Telepasión
Telepasión, conocido originalmente como Telepasión española, es un programa de televisión emitido por La 1 de Televisión Española, entre 1990 y 2004, en 2006 y de nuevo desde 2014, en el que presentadores y caras conocidas de la cadena demuestran sus dotes de canto. El programa fue creado por Javier Caballé, Óscar Gómez y Jordi García Candau.
Telepasión | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
También conocido como | Telepasión española | |
Creado por |
Javier Caballé Óscar Gómez Jordi García Candau | |
N.º de episodios | 24 | |
Empresa(s) productora(s) |
| |
Intervalos de emisión | 1990-2004; 2006; 2014-presente | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La primera edición fue emitida el 31 de diciembre de 1990,[1] y es recordada por la canción Que no se acabe el mundo[2] original de Óscar Gómez interpretada a coro por los presentadores y rostros televisivos de la época, entre ellos, Julia Otero (presentadora de aquella edición), Pedro Piqueras y los fallecidos Constantino Romero y Joaquín Prat.
Salvo las dos primeras ediciones (1990 y 1991), emitidas en Nochevieja, este programa se emite en Nochebuena, después del mensaje de Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey.
El presentador que más veces ha participado en Telepasión ha sido Ramón García, con un total de dieciséis participaciones. Le siguen Anne Igartiburu y Ana Obregón con doce, Miriam Díaz-Aroca con diez, María Teresa Campos y José Manuel Parada con nueve, Jordi Hurtado, José Antonio Maldonado y Constantino Romero con ocho y Paco Montesdeoca, Paloma Lago, Teresa Viejo y Patricia Betancort con siete.
Equipo
Presentación
- Julia Otero (1990)
- Elena Sánchez Caballero, Joaquín Prat y Constantino Romero (1991)
- Elisa Matilla y Paco Valladares (1992)
- Ángeles Martín (1994)
- Ramón García (1996)
- Carlos Lozano y Paloma Lago (1999)
- Ramón García, Paloma Lago y Carlos Lozano (2000-2001)
- Ramón García (2002-2003)
- José Antonio Maldonado y Paco Montesdeoca (2004)
- Anne Igartiburu (2006)
- Ramón García (2014)
- Teté Delgado, Enrique Villén, Elena Furiase, Juan Muñoz y Carmen Santa María (2015)
- Roberto Leal y Berta Collado (2016)
- Anne Igartiburu y Santiago Segura (2017)
- Elena S. Sánchez y Juanma Cifuentes (2018)
- Miriam Díaz-Aroca y Roberto Leal (2019)
- Alaska, La Terremoto de Alcorcón y Florentino Fernández (2020)
- Ana Obregón y Boris Izaguirre (2021)
Dirección
- Xavier Manich y Julia Otero (1990)
- Pepa Martí Maqueda (1991)
- Óscar Gómez (Dirección musical) (1991-1993; 1995-1996)
- Javier Montemayor (1992)
- Rafael Galán (1993)
- Javier Caballé Bordes
(1994-2003; 2014) - Eduardo Toral (2004)
- Paco Quintanar (2006)
- Ricardo A. Solla (2014)
- Juan Luis Iborra (2015-presente)
- Gustavo Jiménez Vera (2018 y 2020-2021)
Realización
- Xavier Manich (1990)
- Pepa Martí Maqueda y Sergio Vidal (1991)
- Javier Montemayor y Lorenzo Zaragoza (1992)
- Rafael Galán (1993)
- Lorenzo Zaragoza (1994 y 1999)
- Mercedes Ibáñez (1995 y 2000)
- Jorge Horacio (1996)
- José Esteban Pérez (1997-1998)
- Belén Molinero (2001-2002)
- Luis Miguel González (2003)
- Antonio Zancajo (2004)
- Aurora Llorente (2006)
- Arantxa M. Doral (2014)
- Gustavo Jiménez Vera (2015-2018, 2020-2021)
- Marisa Paniagua (RTVE) (2019)
Edición
- Francisco Soriano (subdirector) (1997)
- Gustavo Jiménez Vera (subdirector y codirector) (2015-2017)
Producción
- Neus Sala (1990)
- Jesús Jiménez (1991)
- Alejandro Ruíz (1992)
- Jesús Molina (1993)
- Florencio Guerra (1994; 1996-1997)
- Óscar Gómez (Producción musical) (1994)
- Óscar Gómez y José García Morato (Producción musical) (1997-2001 y 2003)
- Pilar Tabares (1995)
- Mariano Sánchez-Cid (1998)
- Gloria Goncostrina (1999)
- Isabel Cuesta (2000)
- José Luis Gracia (2001)
- José Luis Pastor (2002)
- José García Morato (Producción musical) (2002)
- Epifanio Rojas (2003-2004)
- Ricardo Iznaola y José María Uruñuela (2006)
- Carlo Boserman (Veralia) (2014)
