialmente en contextos militares, que identifica a la propia orden;
  • al toque flamenco, la acción y efecto de tocar la guitarra en este género musical;
  • al toque de campana, tañido de campana o repique de campana,[2] actividad tradicional para anunciar distintos acontecimientos:
  • al fútbol de toque, una estrategia futbolística que se basa en realizar numerosos pases cortos y mantener la posesión del balón;
  • en orfebrería, al toque, un procedimiento no destructivo para el cálculo de la pureza de una pieza de oro o de plata;
  • en la francmasonería, al toque, una de las señales secretas para identificación;
  • Coloquial, en México, un cigarro de marihuana.

Topónimo

  • a Toques, una localidad española en la provincia de La Coruña, en España;

Títulos de obras artísticas o literarias

  • a Toque, un álbum musical de Joe Vasconcellos.

Referencias

  1. "Aplicación de un medicamento o disolución sobre heridas, úlceras, etc., tocándolas una o varias veces con algo empapado en dicha disolución" Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «toque». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  2. "Tañido" y "repique" son voces que se aplican especialmente a las campanas: "Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, en especial una campana" Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «tañer». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). "Dicho de las campanas o de otros instrumentos: Tañer o sonar repetidamente y con cierto compás en señal de fiesta o regocijo" Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «repicar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.