Templo de Campinas (Brasil)

El Templo de Campinas es uno de los templos construidos y operados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 111 construido por la iglesia y el cuarto construido en Brasil, ubicado a orillas de la Avenida Antonio Carlos Couto de Barros en el distrito Sousas de la ciudad de Campinas ubicada en el estado de São Paulo.

Templo de Campinas, Brasil

Templo de Campinas, Brasil, ubicado en el distrito Sousas.[1]
Localización
País Brasil Brasil
División  São Paulo
Subdivisión Sousas
Localidad Campinas
Coordenadas 22°53′48″S 47°00′04″O
Información religiosa
Culto La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Acceso Previa recomendación de un Obispo
Uso Investidura, matrimonio cristiano, bautismos
Estatus COVID-19 Fase 2: Bautismos vicarios y ordenanzas propias
Historia del edificio
Primera piedra 1 de mayo de 1998 por James E. Faust
Construcción 1998-2002; dedicado el 17 de mayo de 2002 por Gordon B. Hinckley
Datos arquitectónicos
Tipo Arquitectura moderna, un pináculo
Superficie 48 100 pies cuadrados (4468,6 m²)
Materiales Mármol Gris Asa Branca de Ceará
Sitio web oficial

Construcción

Los planes para la construcción de un templo en Campinas se anunciaron en la conferencia general de la iglesia SUD el 5 de abril de 1997.[2] La ceremonia de la primera palada y la dedicación del terreno tuvo lugar el 1 de mayo de 1998 por James E. Faust, primer consejero de la Primera Presidencia de la iglesia, asistiendo a ella unas 3 mil personas.[3]

El templo se construyó sobre una colina del que se ve la ciudad industrial de Campinas, de más de 1 millón de habitantes. El terreno del templo cuenta con 2.5 hectáreas. El entonces alcalde de Campinas, Antonio da Costa Santos, un arquitecto e historiador de profesión visitó y recorrió el sitio de la construcción del templo en 2001.[4] El templo de Campinas tiene un total de 4.470 metros cuadrados de construcción, contando con cuatro salones para realizar ordenanzas SUD y tres salones de sellamientos matrimoniales. La arquitectura exterior es una adaptación moderna de un diseño clásico de un pináculo, construido de granito Asa Branca extraído del estado brasileño de Ceará.

Dedicación

El templo SUD de la ciudad de Campinas fue dedicado para sus actividades eclesiásticas en cuatro sesiones, el 17 de mayo de 2002, por Gordon B. Hinckley, el entonces presidente de la iglesia SUD. Antes de ello ello, del 20 de abril al 13 de mayo de ese mismo año, la iglesia permitió un recorrido público de las instalaciones y del interior del templo al que asistieron más de 75.000 visitantes.[5] Unos 8.500 miembros de la iglesia e invitados asistieron a la ceremonia de dedicación, que incluye una oración dedicatoria.[5]

Al templo, por su cercanía a las comunidades, también asisten miembros provenientes de ciudades del Estado de São Paulo, incluyendo Americana, Anápolis, Araraquara, Araçatuba, Guaratinguetá, Hortolândia y Bauru, Cariacica y otras ciudades de Espírito Santo, Contagem, Juiz de Fora y otras ciudades de Minas Gerais, Goiânia y otras ciudades de Goiás, Palmas y otras ciudades de Tocantins, Porto Velho y otras ciudades de Rondonia, así como Río de Janeiro y Brasilia.[6]

Véase también

Referencias

  1. Ver foto aérea satelital de la ubicación del templo de Campinas: Último acceso 13 de diciembre de 2008.
  2. Third temple announced for Brazil, in Campinas (en inglés). ldsChurchNes.com - Sitio autorizado de noticias de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. último acceso 14 de diciembre de 2008.
  3. Ground broken for two temples in Brazil (en inglés). ldsChurchNes.com - Sitio autorizado de noticias de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Último acceso 14 de diciembre de 2008.
  4. Mayor-architect appreciates fine workmanship in temple (en inglés). ldsChurchNes.com - Sitio autorizado de noticias de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Último acceso 14 de diciembre de 2008.
  5. President Hinckley Dedicates Two Temples, Meets with Members (en inglés). Ensign, agosto de 2002, 74–75. Último acceso 23 de marzo de 2008.
  6. Página oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (julio de 2008). «Templo de Campinas, Brasil». Newsroom. Consultado el 14 de diciembre de 2008.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.