- Carlo Boserman, Concha Díaz y Carmen Martínez (Veralia) (2015)
- Santiago Campo García (RTVE) (2015; 2019-2021)
- José María Payueta (RTVE) (2016)
- Concha Díaz y Carmen Martínez (Veralia) (2016)
- Conchi Pérez Anca (RTVE) (2017-2018)
- Carmen Martínez (Veralia) (2017)
- Concha Díaz y Valeria Rodríguez (Veralia) (2018)
- Valeria Rodríguez (Veralia) (2019)
- Concha Díaz (Veralia) (2020)
- Concha Díaz y Valeria Rodríguez (Veralia) (2021)
Producción Ejecutiva
- Javier Caballé y Francisco Soriano (1991-1993)
- Francisco Soriano (1994-1995; 1996 y 2000)
- Mercedes Roldán y Susana Uribarri (1997)
- Susana Uribarri (1998)
- Miguel María Delgado y Fernando Pérez Paredes (1999)
- Itziar Aldasoro (2001)
- Jesús Molina (2002)
- José María Avendaño (2004)
- Juan Jesús Ortiz y Juan A. Valenzuela (2006)
- Carlo Boserman Francesco Boserman y J.J. Lara (Veralia) (2014-2015)
- Javier García Díaz (RTVE) (2014)
- Borja Gálvez Domínguez (RTVE) (2015-2017)
- Carlo Boserman (Veralia) (2016-presente)
- Miriam García Corrales (RTVE) (2018-presente)
- Toñi Prieto (RTVE) (2021-presente)
Guion
- Félix Cabez y Juanjo García (1990)
- María Ovelar, Javier Montemayor y Óscar Gómez (1992)
- Pedro Febrero, Fernando León y Rafael Galán (1993)
- Javier Caballé, Óscar Gómez y Francisco Soriano (1995)
- Javier Caballé (1996; 1998-2000)
- Javier Caballé y Tri Quarttet Five (2001-2002)
- José María Lorite, Ignacio Salmerón y Andrés Marín (2003)
- Marta González y Arturo González (2004)
- José Ignacio Salmerón, Alberto López, Ignacio Pérez Cabana y Lolo Seda (2014)
- Juan Luis Iborra y Sonia Gómez (2015-presente)
Duración
- Telepasión 1990: Telepasión española (1h 45m 15s)
- Telepasión 1991: Telepasión (52m 9s)
- Telepasión 1992: Telepasión española y olé (1h 4m 56s)
- Telepasión 1993: Telepasión española, ¡oh yeah! (49m 50s)
- Telepasión 1994: No hay Navidad sin Telepasión (1h 21m 1s)
- Telepasión 1995: Una noche en el Roxy (1h 8m 15s)
- Telepasión 1996: Recordando a Disney (53m 57s)
- Telepasión 1997: Telepasión por bailar (1h 13m 25s)
- Telepasión 1998: El programa del siglo (1h 1m 16s)
- Telepasión 1999: La gala 10 (2h 30m 57s)
- Telepasión 2000: La magia de la televisión (1h 44m 24s)
- Telepasión 2001: Sigue la magia (1h 54m 59s)
- Telepasión 2002: Telepasión 13 (1h 49 m 22s)
- Telepasión 2003: Supertelepasión (1h 40m 39s)
- Telepasión 2004: ¡Cuánto tiempo! (1h 15m 44s)
- Telepasión 2006: Pasión por la tele (1h 21m 56s)
- Telepasión 2014: Parte de tu vida (58m 8s)
- Telepasión 2015: Un viaje en el tiempo (53m 15s)
- Telepasión 2016: Va de cine (55m 41s)
- Telepasión 2017: El musical (53m 51s)
- Telepasión 2018: La gran cena (55m 21s)
- Telepasión 2019: Una noche de tormenta (52m 48s)
- Telepasión 2020: El gran guateque (1h 5m 1s)
- Telepasión Airlines: Vuelo 2021 (1h 5m 33s)
Audiencia
Edición | Fecha | Espectadores | Share |
---|---|---|---|
Telepasión 1990: Telepasión española [3] | 31/12/1990 | ||
Telepasión 1991: Telepasión [4] | 31/12/1991 | ||
Telepasión 1992: Telepasión española y olé [5] | 24/12/1992 | 5.892.000 | 44,9% |
Telepasión 1993: Telepasión española, ¡oh yeah! [6] | 24/12/1993 | 4.382.000 | 28,6% |
Telepasión 1994: No hay Navidad sin Telepasión [7] | 24/12/1994 | 4.389.000 | 37,7% |
Telepasión 1995: Una noche en el Roxy [8] | 24/12/1995 | 3.544.000 | 30,9% |
Telepasión 1996: Recordando a Disney [9] | 24/12/1996 | 2.782.000 | 27,3% |
Telepasión 1997: Telepasión por bailar [10] | 24/12/1997 | 3.960.000 | 26,2% |
Telepasión 1998: El programa del siglo [11] | 24/12/1998 | 2.917.000 | 27,0% |
Telepasión 1999: La gala 10 [12] | 24/12/1999 | 4.148.000 | 37,2%[13] |
Telepasión 2000: La magia de la televisión [14] | 24/12/2000 | 4.364.000 | 40,0% |
Telepasión 2001: Sigue la magia [15] | 24/12/2001 | 4.286.000 | 39,7% |
Telepasión 2002: Telepasión 13 [16] | 24/12/2002 | 2.986.000 | 29,7% |
Telepasión 2003: Supertelepasión [17] | 24/12/2003 | 2.365.000 | 24,0% |
