Tirso Ranulfo Brizuela
Tirso Ranulfo Brizuela (f. 1983) fue un militar argentino, perteneciente a la Armada, que se desempeñó como gobernador de facto del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur entre junio y julio de 1966.
Tirso Ranulfo Brizuela | ||
---|---|---|
| ||
![]() Gobernador del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de facto | ||
28 de junio de 1966-20 de julio de 1966 | ||
Predecesor | Ruperto Bilbao | |
Sucesor | José María Guzmán (de facto) | |
| ||
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval Militar | |
Información profesional | ||
Rama militar | Armada Argentina | |
Rango militar |
![]() | |
Biografía
Ingresó a la Armada Argentina en 1941, como parte de la promoción 72, egresando de la Escuela Naval Militar en 1945.[1]
Fue comandante del Área Naval Ushuaia.[2] Tras el golpe de Estado de junio de 1966, fue interventor de facto del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur durante menos de un mes, siendo sucedido por el contraalmirante (R) José María Guzmán.[3] En el cargo, cesó en funciones a los intendentes y concejales de Ushuaia y Río Grande.[4] Recibió al presidente de facto Juan Carlos Onganía, habilitando un nuevo muelle para Ushuaia.[5]
Fue comandante del dragaminas ARA Drummond (M-2),[6] del destructor ARA Almirante Brown (D-10)[7] y el primer comandante del portaviones ARA Veinticinco de Mayo (V-2) entre 1968 y 1970.[8] Se dirigió a Rotterdam (Países Bajos) para la toma de posesión de la nave, zarpando en septiembre de 1969.[9]
En 1965, recibió dos condecoraciones militares del gobierno de Paraguay.[10]
Pasó a retiro con el grado de capitán de navío.[11] Falleció en 1983.[12]
Referencias
- Arguindeguy, Pablo E. (1972). Apuntes sobre los buques de guerra de la armada argentina, 1810-1970. Comando en Jefe de la Armada, Secretaría General Naval, Departamento de Estudios Históricos Navales.
- Argentina austral. Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. 1966.
- Canclini, Arnoldo (1996). La Armada Argentina en Tierra del Fuego: presencia y acción. Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval. ISBN 978-950-899-000-6.
- «Historia». Concejo Deliberante de Río Grande.
- Argentina austral. Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. 1966.
- «Rastreador A.R.A. "Drummond" M-2». www.histarmar.com.ar.
- Domínguez, Néstor Antonio (2015). «Navegando hacia los infinitos horizontes del mar». Centro Naval: p. 129.
- Secondi, Martín E. «25 de Mayo Portaviones». Ayer y Hoy Ediciones: p. 23.
- «Portaaviones ARA "25 de Mayo", ex "HMS Venerable", ex "Karel Doorman"». www.histarmar.com.ar.
- Senado de la Nación, Congreso de la Nación Argentina (1965). Diario de sesiones de la Cámara de Senadores.
- Guía relaciones institucionales del Estado Argentino. Graform S.A. Editora. 1982.
- «Boletín del Centro Naval N.° 816». Centro Naval: p. 8. enero-abril de 2007.