Tiny Tim (cantante)

Herbert Butros Khaury[1][2] (Manhattan, Nueva York, 12 de abril de 1932-Mineápolis, Minnesota, 30 de noviembre de 1996), también conocido como Herbert Buckingham Khaury[1] y profesionalmente como Tiny Tim, fue un cantante estadounidense.[3] Es mejor recordado por sus versiones exitosas de las canciones «Tiptoe Through the Tulips» y «Livin' in the Sunlight, Lovin' in the Moonlight» las cuales cantó en una voz de falsete.[4]

Tiny Tim

Khaury en 1971
Información personal
Nombre de nacimiento Herbert Buckingham Khaury
Nacimiento 12 de abril de 1932
Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 30 de noviembre de 1996 (64 años)
Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Lakewood
Nacionalidad Estados Unidos
Familia
Cónyuge Miss Vicki (1969–1977)
Jan Alweiss (1984-1995)
Susan Marie Gardner (1995-1996)
Educación
Educado en George Washington Educational Campus
Información profesional
Ocupación Músico, cantante y compositor
Años activo 1968–1996
Género Folk
Instrumentos Voz, guitarra, ukelele
Tipo de voz Contratenor/Barítono
Discográficas Reprise Records, Rhino Handmade, Rounder Records y Seeland Records
Sitio web

Biografía

Tim nació el 12 de abril de 1932 en la Cd. de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, hijo de padre libanés quien era un trabajador textil y sacerdote católico maronita Butros Khaury,[5][6][7] y madre judía que trabajaba de indumentaria, Tillie (Staff), a quienes heredó el gusto por las canciones antiguas de las que presumía tener conocimiento enciclopédico.

Khaury mostró talento musical a una edad muy temprana. A la edad de cinco años, su padre le regaló un fonógrafo de cuerda antiguo y un disco de 78 RPM de "Beautiful Ohio" de Henry Burr. Se sentaba durante horas escuchando el disco. A los seis años comenzó a aprender a tocar la guitarra por su cuenta . En sus años preadolescentes, desarrolló una pasión por los discos, específicamente los de la década de 1900 a la de 1930. Comenzó a pasar la mayor parte de su tiempo libre en la Biblioteca Pública de Nueva York, leyendo sobre la historia de la industria del fonógrafo y sus primeros artistas discográficos. Investigó partituras, a menudo haciendo copias fotográficas para llevar a casa para aprender, un pasatiempo que continuó durante toda su vida. Asistió a la escuela secundaria George Washington en Washington Heights, Manhattan.[8]

Carrera profesional

Inició su carrera en diversos clubes usando seudónimos como Larry Love o El Canario Humano, y finalmente adoptando el de Tiny Tim inspirado en el cuento de Navidad de Charles Dickens.

Gozó de mucho éxito al presentarse en shows televisivos de Johnny Carson, Ed Sullivan o Jackie Gleason debido a su enorme estatura (1,85 m), rizada melena y su actitud inocente e infantil que rayaba en lo cómico, sus presentaciones se caracterizaban por interpretaciones de canciones de la música popular estadounidense de 1890 y 1930, presentadas en voz de falsete/vibrato, y acompañadas por su ukulele que se hizo su elemento distintivo hasta el día de su muerte.

Camino a la fama

Su primer álbum se editó en 1968, God Bless Tiny Tim que incluye su sencillo más conocido Tiptoe Through The Tulips que ahora se conoce en Insidious, el disco incluye su versión de I Got You Babe de Sonny & Cher en la que hace un dúo consigo mismo mezclando su voz de barítono con la de falsete en el álbum que también narra un cuento.

Su segundo disco, Tiny Tim's 2nd Album, no tuvo tanto éxito como el primero pero incluye una destacada versión de Great Balls of Fire de Jerry Lee Lewis.

En la cima de su éxito grabó un disco con canciones infantiles, uno en vivo, apareció en el Festival de Woodstock, y protagonizó uno de los shows más bizarros de la televisión norteamericana al casarse en vivo en el programa de Johnny Carson, Tonight Show, con su novia de diecisiete años, Victoria Mae Budinger ó "Miss Vicki", en 1969 con quien tuvo a su única hija Tulip Khaury.