Telepasión 2004: ¡Cuánto tiempo! [18] | 24/12/2004 | 1.698.000 | 19,3% |
Telepasión 2006: Pasión por la tele [19] | 24/12/2006 | 2.807.000 | 26,2% |
Telepasión 2014: Parte de tu vida [20] | 24/12/2014 | 1.811.000 | 17,4% |
Telepasión 2015: Un viaje en el tiempo [21] | 24/12/2015 | 1.901.000 | 19,3% |
Telepasión 2016: Va de cine [22] | 24/12/2016 | 1.856.000 | 19,2% |
Telepasión 2017: El musical [23] [24] | 24/12/2017 | 1.582.000 | 17,3% |
Telepasión 2018: La gran cena [25] [26] | 24/12/2018 | 2.663.000 | 23,5% |
Telepasión 2019: Una noche de tormenta [27] | 24/12/2019 | 2.427.000 | 20,9% |
Telepasión 2020: El gran guateque [28] | 24/12/2020 | 3.144.000 | 21,0% |
Telepasión Airlines: vuelo 2021 [29] | 24/12/2021 | 2.290.000 | 18,6% |
Programas derivados
En 2004, después de la marcha de su creador Javier Caballé (fichado por Telemadrid[30]), los hombres del tiempo Paco Montesdeoca y José Antonio Maldonado presentan un edición especial llamada ¡Cuánto tiempo! con secuencias humorísticas inéditas y una selección de actuaciones del pasado.
En 2006, Telepasión regresa bajo el título Pasión por la tele. Presentado por Anne Igartiburu, el espacio hace un repaso de ediciones anteriores del programa.
En 2007, Televisión Española decide no hacer ningún programa más de Telepasión y pasa a emitirse el programa en Radio Nacional de España bajo el título de Radiopasión española. En él, locutores de RNE cantan canciones y la canción ganadora del programa es elegida por el público mediante votos.
En 2014 vuelve a emitirse bajo la producción de Veralia, la dirección de Juan Luis Iborra y la producción de las canciones de Cargo Music (Sarah Gómez y Javi L. Rollán).
Temas interpretados
1990
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1990: Telepasión española | «My Heart belongs to Daddy» | Miriam Díaz-Aroca. |
«Si tú me dices ven» | Beatriz Pécker. | |
«El puente» | Marisol Galdón, Tinet Rubira y David Bagès. | |
«Cambalache» | Pedro Piqueras. | |
«Tomate esta botella conmigo» | Joaquín Arozamena. | |
«C'est magnifique» | Constantino Romero y Joaquín Prat. | |
«Blue Moon» | Julia Otero. | |
«Que no se acabe el mundo» | Coro. |
1991
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1991: Telepasión | «Supercalifragilisticoespialidoso» | Isabel Gemio y Joaquín Prat con Ramón García. |
«Wand'rin' Star» | Constantino Romero. | |
«Hello, Dolly» | María Teresa Campos y Paco Valladares. | |
«La tele donde vive mi amor» | Matías Prats Luque. | |
«Official Krupke» | Benjamin Barrington, Arancha de Benito, Alicia Bogo, Nando Dixcontrol y Dani Martín. | |
«Money, money» | Miriam Díaz-Aroca y Ferran Rañé. | |
«Cheek to Cheek» | Carlos Herrera y Carmen Conesa. | |
«Singin' in the Rain» | Paco Montesdeoca, José Antonio Maldonado, Ana de Roque y Marta García. | |
«You're the One That I Want» | Ana Obregón, Rody Aragón, Terelu Campos, Teresa Viejo y Blanca Aguete. | |
«Memory» | Ricardo Fernández Deu y Loles León. | |
«If I were a Rich Man» | Jordi Estadella, Guillermo Summers, Ramón Sánchez-Ocaña y María San Juan. | |
«Do, re, mi» | Francine Gálvez. | |
«A Chorus Line» | Elena Sánchez, María Escario, Sergio Sauca, Pedro Barthe y Pilar Rodríguez. | |
«Over the Rainbow» | Todos. |
1992
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1992: Telepasión española y olé | «La morena de mi copla» | Ricardo Fernández Deu. |
«Ven y ven» | Miriam Díaz-Aroca. | |
«Me debes un beso» | Ramón García, Ángeles Martín y Las hermanas Hurtado. | |
«Don Hilarión» | Jordi Estadella. | |
«La Zarzamora» | Elisenda Roca. | |
«Rumba del culebrón» | Catherine Fulop y Fernando Carrillo. | |
«Algo se muere en el alma» | Marisol Galdón. | |
«El relicario» | María Teresa Campos y Joaquín Prat. | |
«Campanera» | Constantino Romero. | |
«A tu vera» | Benjamin Barrington y Arancha de Benito. | |
«El dúo de La africana» | Mari Carmen y sus muñecos. | |
«Tani» | María Escario. | |
«Campanilleros» | Todos. | |
