Templo de Albuquerque

El templo de Albuquerque es uno de los templos construidos y operados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 73 construido por la iglesia y el único en el estado de Nuevo México, ubicado en un suburbio al nordeste de Albuquerque, la ciudad más grande del estado de Nuevo México, Estados Unidos.[1] Por su cercanía a las comunidades, el templo de la ciudad de Albuquerque sirve a fieles en una docena de estacas en el estado así como dos estacas en el Valle de San Luis en el estado de Colorado.

Templo de Albuquerque, Nuevo México
Localización
País  Estados Unidos
División  Nuevo México
Subdivisión Albuquerque
Coordenadas 35°10′04″N 106°31′30″O
Información religiosa
Culto La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Acceso Previa recomendación de un Obispo
Uso Investidura, matrimonio cristiano, bautismos
Estatus COVID-19 Fase 2: Bautismos vicarios y ordenanzas propias
Historia del edificio
Primera piedra 20 de junio de 1998
Construcción 1999; dedicado el 5 de marzo de 2010 por Gordon B. Hinckley
Datos arquitectónicos
Tipo Arquitectura moderna, un pináculo
Superficie 34 245 pies cuadrados (3181,5 m²)
Sitio web oficial

Construcción

El templo de Albuquerque fue construido con el acabado exterior de hormigón prefabricado conocido como rosa del desierto y decorado con granito de perlas proveniente de Texas, con un diseño modificado del clásico pináculo único. Una estatua recubierta de oro del ángel Moroni se asienta sobre el tope del pináculo del templo. El templo está ubicado en un terreno de 3.5 hectáreas y tiene un total de 3.182 de construcción, contando con dos salones para ordenanzas SUD, y tres salas de sellamientos matrimoniales.

El exterior del templo cuenta con piedras lunares, una piedra solar y piedras estelares, similares a las que rodean al Templo de Salt Lake City. Las rocas decorativas aparecen en su orden astronómico visto desde la tierra: las piedras estelares ubicadas en zonas más altas del edificio y piedras lunares en áreas más bajas. Un segundo sol simbólico ocupa el cristal artístico del Salón Celestial, el cual se destaca en el lado Este del templo.

Dedicación

La Primera Presidencia de la iglesia SUD anunció durante la Conferencia General de abril de 1997 los planes de construir un templo en Nuevo México.[2] La ceremonia de la primera palada se llevó a cabo en una ceremonia especial el 20 de junio de 1998 con la asistencia de unas 6500 personas, incluyendo un coro de 600 jóvenes.[3][4]

El templo SUD de la ciudad de Albuquerque fue dedicado para sus actividades eclesiásticas en 10 sesiones el 5 de marzo de 2000, por el entonces presidente de la iglesia Gordon B. Hinckley. Con anterioridad a ello, del 5 al 22 de agosto de ese mismo año, la iglesia permitió un recorrido público de las instalaciones y del interior del templo al que asistieron unos 110.000 visitantes. Unos 13.500 miembros de la iglesia e invitados asistieron a la ceremonia de dedicación, que incluye una oración dedicatoria.[5]

Al templo, por su cercanía a las comunidades, también asisten miembros del estado de Nuevo México y aquellos provenientes del sur de Colorado.[6]

Referencias

  1. Ver foto aérea satelital de la ubicación del templo de Albuquerque: Último acceso 4 de junio de 2021.
  2. Details on New Assembly Building, Two More Temples Announced (en inglés). Ensign, mayo de 1997, pág 101. Último acceso 4 de octubre de 2009.
  3. Holly Traver (27 de junio de 1998). ldsChurchNews.com - Sitio autorizado de noticias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ed. «Ground broken for temple in New Mexico» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2009.
  4. Temple Groundbreakings in Houston and Albuquerque (en inglés). Ensign, Sept. 1998, pág 78–79. Último acceso 4 de octubre de 2009.
  5. Sarah Jane Weaver (11 de marzo de 2000). ldsChurchNews.com - Sitio autorizado de noticias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ed. «Temple melding members of three cultures» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2009.
  6. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. «Templo de Albuquerque, Nuevo México». Distrito del Templo. Consultado el 4 de octubre de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.