Tierra de Wilczek

La Tierra de Wilczek (en ruso, Земля Вильчека Zemlya Vil'cheka) es una gran isla situada en el archipiélago ártico de Tierra de Francisco José, en aguas del océano Ártico.

Tierra de Wilczek
Земля Вильчека
Ubicación geográfica
Región Tierra de Francisco José
Archipiélago Tierra de Francisco José
Océano Ártico
Coordenadas 80°35′00″N 60°30′00″E
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División Óblast de Arjánguelsk
Óblast Óblast de Arcángel
Características generales
Superficie 2.203 km²[1] — (192ª del mundo)
Longitud 67 km (SO-NE)[2]
Anchura máxima 51 km
Perímetro 231 km
Punto más alto 606 m
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Tierra de Wilczek
Ubicación (Rusia).

Administrativamente, pertenece al óblast de Arjánguelsk, Federación de Rusia.

Geografía

La tierra de Wilczek es la segunda isla mayor del archipiélago, y está casi completamente cubierta por glaciares, a excepción de dos estrechos a lo largo de sus costas occidentales. El cabo Ganza (Mys Ganza) es el punto más occidental de la isla y el punto más alto tiene 606 m.

La isla se encuentra en la parte suroccidental del archipiélago, entre las siguientes islas:

  • al oeste, la isla Graham Bell, a unos 5,7 km, separadas por el estrecho de Morgan (Пролив Моргана; Proliv Morgana);
  • al norte, la isla La Ronsier, a unos 8,7 km;
  • al este, la isla Tierra de Viner-Neyshtadt, a unos 11,5 km; la isla Komsomol'skiye, una isla más pequeña, a unos 8,5 km; la isla Gallya, a unos 10 km, separadas por el estrecho de los austriacos (Австрийский пролив; Proliv Avstriyskyy).

Islas adyacentes

La costa de la isla está bordeada por varias islas e islotes ribereños, siendo los principales:

  • isla Klagenfurt (Остров Клагенфурт), una pequeña isla localizada a unos 9 km de la costa, frente a la bahía de la costa meridional. Esta isla debe su nombre a Klagenfurt (en esloveno, Celovec), la capital de Carintia.
  • islotes Gorbunova (Острова Горбунова; Ostrova Gorbunova), dos pequeños islotes localizados a menos de 1 km de la costa, frente a uno de los cabos del tramo central de la costa oriental (80°34′N 62°01′E), llamados así en honor al naturalista ruso Grigori Petrovich Gorbunov (1894-1938).
  • un grupo de cuatro islotes situados a 1,5 km de la costa, frente al cabo más meridional de la isla, llamados (de NE a SW):
  • islote Derevyannyy (Остров Деревянный; Ostrov Derevyannyy);.
  • islote Davis (Остров Дауэс; Ostrov Daues), nombrada en honor del navegante de la Antártida John King Davis.
  • islote Mak-Nulta (Остров Мак-Нульта; Ostrov Mak-Nulta);
  • islote Tillo (Остров Тилло, Ostrov Tillo), nombrada en honor del cartógrafo ucraniano Oleksiy Tillo (1839-1900). Esta isla no debe confundirse con la isla Tillo del mar de Kara.

Historia

La Tierra de Wilczek fue descubierta y nombrada por la Expedición austro-húngara al Polo Norte, que descubrió el archipiélago de la Tierra de Francisco José, en reconocimiento a Johann Nepomuk, conde Wilczek,[3] el más importante patrocinador de la expedición.

Esta isla no debe confundirse con la pequeña isla Wilczek (Остров Вильчека), localizada al suroeste de la isla Salm, también el archipiélago Tierra de Francisco José y que también fue nombrada en honor de la misma persona.

El cabo Geller (80°46′N 59°36′E) fue el sitio de invernada de dos miembros de la Expedición Welle de 1899, mientras esperaban el regreso del equipo que atacó el Polo.

Véase también

Referencias

  1. «UN SYSTEM-WIDE EARTHWATCH», Base de datos sobre islas rusas.
  2. La longitud y ancho se han medido directamente en Google Maps.
  3. John Nepomuk Graf Wilchek

Enlaces externos



  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Wilczek Land» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.