«Y viva España» | Elisa Matilla, Joaquín Prat, Ricardo Fernández Deu, María Escario, Ángeles Martín, Ramón García, Elisenda Roca, Jordi Estadella, Catherine Fulop, Fernando Carrillo y Mari Carmen y sus muñecos. |
1993
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1993: Telepasión española, ¡oh yeah! | «Il Mondo» | Ricardo Fernández Deu. |
«(I Can't Get No) Satisfaction» | El Gran Wyoming. | |
«Goldfinger» | Joaquín Prat. | |
«These Boots Are Made for Walkin'» | Ana Obregón. | |
«Capri, c'est fini» | Pedro Reyes. | |
«Medley Hair» | Josema Yuste. | |
«When a Man Loves a Woman» | Millán Salcedo. | |
«San Francisco» | Benjamin Barrington. | |
«Puppet on a String» | Miriam Díaz-Aroca. | |
«Yo soy aquel» | Paco Valladares. | |
«La, la, la» | María Teresa Campos. | |
«Tómbola» | Miriam Díaz-Aroca y Ana Obregón. | |
«Vivo cantando» | María Teresa Campos. | |
«The Blues Brothers» | Constantino Romero y Jordi Estadella. | |
«Un rayo de sol, María Isabel» | Ángeles Martín. | |
«Monday, Monday» | El Gran Wyoming, Millán Salcedo, Benjamin Barrington y Juan Carlos Martín. | |
«All You Need Is Love» | Todos. Solos de Juan Carlos Martín, El Gran Wyoming, Benjamin Barrington, Millán Salcedo, Elisenda Roca, Ricardo Fernández Deu, Jordi Estadella, Miriam Díaz-Aroca, Constantino Romero, Terelu Campos, Josema Yuste y Ana Obregón. |
1994
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1994: No hay Navidad sin Telepasión | «Eso es el amor» | Paco Valladares. |
«Cartagenera» | Joaquín Prat. | |
«El Tico Tico» | Ana Obregón. | |
«La barca» | Miliki. | |
«Frenesí» | Miliki y Rita Irasema. | |
«Sabor a mí» | María Teresa Campos. | |
«El día que me quieras» | Constantino Romero. | |
«El cumbanchero» | Terelu Campos y Concha Galán. | |
«Day-O (The Banana Boat Song)» | Teresa Viejo. | |
«Triana Morena» | María Vidal. | |
«Qué será lo que tiene el Negro» | Ángeles Martín. | |
«Cuando salí de Cuba» | Ramón García. | |
«El manisero» | Bárbara Rey. | |
«Burbujas de amor» | Benjamin Barrington. | |
«Piensa en mí» | Elisenda Roca. | |
«Pedro Navaja» | Juan Carlos Martín. | |
«Caballo viejo» | Miriam Díaz-Aroca. | |
«Guantanamera» | Todos. Solos de Benjamin Barrington, Ángeles Martín, Elisenda Roca, Terelu Campos, Concha Galán, Constantino Romero, Paco Valladares, Juan Carlos Martín, Miliki y Rita Irasema. |
1995
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1995: Una noche en el Roxy | «Corre, corre caballito» | Miriam Díaz-Aroca. |
«Americanos» | Ángeles Martín y Alonso Caparrós. | |
«Soy minero» | Juan Carlos Martín. | |
«Violetas imperiales» | Paco Valladares. | |
«Yo te diré» | Rita Irasema. | |
«Échale guindas al pavo» | Esther Arroyo y Paco Vegara. | |
«El día de los enamorados» | Terelu Campos, José Manuel Parada, Jose Toledo, Luis Fernando Alvés, Concha Galán. | |
«Más bonita que ninguna» | Teresa Viejo. | |
«Pena, penita, pena» | María Teresa Campos. | |
«Las chicas de la Cruz Roja» | Bárbara Rey. | |
«Fumando espero» | Ana Obregón. | |
«Guardiamarina soy» | José Mota y Juan Muñoz. | |
«Un año de amor» | Elisenda Roca. | |
«La chica ye-ye» | Tito Valverde. | |
«Suspiros de España» | Todos. Solos de Rita Irasema, Paco Valladares, Elisenda Roca, Juan Carlos Martín, Esther Arroyo, Paco Vegara, Terelu Campos, Concha Galán, Fernando Acaso, Bárbara Rey y Alonso Caparrós. |
1996
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1996: Recordando a Disney | «Cruella de Vil» | Mónica Pont. |
«Busca lo más vital» | Tate Montoya. | |
«Quiero ser como tú» | Bermúdez. | |
«La Bella y la Bestia» | Ana Obregón y Joaquín Kremel. | |
«Príncipe Alí» y «Un mundo ideal» | Marc Azcona, Mónica Aragón y Diana Wrana. | |
«You Can Fly» y «A Pirate's Life» | Ángeles Martín y José Manuel Parada. | |
«Hakuna matata» | Paco Montesdeoca y José Antonio Maldonado. | |
«Colors of the Wind» | Leticia Sabater. | |
«Dame un silbidito» | Ramón García. | |
«Bibidi Babidi Bu» | Laura Valenzuela y Lara Dibildos. | |
