Temporada 2002 de Fórmula 3000 Internacional

La temporada 2002 de Fórmula 3000 Internacional fue la 18.º de dicha categoría. Comenzó el 30 de marzo en Interlagos y finalizó en Monza el 14 de septiembre.

Temporada 2002 de Fórmula 3000 Internacional
Campeones
Piloto campeón Sébastien Bourdais
(Super Nova Racing)
Equipo campeón Arden International
Cronología
2001 2002 2003

Tomáš Enge fue el ganador del Campeonato de Pilotos,[1] pero perdió el título luego de que se le descubrieran rastros de marihuana tras el control antidopaje, por lo tanto Sébastien Bourdais se quedó con el título.[2] Mientras que Arden International logró el Campeonato de Escuderías.

Escuderías y pilotos

Escudería N.º Piloto Rondas
Coca-Cola Nordic Racing 1 Ryan Briscoe 1-7
Thed Björk 8-12
2 Zsolt Baumgartner Todas
Petrobras Junior Team 3 Antônio Pizzonia Todas
4 Ricardo Sperafico Todas
Super Nova Racing 5 Sébastien Bourdais Todas
6 Tiago Monteiro Todas
Red Bull Junior Team 9 Patrick Friesacher Todas
10 Ricardo Maurício Todas
Team Astromega 14 Mário Haberfeld Todas
15 Rob Nguyen Todas
European Minardi F3000 16 Alexandre Sperafico 1-9
Justin Keen 10-12
17 David Saelens 1-5
Alex Müller 6-9
Kristian Kolby 10-12
Arden International 18 Björn Wirdheim Todas
19 Tomáš Enge Todas
Durango Formula 20 Alex Müller 1-5
Derek Hill 6-12
21 Rodrigo Sperafico Todas
Coloni F3000 24 Enrico Toccacelo Todas
25 Giorgio Pantano Todas
PSM Racing Line 26 Tony Schmidt Todas
27 Nicolas Kiesa Todas

Calendario

Ronda Circuito País Fecha
1 Autódromo José Carlos Pace, São Paulo Brasil Brasil 30 de marzo
2 Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola Italia Italia 13 de abril
3 Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló España España 27 de abril
4 A1-Ring, Spielberg Austria Austria 11 de mayo
5 Circuito de Mónaco, Montecarlo Mónaco Mónaco 25 de mayo
6 Nürburgring, Nürburg Alemania Alemania 22 de junio
7 Circuito de Silverstone, Silverstone Reino Unido Reino Unido 6 de julio
8 Circuito de Nevers Magny-Cours, Magny-Cours  Francia 20 de julio
9 Hockenheimring, Hockenheim Alemania Alemania 27 de julio
10 Hungaroring, Mogyoród Hungría Hungría 17 de agosto
11 Circuito de Spa-Francorchamps, Francorchamps Bélgica Bélgica 31 de agosto
12 Autodromo Nazionale di Monza, Monza Italia Italia 14 de septiembre

Resultados

Ronda Pole Position Vuelta rápida Piloto ganador Escudería ganadora
1 Interlagos Sébastien Bourdais Sébastien Bourdais Rodrigo Sperafico Durango Formula
2 Imola Sébastien Bourdais Giorgio Pantano Sébastien Bourdais Super Nova Racing
3 Barcelona Sébastien Bourdais Sébastien Bourdais Giorgio Pantano Coloni F3000
4 Spielberg Tomáš Enge Tomáš Enge Tomáš Enge Arden International
5 Montecarlo Sébastien Bourdais Tomáš Enge Sébastien Bourdais Super Nova Racing
6 Nürburgring Sébastien Bourdais Tomáš Enge Sébastien Bourdais Super Nova Racing
7 Silverstone Tomáš Enge Tomáš Enge Tomáš Enge Arden International
8 Magny-Cours Tomáš Enge Tomáš Enge Tomáš Enge Arden International
9 Hockenheim Giorgio Pantano Ricardo Sperafico Giorgio Pantano Coloni F3000
10 Budapest Tomáš Enge Ricardo Sperafico Enrico Toccacelo Coloni F3000
11 Spa-Francorchamps Sébastien Bourdais Sébastien Bourdais Giorgio Pantano Coloni F3000
12 Monza Björn Wirdheim Giorgio Pantano Björn Wirdheim Arden International
Fuente:[3]

