Tepualia stipularis
El tepú (Tepualia stipularis), también llamado trepú, es una especie arbórea siempreverde de la familia de las mirtáceas. Crece en los bosques templados de Chile y de Argentina.
Tepú | ||
---|---|---|
![]() Tepú en flor. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Género: | Tepualia | |
Especie: |
T. stipularis (Hook. & Arn.) Griseb. | |
Sus hojas son opuestas, simples, de forma lanceolada con una espícula en su extremo. Produce flores pequeñas con estambres blancos y largos; la floración ocurre en enero y febrero. Su fruto es una cápsula.
Es un árbol pequeño, de tronco retorcido y su madera es muy dura. A causa de la forma sinuosa de su tronco y de su dureza se usa casi exclusivamente como leña, función que cumple muy bien debido a su gran capacidad calórica, incluso mayor que la de la luma.
Habita en suelos anegados tanto en la Cordillera de los Andes como en la Cordillera de la Costa chilena y suele formar bosques, llamados tepuales, en que es muy difícil transitar porque los troncos crecen entrelazados y sobre ellos se forma un suelo falso de musgos y epífitas, en ocasiones incluso a 3 metros de altura del suelo verdadero.
Sinónimos
Referencias
- Correa, Maevia N. (1988). Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires.
- Hoffmann, Adriana (1997). Flora silvestre de Chile zona araucana: Una guía ilustrada para la identificación de las especies de plantas leñosas del sur de Chile (entre el río Maule y el seno de Reloncaví). Santiago: El Mercurio.
Enlaces externos
- "Tepú" en Enciclopedia de la Flora Chilena
- Tepú en Chilebosque.cl
- Tepú en Sib.gov.ar (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).