«Silbando a trabajar» | Jose Toledo. | |
«Once Upon a Dream» | Concha Galán y Pedro Rollán. | |
«Part of Your World» y «Bajo el mar» | Teresa Viejo y Miguel Caiceo. | |
«Silbando a trabajar» | Todos. |
1997
1998
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1998: El programa del siglo | «Corazón partío» | Ramón García. |
«Extraños en la noche» | César Cadaval. | |
«My Way» | Jorge Cadaval. | |
«New York, New York» | César Cadaval y Jorge Cadaval. | |
«Noches de bohemia» | Sara Baras. | |
«No estamos locos» | Loreto Valverde. | |
«Depende» | Miriam Domínguez y José Antonio Maldonado. | |
«(I Can't Get No) Satisfaction» | Hugo de Campos. | |
«The Final Countdown» | Jennifer Rope. | |
«There's No Business Like Show Business» | José Manuel Parada y Patricia Betancort. | |
«Desátame» | Antonia Dell’Atte. | |
«La bomba» | Mar Regueras. | |
«Me va, me va» | Manuel Giménez. | |
«Experiencia religiosa» | Antolín Romero. | |
«Soy un truhán, soy un señor» | Manuel Giménez y Antolín Romero. | |
«América, América»/«Un beso y una flor» | Paloma Lago. | |
«Oye cómo va»/«Oye» | Norma Duval. | |
«Esta vida loca» | Anne Igartiburu. | |
«Perfidia» | Jordi Hurtado. | |
«Ansiedad» | Remedios Cervantes. | |
«That's Entertainment» | Mónica Pont, Jose Toledo y Leticia Sabater. |
1999
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
1999: La gala 10 | «On my Own» | Natalia Dicenta. |
«Dancing Queen» y «Chiquitita» | Jordi Hurtado, Mabel Lozano, Paco Vegara y Patricia Betancort. | |
«Woman del Callao», «Abre tus ojos», «Juana la cubana» y «La Chula» | Elsa Anka. | |
«Rock and Roll en la plaza del pueblo» | Paz Padilla. | |
«Mirando atrás» | José Manuel Parada. | |
«Oh, Pretty Woman» | Teresa Viejo. | |
«Salomé» | Paloma Lago. | |
«La rumba de las galaxias» | José Antonio Maldonado y Paco Montesdeoca. | |
«Make 'Em Laugh» | Luis Fernando Alvés y Andoni Ferreño. | |
«My Heart Belongs to Daddy» | María Abradelo. | |
«Eso es el amor» | Manuel Giménez. | |
«Livin' la vida loca» | Desirée Ndjambo, Yolanda Vázquez y Pilar Socorro. | |
«Hawaii-Bombay» y «Cruz de navajas» | Anne Igartiburu. | |
«The Blues Brothers» | Antolín Romero y Pilar Soto. | |
«Mejor» | Ramón García, Jose Toledo y Concha Galán. | |
«Mambo No. 5» | Paloma Lago y Carlos Lozano. |
2000
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2000: La magia de la televisión | «Bomba» | Carlos Lozano. |
«Ven conmigo (Solamente tú)» | Paloma Lago. | |
«Pringao» | Ramón García, Sonia Ferrer y Lucía Muñoz. | |
«El Príncipe Alí» | Paz Padilla. | |
«All You Need Is Love» | José Mota y Juan Muñoz. | |
«Cheek to Cheek» | Josema Yuste y Anne Igartiburu. | |
«La, la, la» | Sandra Morey y José Luis Uribarri. | |
«Eres tú» | Sandra Morey. | |
«Vivo cantando» | Lidia San José. | |
«Delilah» | Paco Vegara. | |
«Estando contigo» | José Manuel Parada. | |
«Singin' in the Rain» | César y Jorge Cadaval. | |
«Se me olvidó otra vez» | Hugo de Campos y Patricia Betancort. | |
«Tengo ritmo» | Andoni Ferreño y Mabel Lozano. | |
«Boom Boom» | Jennifer Rope y Tita Planells. | |
«Sueño tu boca» | Manuel Giménez. | |
«That's Entertainment!» | Jordi Hurtado y Pilar Socorro. | |
«El cielo no entiende» | Verónica Mengod. | |
«Sobreviviré» | Daniela Cardone | |
«Para no verte más» | Ramón García y Tri Quarttet Five. | |
«Si nos dejan» | Todos. |
2001
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2001: Sigue la magia | «Yo quiero bailar» | Paloma Lago. |
«Y yo sigo aquí» | Jennifer Rope. | |
«Achy Breaky Heart» | César y Jorge Cadaval. | |
«I'm just a gigolo» | Paco Vegara. | |
«Siempre» | Ana García Lozano. | |
«Moulin Rouge» | Ana Obregón. | |
«Sueño tu boca» y «Mayonesa» | Sandra Morey y Los Trilocos. | |
«Mi música es tu voz» | Concursantes de Operación Triunfo 1. | |
«Dance with me» | Verónica Mengod. | |
«Beso a beso» | Pilar Soto y Guillermo Romero. | |
«Brasil» | Jordi Hurtado, Pilar Socorro y Mónica Hoyos. | |