Clasificaciones

Sistema de puntuación

Posición  1.º   2.º   3.º   4.º   5.º   6.º 
Puntos 10 6 4 3 2 1

Campeonato de Pilotos

Pos. Piloto INT
IMO
BAR
SPI
MON
NÜR
SIL
MAG
HOC
BUD
SPA
MNZ
Puntos
1 Sébastien Bourdais 14 1 3 Ret 1 1 2 2 Ret 3 2 Ret 56
2 Giorgio Pantano 8 3 1 4 Ret Ret 4 3 1 2 1 3 54
3 Tomáš Enge Ret 6 2 1 3 13 1 1 Ret DSQ 4 2 50
4 Björn Wirdheim 5 7 8 2 Ret 6 6 Ret 2 4 Ret 1 29
5 Ricardo Sperafico 7 14 9 8 5 2 3 15 6 5 3 4 22
6 Rodrigo Sperafico 1 2 7 12 Ret 8 9 8 3 Ret 12 8 20
7 Mário Haberfeld 2 Ret 5 3 6 Ret Ret 5 4 Ret 14 9 18
8 Antônio Pizzonia 4 4 10 7 4 3 5 4 Ret Ret Ret DSQ 18
9 Enrico Toccacelo 6 12 6 6 Ret Ret 8 6 Ret 1 Ret Ret 14
10 Patrick Friesacher 10 5 11 5 2 4 7 7 Ret 6 16 Ret 14
11 Ricardo Maurício 3 Ret 4 15 7 9 Ret 10 Ret 11 5 Ret 9
12 Nicolas Kiesa 15 8 Ret 10 Ret 10 10 Ret Ret Ret 6 5 3
13 Tiago Monteiro 9 10 Ret 16 Ret Ret 13 9 5 13 Ret 10 2
14 Rob Nguyen 13 11 14 9 Ret 5 15 11 11 10 15 Ret 2
15 Zsolt Baumgartner Ret 9 Ret 11 Ret 12 14 12 8 7 8 6 1
16 Thed Björk Ret 7 8 13 7 0
17 Derek Hill 7 Ret Ret 9 Ret 7 Ret 0
18 Justin Keen 9 9 Ret 0
19 Kristian Kolby 12 10 11 0
20 Alex Müller 11 Ret Ret 13 DSQ Ret 11 14 Ret 0
21 Tony Schmidt 16 Ret 13 14 Ret Ret Ret 13 Ret 14 11 12 0
22 Alexandre Sperafico Ret 15 15 Ret Ret 11 Ret Ret Ret 0
23 Ryan Briscoe 12 13 12 17 Ret Ret 12 0
24 David Saelens Ret Ret 16 Ret Ret 0
Pos. Piloto INT
IMO
BAR
SPI
MON
NÜR
SIL
MAG
HOC
BUD
SPA
MNZ
Puntos
Fuente:[3]
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Campeonato de Escuderías

Pos. Escudería N.º INT
IMO
BAR
SPI
MON
NÜR
SIL
MAG
HOC
BUD
SPA
MNZ
Puntos
1 Arden International 18 5 7 8 2 Ret 6 6 Ret 2 4 Ret 1 79
19 Ret 6 2 1 3 13 1 1 Ret DSQ 4 2
2 Coloni F3000 24 6 12 6 6 Ret Ret 8 6 Ret 1 Ret Ret 68
25 8 3 1 4 Ret Ret 4 3 1 2 1 3
3 Super Nova Racing 5 14 1 3 Ret 1 1 2 2 Ret 3 2 Ret 58
6 9 10 Ret 16 Ret Ret 13 9 5 13 Ret 10
4 Petrobras Junior Team 3 4 4 10 7 4 3 5 4 Ret Ret Ret DSQ 40
4 7 14 9 8 5 2 3 15 6 5 3 4
5 Red Bull Junior Team 9 10 5 11 5 2 4 7 7 Ret 6 16 Ret 23
10 3 Ret 4 15 7 9 Ret 10 Ret 11 5 Ret
6 Durango Formula 20 11 Ret Ret 13 DSQ 7 Ret Ret 9 Ret 7 Ret 20
21 1 2 7 12 Ret 8 9 8 3 Ret 12 8
7 Team Astromega 14 2 Ret 5 3 6 Ret Ret 5 4 Ret 14 9 20
15 13 11 14 9 Ret 5 15 11 11 10 15 Ret
8 PSM Racing Line 26 16 Ret 13 14 Ret Ret Ret 13 Ret 14 11 12 3
27 15 8 Ret 10 Ret 10 10 Ret Ret Ret 6 5
9 Coca-Cola Nordic Racing 1 12 13 12 17 Ret Ret 12 Ret 7 8 13 7 1
2 Ret 9 Ret 11 Ret 12 14 12 8 7 8 6
10 European Minardi F3000 16 Ret 15 15 Ret Ret 11 Ret Ret Ret 9 9 Ret 0
17 Ret Ret 16 Ret Ret Ret 11 14 Ret 12 10 11
Pos. Escudería N.º INT
IMO
BAR
SPI
MON
NÜR
SIL
MAG
HOC
BUD
SPA
MNZ
Puntos
Fuente:[4]
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Referencias

  1. «Tomas Enge é campeão da F-3000». esportes.estadao.com.br (en portugués). 14 de septiembre de 2002. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
  2. «El falso escándalo del doping en la F1». TheF1.com. 26 de junio de 2007. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2009. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
  3. «FIA Formula 3000 Int. Championship - Season 2002». SpeedSportMagazine.com (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2020.
  4. «Championnat International de F3000 2002 2002 F3000 International Championship». Fédération Internationale de l'Automobile (en inglés). Archivado desde el original el 7 de marzo de 2003. Consultado el 23 de diciembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.