Tiovivo c. 1950

Tiovivo c. 1950 es una película de cine española dirigida por José Luis Garci.

Tiovivo c.1950
Título Tiovivo C.1950
Ficha técnica
Dirección
Dirección artística Mercedes Alfonsín
Producción Juan Carmona
Salvador Gómez Cuenca
José Luis Garci
Guion José Luis Garci
Horacio Valcárcel
Música Pablo Cervantes Gutiérrez
Maquillaje Paca Almenara
Fotografía Raúl Pérez Cubero
Montaje José Luis Garci
Vestuario Lourdes de Orduña
Protagonistas María Adánez
Francisco Algora
Jorge Roelas
Manuel Andrés
Ángel de Andrés López
Javivi
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2004
Género Comedia
Drama
Duración 150 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Nickel Odeon Dos S.A.
Enrique Cerezo P.C., S.A.
PC29 S.A.
Distribución Columbia Tri-Star Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Ficha artística

Actores principales

Argumento

La película se desarrolla en la capital de España de los años 50, todavía con la posguerra latente. Sus (decenas de) personajes intentan seguir adelante en un país sombrío. Jugadores de timbas que se ganan la vida como vendedores de entradas a eventos menores y otros menesteres, mecánicos de un pequeño garaje, empleados de banco (incluso el mismo director y su mujer), taquilleras del metro, profesores de baile, una cuadrilla de toreo de salón y profesoras de mecanografía, entre otras muchas miradas de España.

Producción y rodaje

Gran labor fotográfica de Raúl Pérez Cubero usando muchos y buenos recursos tanto en los planos generales como en los detalles. Gil Parrondo como siempre encomiable en su trabajo decorativo, reconstruyendo el Madrid de 1950.[1] El guion del propio director y de Horacio Valcárcel se mueve con inteligencia y a un ritmo adecuado por el conjunto de personajes. La dirección es la más cuidada de Garci digno de revisionar varias ocasiones. El elenco de actores españoles es muy extenso. Son pequeñas interpretaciones que dan un toque especial a la película.

Premios

Fue nominada para representar en los Oscar al cine español junto con Mar adentro de Alejandro Amenábar.

XIX edición de los Premios Goya

CategoríaPersonaResultado
Mejor películaCandidato
Mejor actor revelaciónJorge RoelasCandidato
Mejor fotografíaRaúl Pérez CuberoCandidato
Mejor dirección artísticaGil ParrondoGanador
Mejor diseño de vestuarioLourdes de OrduñaCandidata
Mejor maquillaje y peluqueríaPaca Almenara
Alicia López
Candidatas

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.