«Sarandonga» | Concha Velasco y José Manuel Parada. | |
«It's Raining Men» | Juncal Rivero. | |
«I wanna be loved by you» | Anne Igartiburu. | |
«Te voy a comer la boca» | Ramón García y Tri Quarttet Five. | |
«Mariana Mambo» | Carlos Lozano y Paloma Lago. | |
«All Stars» | Hugo de Campos. |
2002
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2002: Telepasión 13 | Presentación inicial | Chicho Ibáñez Serrador. |
«Torero» | Carlos Lozano y Paloma Lago. | |
«Apatrullando» | Óscar Martínez y Juanjo Pardo. | |
«La taberna del Buda» | Florentino Fernández. | |
«Qué barbaridad» | José Manuel Parada, Eva León y Eloísa. | |
«Somethin' Stupid» | Miki Nadal y Silvia Gambino. | |
«Cuban Pete» | Anne Igartiburu. | |
«Dímelo» | Ana García Lozano. | |
«Movidito» | Manuel Giménez y Ohiana Etxeberria. | |
«Feo, fuerte y formal» | Hugo de Campos y Pepe Carabias. | |
«Divina de la muerte» | María José Suárez y Lorena Bernal. | |
«Aserejé» | Jennifer Rope, Patricia Betancort y Sandra Morey. | |
«Hueso no más» | Paco Vegara. | |
«Una noche más» | Juncal Rivero. | |
«Ave María» | Jordi Hurtado. | |
«Lobo-hombre en París» | Guillermo Romero. | |
«Soy yo» | Paloma Lago. | |
«Que la detengan» | Carlos Lozano. | |
«Soy minero» | Ramón García y Tri Quarttet Five. | |
«Te quiero más» | Todos. |
2003
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2003: Supertelepasión | Presentación | Ramón García. |
«Salir en la tele» | Hugo de Campos. | |
«No me llames iluso» | Óscar Jiménez. | |
«C'est magnifique» | Manuel Giménez y Silvia Gambino. | |
«Inspector Gadget» | Miguel Ángel Tobías. | |
«Sabor a mí» | Ana García Lozano. | |
«Quiero vivir mi vida amándote» | Àlex Casademunt y Mónica Martínez. | |
«No soy un Superman» | Juanjo Pardo y Neil Solé. | |
«Miénteme» | Lorena Bernal. | |
«Jellicle Songs for Jellicle Cats» | Verónica Mengod. | |
«Goldfinger» | Carlos Lozano. | |
«Day-O (The Banana Boat Song)» | Belinda Washington. | |
«Do Wah Diddy Diddy» | Sandra Morey, Natalia Robres, Ohiana Etxeberria. | |
«Wannabe» | Juncal Rivero, María José Suárez y Rosana Manso. | |
«Bye Bye» | Juan Carlos Martín. | |
«Escándalo» | Lucrecia. | |
«Viva la gente» | Todos. | |
«I wanna be loved by you» | Ana Obregón. |
2004
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2004: ¡Cuánto tiempo! | Presentación | Paco Montesdeoca y José Antonio Maldonado. |
Sketch | Francine Gálvez. | |
El Gran Wyoming. | ||
Eduardo Punset. | ||
Sonia Ferrer y Anne Igartiburu. | ||
Juan Ramón Lucas. | ||
Carmen Sevilla. |
2006
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2006: Pasión por la tele | Presentación | Anne Igartiburu. |
2014
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2014: Parte de tu vida | «Gloria» | Ramón García y Ana Obregón. |
«Escándalo» | Anne Igartiburu. | |
«I Will Survive» | Mariló Montero. | |
«Tómbola» | Eva González. | |
«Bailando» | Sandra Daviú y Roberto Leal. | |
«Si nos dejan» | María Casado. | |
«Llega la Navidad» | Santiago Crespo, Manolo Cal y Silvia Espigado. | |
«Dancing Queen» y «Waterloo» | Mònica López y Lara Siscar. | |
«All I Want for Christmas Is You» | Carlos Lozano y Paloma Lago. | |
«Ojalá que llueva café» | Jacob Petrus y Elena Sánchez Sánchez. | |
«Blue Moon» | Julia Otero (grabación de 1990) y Cayetana Guillén Cuervo. | |
«You're the One That I Want» | Patrick Criado y Elisa Mouliaá. | |
«I Just Called to Say I Love You» | Coro. |
2015
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2015: Un viaje en el tiempo | Sketch | Ramón García, Teté Delgado, Juan Muñoz, Elena Furiase, Enrique Villén, Nieves Álvarez, Edurne, Mayra Gómez Kemp y Daniel Diges. |
«Vivo cantando» | Marta Solano, Elena S. Sánchez y Yolanda Flores. | |
«Baila el Chiki-chiki» | Jacob Petrus, Sergio Martín y Roberto Leal. | |
«Bailar pegados» | Cayetana Guillén Cuervo y Fernando Guillén Cuervo. | |
«Canta y sé feliz» | Roger Berruezo. | |
«Su canción» | Juan Muñoz. | |