Últimos años de fama

Su fama empezó a descender, y la novedad por verlo desapareció, regresó a los pequeños clubes y festivales siendo invitado ocasionalmente a programas de televisión más como objeto de burla que como cantante, que a pesar de su estrafalario estilo gozaba de una privilegiada voz. Incluso filmó una película de terror de clase "B" titulada Blood Harvest dónde da vida a un payaso.

En la década de los noventa tuvo un repunte en su carrera que sin ser tan exitoso como en los sesenta, el grupo Punk ISM lo invitó a hacer una versión de Tiptoe Through the Tulips en punk con Tiny en la voz, así volvió a estar en el interés público hasta el día de su muerte, el 30 de noviembre de 1996, frente a su tercera esposa e interpretando Tiptoe Through the Tulips a la edad de 64 años víctima de un paro cardíaco. Fue enterrado junto con su fiel compañero, su ukelele.

Cabe mencionar que además de la música popular de inicios del siglo pasado, Tiny, también le hizo cover a canciones de bandas de rock, entre las bandas que versionó se encuentran: The Beatles, Led Zeppelin, Pink Floyd, AC/DC, The Doors, Rolling Stones, Joan Jett entre otros.

Su sencillo «Living in the Sunlight» es el principal tema del primer episodio de la serie animada Bob Esponja, llamado Se busca ayuda.[9]

Muerte

Tumba de Tiny Tim en Lakewood Mausoleum

Murió el 30 de noviembre de 1996 a causa de un paro cardíaco.[10][11] Anteriormente ya había sufrido otros ataques al corazón. El más recordado fue cuando, al inicio de una presentación en vivo en el Festival de Ukelele en Massachusetts, se desplomó, aun cuando había otorgado una entrevista con toda normalidad, momentos antes de subir al escenario. A pesar de que pudo ser hospitalizado, murió poco después, cuando se encontraba junto a su tercera esposa. Está enterrado en el Cementerio Lakewood.

Referencias

  1. Tiny Tim: Tiptoe Through A Lifetime, Lowell Tarling, Generation Books, 2013, p. 29, ISBN 978-1484138564
  2. The Scribner Encyclopaedia of American Lives, vol. 4, ed. Kenneth T. Jackson, 1998, Gale, p. 556, ISBN 978-0684804927
  3. Tranquada, Jim (2012). «The Ukulele: a History». University of Hawaii Press (en inglés). pp. 153-4. ISBN 978-0-8248-3544-6.
  4. William Grimes (2 de diciembre de 1996). «Tiny Tim, Singer, Dies at 64; Flirted, Chastely, With Fame». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2022. «Tiny Tim, cuyo falsete tembloroso y ukelele hicieron de Puntas a través de los tulipanes conmigo un éxito novedoso en 1968, murió el sábado por la noche en el Centro médico del condado de Hennepin en Minneapolis. Tenía 64 años y había vivido en Minneapolis durante el último año. La causa de la muerte aparentemente fue un paro cardíaco, dijo una supervisora de enfermería, Ellen Lafans, a The Associated Press. Últimamente había tenido problemas de salud y colapsó en el escenario después de sufrir un ataque al corazón mientras se presentaba tocando su ukelele en un festival realizado en el oeste de Massachusetts, en septiembre. »
  5. «Tiny Tim on cover of Parade». Tinytim.org. Archivado desde el original el July 3, 2013. Consultado el September 27, 2012.
  6. «Tiny Tim (Herbert Butros Khaury) – The Scribner Encyclopedia of American Lives». Encyclopedia.com. Consultado el September 27, 2012.
  7. Tarling, Lowell; Sharp, Martin (2013). Tiny Tim: Tiptoe Through a Lifetime. p. 15. ISBN 978-1484138564.
  8. Martell, Justin (2016). Eternal Troubadour: The Improbable Life Of Tiny Tim. Jawbone Press. ISBN 9781908279873.
  9. https://www.imdb.com/title/tt0707293/
  10. Grimes, William (2 de diciembre de 1996). «Tiny Tim, Singer, Dies at 64; Flirted, Chastely, With Fame». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
  11. Services, HELEN KENNEDY, News Wire. «TINY TIM DIES SINGING HIS HIT». nydailynews.com. Consultado el 30 de noviembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.