Tiro con arco en los Juegos Olímpicos

El tiro con arco tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de Verano de 1900 y se ha disputado en 16 Olimpiadas. Ochenta y cuatro naciones han competido en los eventos de tiro con arco olímpico, con Francia apareciendo con mayor frecuencia en 31 ocasiones. La tendencia más notable ha sido la excelencia de los arqueros surcoreanos, que han ganado 23 de 34 medallas de oro en eventos desde 1984. Está dirigido por la Federación Mundial de Tiro con Arco (FMTA; anteriormente FITA). El tiro con arco recurvo es la única disciplina de tiro con arco que se presenta en los Juegos Olímpicos. El tiro con arco también es un evento en los Juegos Paralímpicos de Verano.

Tiro con arco en los Juegos Olímpicos
Tiro con arco en Tokio 2020

Medallistas Olímpicos en Tiro con arco
Datos generales
Organizador Comité Olímpico Internacional
Sitio oficial

Historia

Los segundos Juegos Olímpicos, París 1900, vieron la primera aparición del tiro con arco. Se disputaron siete disciplinas en diferentes distancias. En los Juegos Olímpicos de Verano de 1904 en St. Louis, se disputaron seis eventos de tiro con arco, de los cuales tres fueron de hombres y tres de mujeres. Se introdujo el tiro con arco en equipo, al igual que el tiro con arco femenino. En los Juegos Olímpicos de Verano de 1908, se llevaron a cabo tres eventos de tiro con arco. El tiro con arco no apareció en los Juegos Olímpicos de Verano de 1912, pero reapareció en los Juegos Olímpicos de Verano de 1920.

Entre 1920 y 1972, el tiro con arco no se disputó en los Juegos Olímpicos. La competencia de tiro con arco presentada en los Juegos Olímpicos de Verano de 1972 en Múnich consistió en una competencia de doble Ronda FITA (a partir de 2014 conocida como 'Ronda 1440') con dos eventos: individual masculino e individual femenino. Esta forma de competencia de tiro con arco se llevó a cabo hasta los Juegos Olímpicos de Verano de 1988, cuando se agregó la competencia por equipos y se utilizó el formato de la Gran Ronda FITA. A partir de los Juegos Olímpicos de Verano de 1992, se adoptó la Ronda Olímpica con partidos cara a cara y se ha utilizado desde entonces.

En 1984 en Los Ángeles, Neroli Fairhall de Nueva Zelanda fue el primer competidor parapléjico en los Juegos Olímpicos.

Tabla de medallas

1900-1920

Esta tabla incluye competencias de tiro con arco en 1900, 1904, 1908 y 1920. Estos cuatro años precedieron a la competencia de tiro con arco moderna y estandarizada bajo las reglas de la Federación Mundial de Tiro con Arco.[1] Fueron disputados por tres países como máximo en un año determinado, y fueron dominados por los países de origen tanto en el número de participantes como en el número de medallas ganadas. Las naciones que compitieron durante ese período fueron Francia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña y Estados Unidos. En algunos eventos en Amberes (1920) no se otorgaron medallas de bronce ya que solo compitieron dos naciones.[2][3]

Núm. País Total
1 Bélgica (BEL)116320
2 Estados Unidos (USA)66618
3 Francia (FRA)510621
4 Reino Unido (GBR)2215
5 Países Bajos (NED)1001
Total25231665

Desde 1972

1972 marcó el comienzo de la competición moderna de tiro con arco en los Juegos Olímpicos. Los eventos comenzaron a utilizar formas estandarizadas y muchas naciones compitieron.[1]

Núm. País Total
1 Corea del Sur (KOR)239730
2 Estados Unidos (USA)85316
3 Italia (ITA)2237
4 República Popular China (CHN)1629
5 Unión Soviética (URS)1337
6 Finlandia (FIN)1124
7 Ucrania (UKR)1124
8 Francia (FRA)1113
9 Australia (AUS)1022
10 España (ESP)1001
11 Japón (JPN)0325
12 Alemania (GER)0213
13 Suecia (SWE)0202
14 China Taipéi (TPE)0123
15 México (MEX)0112
15 Polonia (POL)0112
15 Rusia (RUS)0112
18 Indonesia (INA)0101
19 Reino Unido (GBR)0123
20 Equipo Unificado (EUN)0022
21 Países Bajos (NED)0111
Total414041122

Referencias

  1. «History of World Archery» (en inglés). World Archery Federation. Consultado el 8 November 2015.
  2. Belgium Olympic Committee (1957). Olympic Games Antwerp 1920: Official Report (en francés).
  3. International Olympic Committee medal database
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.