«Yo soy aquel» | Albert Barniol, Martín Barreiro y Mònica López. | |
«Dile que la quiero» | Equipo de Comando actualidad. | |
«Eres tú» | María Casado. | |
«La, la, la» | Inés Ballester, Sonia Ferrer, Isabel San Sebastián, Paloma Gómez Borrero, Ángela Vallvey, Berta Collado, Rosa Villacastín, Cristina Almeida y Marta Robles. | |
«Estando contigo» | Mariló Montero, Fernando Ramos y Jota Abril. | |
«Enséñame a cantar» | Paula Gallego. | |
«Europe's living a celebration» | María Castro, Carla Díaz, Marta Larralde y Mariona Tena. | |
«En un mundo nuevo» | Anne Igartiburu. |
2016
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2016: Va de cine | Presentación | Roberto Leal y Berta Collado. |
«Las chicas de la Cruz Roja» | Anne Igartiburu, Inés Ballester, Mònica López y Elena S. Sánchez. | |
«Las chicas son guerreras» | Martín Barreiro, Albert Barniol, Sergio Martín y Jacob Petrus. | |
«Canción de juventud» | Equipo de Canal 24 horas. | |
«Ay Campanera» | Aure Sánchez y Silvia Espigado. | |
«Suéltate el pelo» | Lluvia Rojo y Silvia Espigado. | |
«Las cosas del querer» | Jota Abril y María Casado. | |
«La chica ye-ye» | Reparto de Acacias 38. | |
«Dime que me quieres» | Reparto de Acacias 38. | |
«Pecadora» | Cayetana Guillén Cuervo. | |
«Es mi hombre» | Marta Solano y Carlos García Hirschfeld. | |
«Un hombre de verdad» | Yolanda Flores y Carolina Casado. | |
«Los chicos con las chicas» | Equipo de Comando actualidad. | |
«Volando voy» | Julián Reyes, Roi Groba y Nico de Vicente. | |
«Begin the Beguine» | Roberto Leal y Berta Collado. |
2017
2018
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2018: La gran cena | «I Will Survive» | Elena Sánchez, Roberto Leal, Silvia Espigado, Ana Arias, Paula Gallego, Quico Taronjí, Anne Igartiburu, Jacob Petrus, María Casado, Juanjo Artero, Luisa Martín, Lucrecia y Cayetana Guillén Cuervo. |
«En el amor todo es empezar» | Elena Sánchez. | |
«5353456» | Ana Arias y Paula Gallego. | |
«Love Is in the Air» | Quico Taronjí y Marc Parejo. | |
«La abeja Maya» y «Heidi» | Lucrecia. | |
«Fame» | Roberto Leal. | |
«Ni tú ni nadie» | María Casado y Fernando Timón. | |
«Nena» | Anne Igartiburu y Jacob Petrus. | |
«La fiesta» | Lucía Caraballo, Ana Ibáñez Llorente y Diego Losada. | |
«Help (Get Me Some Help)» | Luisa Martín, Juanjo Artero, Mamen Camacho y Roberto Álvarez. | |
«Me cuesta tanto olvidarte» | Elena Sánchez Sánchez. | |
«Resistiré» | Cayetana Guillén Cuervo y Pepa Fernández. | |
«Aquarius» | Ana Villa, Jordi Mestre, José Navar y Armando del Río. | |
«Viaje con nosotros» | Mònica López, Silvia Laplana, Andrés Gómez y Martín Barreiro. |
2019
2020
Año | Título | Intérpretes |
---|---|---|
2020: El gran guateque | «Qué festín» | Florentino Fernández, Alaska, La Terremoto de Alcorcón y otros. |
«Este amor ya no se toca» | La Terremoto de Alcorcón, Florentino Fernández e Ion Aramendi. | |
«Veneno para el corazón» | Anne Igartiburu y Ramón García. | |
«The Shoop Shoop Song (It's in His Kiss)» | Lucrecia, Quico Taronjí, Roi Groba y José Manuel Parada. | |
«La flaca» | Bruno Carrasco y Flavio Fernández. | |
«Depende» | Maialen Gurbindo y Eva Barreiro. | |
«Bonito» | Gèrard Rodríguez. | |
«Eso que tú me das» | Bruno Carrasco, Flavio Fernández, Maialen Gurbindo, Eva Barreiro y Gèrard Rodríguez. | |
«Insurrección» | Nicolás Coronado y Cayetana Guillén Cuervo. | |
«Dancing Queen» | Javier Peña, Alaska, Boris Izaguirre, María Gómez, Roberto Herrera, Julia Varela, Lola González y Paco Tomás. | |
«¡Ay, pena, penita, pena!» | Elena Sánchez. | |
«I Want to Break Free» | La Terremoto de Alcorcón, Florentino Fernández y Marta Márquez. | |
«Can't Stop the Feeling!» | Soleá Morente, Jacob Petrus, Pepa Fernández y Carles Mesa. | |
«Viva la vida» | Orquesta Sinfónica de RTVE, Igor Gómez, Mònica López, Andrés Gómez, Silvia Laplana, Albert Barniol, Carolina Casado, Ana Ibáñez Llorente, Miriam Moreno, Marina Ribel, Martín Barreiro, Mamen Asencio, Sandra Daviú, Eduardo Sáenz de Cabezón, Yolanda Flores y Nico de Vicente. | |
