Terremoto de las islas Andreanof de 1957

El terremoto de las Islas Andreanof de 1957 fue un terremoto ocurrido a las 14:22 (UTC) del 9 de marzo de 1957,[1] con magnitud de 8.6 Mw,[2] cuyo epicentro fue en 51°30′N 175°42′O. Causó daños en las Islas Aleutianas y Hawái, e incluso provocó un tsunami. No hubo víctimas mortales allí pero si hubo 4 muertes en total en las costas de Chile 25 horas después en la localidad de El Tabo(3) y un buzo en el Norte de Chile.

El terremoto causó daños estructurales en las islas Adak y Umnak. También provocó la erupción del volcán Vsevidof. También causó un tsunami que alcanzó una altura de 16 metros y causó alrededor de $5,000,000 en daños[1] en Hawái, destruyendo dos aldeas en Oahu, y dos puentes en la región de las islas Aleutianas.

Al año 2009 sigue siendo el cuarto mayor sismo en magnitud en los Estados Unidos.[3]

Referencias

  1. «United States Tsunamis, 1690 - 1988». Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (en inglés). agosto de 1989. Consultado el 5 de marzo de 2009.
  2. Tsunamis - General
  3. «Largest Earthquakes in the United States» (en inglés). Archivado desde el original el 31 de agosto de 2009. Consultado el 3 de abril de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.