Teletón 1990 (Chile)

La Teletón 1990 fue la novena versión de la campaña solidaria realizada en Chile los días 7 y 8 de diciembre en el Teatro Teletón. El lema de esta versión fue «Nadie puede faltar». La niña símbolo fue Daniela Muñoz.

IX Teletón
Especial de televisión

Emblema de la Teletón Chile
Lema Nadie puede faltar
País de origen Chile
Meta inicial $ 711 712 019
Recaudación $ 1 106 098 601
Fecha de emisión 7 y 8 de diciembre
Cronología de producción
Teletón 1988 Teletón 1990 Teletón 1991

Se realizó después de 24 meses, luego de que en agosto de 1989 se decidió suspender el evento por las elecciones presidencial y parlamentarias de ese año.

La cifra de recaudación definitiva del evento fue de $ 1 153 291 010.

Fue la primera Teletón que se realizó tras el retorno a la democracia y bajo el gobierno de Patricio Aylwin Azócar.

Participantes

Cantantes nacionales

  • *Intérpretes del himno oficial "Nadie puede faltar".

Cantantes internacionales

Humoristas

Magazine

  • Ballet de Hugo Urrutia
  • La cámara de diputados (canto)
  • BAFOCHI
  • Daniel Lencina
  • El mago Oli
  • Julio Jung (recitador)
  • Ballet Ciclodanza
  • Trío Allegro

En el bloque infantil

En el bloque adulto

Transmisión

Programación

Horario Bloque Contenido
21:00-00:00
Apertura
Desde el Teatro Teletón, con Don Francisco, Antonio Vodanovic y demás animadores.

Actuaciones musicales

01:00 - 03:00
Bailetón
Desde el Gimnasio Sokol de Antofagasta. Con Katherine Salosny y Marcelo Hernández.

Actuaciones musicales

03:00-06:00
Vedetón / Noti Dormi
Con Antonio Vodanovic. Presentación de María José Nieto, Bambina, Tatiana Merino y Las Primas, entre otras.
06:00-08:00
Mujeres al despertar
Con José Alfredo Fuentes y Susana Palomino. Un grupo de mujeres deben elegir al "Guapetón" de la jornada. Participan Christian Gordon, Leo Caprile, Sebastián Dahm, y otras personalidades.
08:00-09:00
Noticias
Realizado por Canal 11 - Universidad de Chile Televisión, conducido por Aldo Soto (Canal 11 - Universidad de Chile Televisión), Sergio Campos (Megavisión), Jorge Díaz Saenger (Canal 13) y Cecilia Serrano (TVN). Por coincidir con la fiesta de la Inmaculada Concepción, Canal 13 y TVN transmitieron una misa de manera separada para cada señal.
09:00-12:00
Bloque infantil
Desde el Teatro Teletón
12:00-15:00
Bloque juvenil
Incluye además la Inauguración del segundo centro de captación en Puerto Montt y el debut y presentación de la "Ciclodanza".

Actuaciones musicales

15:00-17:00
Futbolito
Desde el Estadio Playa Ancha de Valparaíso.
17:00-20:00
Bloque familiar
Incluye contactos con Concepción.

Actuaciones musicales

Noticieros de cada canal (20:00-20:59)
21:00-00:00
Cierre
Desde el Teatro Teletón. Con Don Francisco, Antonio Vodanovic, Javier Miranda y demás animadores. Cierre del programa a cargo de Andrea Tessa y Luis Jara cantando "Nadie puede faltar" junto a gran parte de los animadores y artistas que participaron en la maratónica transmisión.[1][2]

Actuaciones musicales:

Cómputos

HoraMonto recaudado % meta Monto en dólares[nota 1]
21:42 $ 15 852 < 0,01 % $ 47
23:20 $ 38 107 276 5,35 % $ 114 436
03:01 $ 44 002 367 6,18 % $ 132 139
07:20 $ 85 342 117 11,99 % $ 256 282
09:00 $ 158 620 550 22,28 % $ 476 337
14:23 $ 265 441 337 37,29 % $ 797 121
17:50 $ 420 372 808 59,06 % $ 1 262 380
19:35 $ 508 460 860 71,44 % $ 1 526 909
19:57 $ 580 463 557 81,55 % $ 1 743 133
22:06 $ 716 540 256 100,67 % $ 2 151 772
23:36 $ 941 342 081 132,26 % $ 2 826 853
00:12 $ 1 106 098 601 155,41 % $ 3 321 617

Auspiciadores

En esta versión los 26 auspiciadores de la novena campaña fueron:

Notas

  1. Cambio del dólar a 7 de diciembre de 1990: $ 333 pesos.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.