«Dramas y comedias» | Reparto de Acacias 38. | |
«Que no se acabe el mundo» | Coro entremezclando la grabación de 1990 con los participantes de 2020. |
Referencias
- «ABC SEVILLA 29-12-1990 página 96 - Archivo ABC». abc. 24 de agosto de 2019. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Las estrellas de la tele cantan 'Que no se acabe el mundo' (1990) - RTVE.es, 26 de noviembre de 2014, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1990 - Primera edición - RTVE.es, 31 de diciembre de 1990, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1991: Elena Sánchez, Constantino Romero y Joaquín Prat - RTVE.es, 31 de diciembre de 1991, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1992 - Telepasión y olé - RTVE.es, 24 de diciembre de 1992, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1993: ¡Oh, yeah! - RTVE.es, 24 de diciembre de 1993, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1994 - No hay Navidad sin Telepasión - RTVE.es, 24 de diciembre de 1994, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1995 - Una noche en el Roxy - RTVE.es, 24 de diciembre de 1995, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1996 - Recordando a Disney - RTVE.es, 24 de diciembre de 1996, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1997 - Telepasión por bailar - RTVE.es, 24 de diciembre de 1997, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1998 - El programa del siglo - RTVE.es, 24 de diciembre de 1998, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 1999 - La gala 10 - RTVE.es, 24 de diciembre de 1999, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- «plantilla». web.archive.org. 20 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2003. Consultado el 5 de abril de 2022.
- Telepasión 2000 - La magia de la televisión - RTVE.es, 24 de diciembre de 2000, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2001 - Sigue la magia - RTVE.es, 24 de diciembre de 2001, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2002 - Telepasión 13 - RTVE.es, 24 de diciembre de 2002, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2003 - Supertelepasión - RTVE.es, 24 de diciembre de 2003, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2004 - ¡Cuánto tiempo! - RTVE.es, 24 de diciembre de 2004, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2006 - Pasión por la tele - RTVE.es, 24 de diciembre de 2006, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2014 - Parte de tu vida - RTVE.es, 24 de diciembre de 2014, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2015 - Un viaje en el tiempo - RTVE.es, 24 de diciembre de 2015, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2016 - Va de Cine - RTVE.es, 24 de diciembre de 2016, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- RTVE.es (13 de noviembre de 2017). «'Telepasión 2017', con Anne Igartiburu, rendirá homenaje a grandes musicales de la historia del cine». RTVE.es. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2017 - El Musical - RTVE.es, 24 de diciembre de 2017, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- «La emoción la puso TVE». abc. 26 de diciembre de 2018. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión - La gran cena - RTVE.es, 24 de diciembre de 2018, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2019 - Una noche de tormenta - RTVE.es, 24 de diciembre de 2019, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2020 - El gran guateque - RTVE.es, 24 de diciembre de 2020, consultado el 26 de diciembre de 2020.
- Telepasión 2021 - Telepasión Airlines. Vuelo 2021, 25 de diciembre de 2021, consultado el 26 de diciembre de 2021.
- vertele.eldiario.es (13 de enero de 2004). «Javier Caballé, nombrado Director de Antena de Telemadrid». vertele. Consultado el 26 de diciembre de 2020.
Enlaces externos
- Telepasión en Internet Movie Database (en inglés).
- Telepasión en RTVE Play