Terremoto de Kamchatka de 1952

El seísmo principal ocurrió a las 16:58 GMT (04:58 hora local) el 4 de noviembre de 1952, inicialmente asignado una magnitud de 8,2, el sismo fue revisado a 9,0 Mw en los últimos años. Un gran tsunami se generó como resultado, causando la destrucción y la pérdida de la vida alrededor de la península de Kamchatka y las islas Kuriles. Hawái fue golpeado también, con daños estimados de hasta 1 millón de dólares[2] y pérdidas de ganado, pero no se registraron víctimas humanas. Japón también informó que no hubo víctimas ni daños. El tsunami llegó a lugares tan lejanos como Alaska, Chile y Nueva Zelanda.

Terremoto de Rusia de 1952
9.0[1] en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Parámetros
Fecha y hora 4 de noviembre de 1952
Tipo Falla inversa interplacas (Pacífica, Norteamericana)
Profundidad 30km
Coordenadas del epicentro 52°18′N 161°00′E

El epicentro se ubicó en 52.75 ° N 159.5 ° E, a una profundidad de 30 km. La longitud de la fractura zona de subducción fue de 600 km. Las réplicas se registraron en un área de aproximadamente 247.000 km², con epicentro a una profundidad de entre 40 y 60 km. Un análisis reciente de la distribución del tsunami sobre la base de registros históricos y geológicos dan algunas indicaciones sobre la distribución de deslizamiento de la ruptura

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.